Dioses y Héroes de la Antigüedad Griega. Eva Tobalina. 20 mayo – 22 junio 2021

Este curso/diploma nos acercará a una realidad apasionante y de un modo maravilloso: la historia y cultura de Occidente a través del diálogo entre los genios del arte y sus obras maestras.  

Como estudia el gran Ernst H. Gombrich en su Historia del Arte, uno de los motores de la cultura es el diálogo que se establece entre los grandes creadores a través de los siglos, en una cadena ininterrumpida desde el mundo clásico hasta nuestros días.

En este curso, compuesto de 6 sesiones, analizaremos hitos claves de este fecundo diálogo, que nos permitirá entender la cultura occidental desde ese hilo conductor del que el arte es imagen visible, como lo son las diferentes perlas engarzadas en un collar. Gombrich dice que los artistas son “hombres y mujeres dotados de una integridad de carácter que nunca se satisface con soluciones a medias, sino que están dispuestos a renunciar a todos los efectos fáciles, a todo éxito superficial en favor del esfuerzo y la agonía propia de la obra sincera.” En ese no conformarse con el pasado sin dejar de mirar a él para inspirarse estriba la fuerza renovadora del genio artístico. Por eso no puede hablarse de una única forma de hacer arte, sino de muchas maneras de entenderlo, tantas como artistas, como estudiaremos en este curso.

El curso nos acercará a la Columna de Trajano y al Tapiz de Bayeux, conociendo esas maravillas, su contexto histórico, y cómo se narran las historias. Admiraremos El matrimonio Arnolfini de Van Eyck y Las Meninas de Velázquez, sus épocas y el origen de lo fotográfico. Nos extasiaremos ante Las Estancias Vaticanas de Rafael y la Capilla Sixtina de Miguel Ángel, y profundizaremos en la Roma del Renacimiento, y en las raíces de nuevos artes. Los desastres de la Guerra de Rubens y el Guernica de Picasso nos hablarán de épocas convulsas, y de las víctimas como protagonistas. Y con La Trinidad de Andrei Rubliev y Las señoritas de Avignón conoceremos el mundo eslavo, el icono y la modernidad.

Y, muy importante, impartirá el curso un profesor excepcional, Jorge Latorre Izquierdo, titular de Historia del Arte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, que nos permitirá disfrutar, gozar y aprender muchísimo. 

| Programa del Curso

  • Ju 20 mayo. Introducción a la Historia del Arte.
  • Ju 27 mayo. Entre la columna de Trajano y El tapiz de Bayeux. O cómo narrar la historia. 
  • Ju 3 junio. El matrimonio Arnolfini de Van Eyck y las Meninas de Velázquez. El origen de lo fotográfico. 
  • Ju 10 junio. Las Estancias de Rafael en el Vaticano y la Capilla Sixtina de Miguel Ángel. Cine y retablos. 
  • Ju 17 junio. Los desastres de la Guerra de Rubens y el Guernica de Picasso. Las víctimas como protagonistas.
  • Ma 22 junio. De la Trinidad de Andrei Rubliev a las Señoritas de Avignón. De la ventana al icono.

Fechas: jueves 20 y 27 de mayo,  3, 10 y 17 de mayo de 2021 y martes 22 de junio.

Horario: 19:00 a 20:15.

LugarAula San Pablo (Vicente Goikoetxea 5, Vitoria-Gasteiz), junto a la Catedral Nueva, tan céntrica, como moderna y bonita, magníficamente equipada y, además, muy espaciosa y con excelente ventilación.

| Información relevante

Plazas limitadas y seguridad:

  • Además de las condiciones y amplitud de la sala, con capacidad para casi 180 personas, en este curso, para guardar todavía mejor las distancias, habrá un máximo de 30 personas.
  • Cuidamos al máximo la limpieza, ventilación natural…
  • Hay que ir, lógicamente, con mascarilla, sin ningún síntoma (catarro, fiebre…) y cuidando todas las medidas de distancia, higiene…

Y se puede hacer ONLINE, asistiendo en directo a cada una de las sesiones, y pudiendo participar y preguntar a  la profesora… Los que se suscriban para hacerlo online lo harán a través de la plataforma Google Meet, recibirán un enlace y podrán seguir las sesiones desde sus casas, y recibirán material exclusivo…

Profesorado:

  • Jorge Latorre Izquierdo, profesor titular de Historia del Arte de la Universidad Rey Juan Carlos, brillante y sugerente profesor, con que ha impartido su docencia en las más prestigiosas universidades de Europa, América y Asia, y extraordinario divulgador, que dará las 5 últimas sesiones, el corazón del curso.
  • José Alipio Morejón. Profesor doctor de Historia del Arte y Director de Raíces de Europa dará la sesión introductoria.

Precio: 50 €. Los socios pagan 30 €.

Precio: 60 €. Los socios pagan 40 €.

El curso incluye:

  • 6 sesiones con asistencia en directo presencial u online,
  • diploma-certificado de asistencia, que se entrega al finalizar el curso,
  • material bibliográfico y audiovisual (los participantes reciben la conferencia editada, en primicia y exclusiva durante cuatro semanas y sin publicidad), para poder repasar lo que han visto,
  • informaciones periódicas del curso,
  • posibilidad de plantear preguntas o reflexiones al profesor,
  • atención personalizada por parte de los organizadores.

Ingresos: Kutxabank 2095 3174 52 1090427682 (IBAN: ES07 2095 3174 52 1090427682). Indicar en el concepto: MITOLOGÍA y NOMBRE del asistente. Desde el extranjero pueden necesitar esta información: Swift BASKES2BXXX. Kutxabank. Oficina: 3174. Dirección: C. Adriano VI, 22. Ciudad: Vitoria-Gasteiz. Si fuera necesario, nos pueden pedir información para hacerlo por PayPal.

Plazas limitadas: máximo 30 personas. Los socios tienen preferencia de inscripción hasta el 17 de febrero. A partir de ese día podrán apuntarse los que no son socios. 

Si se va a hacer el curso ONLINE, hay que indicarloy ponerse en contacto con nosotros (raicesdeeuropa@raicesdeeuropa.com) para que le enviamos el enlace de Google Meet. 

Cómo inscribirse:

  • Hacer el pago (salvo que se diga aquí que ya no hay plazas), indicando el nombre en el concepto y comunicarlo por mail a raicesdeeuropa@raicesdeeuropa.com o por tf.
  • Enviarnos su nombre y apellidos (para el diploma).
  • Enviarnos su número de móvil (si tienen whattsapp), pues creamos una lista de difusión (no grupo) para ofrecer una información ágil del curso, y hay que ponernos como contacto, para que que puedan recibir la información que enviamos por la lista de difusión. 

Si el curso dejara algún beneficio, se dedicará íntegramente a los proyectos sociales de Raíces de Europa y al Cristo de Antonio López de la Catedral Nueva.

Más información:

  • tf.: 690 66 66 39
  • email: raicesdeeuropa@gmail.com

Créditos: Foto portada: Dominik Knippel, de:Niedernberg, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Scroll al inicio