Premios de Raíces de Europa
Los Premios Raíces de Europa son un destacado reconocimiento a personas e instituciones que destacan por su valioso trabajo y promoción de la cultura y los grandes valores europeos. Estos premios representan una celebración de la diversidad cultural y la riqueza de nuestra herencia europea, honrando a aquellos que han contribuido significativamente a enriquecer nuestra sociedad a través del arte, la literatura, la filosofía y otras manifestaciones culturales. Cada edición de los Premios Raíces de Europa representa un testimonio de compromiso con la promoción y preservación de nuestra diversidad cultural, inspirando a generaciones presentes y futuras a valorar y apreciar nuestra identidad europea.
| 2020
El 6 de marzo de 2020, con ocasión de nuestro XV aniversario, concedimos el Premio a Krzysztof Zanussi, uno de los más brillantes directores, guionistas y productores cinematográficos europeos, reconocido en los mejores festivales de cine, y, además, notable físico, filósofo, escritor, políglota, y con profunda sensibilidad social. Con ocasión de la entrega, Martin Scorsese quiso que se leyeran unas palabras suyas de reconocimiento y admiración a Zanussi, recogidas en este vídeo homenaje del director Janek Ambros.

| 2015
El 27 de noviembre de 2015, con ocasión de nuestro X Aniversario, tuvimos el honor de conceder el Premio a dos personalidades de la cultura del todo excepcionales: Antonio López y Miguel Zugaza, a los que acompañaron las principales autoridades de la provincia y la ciudad, junto a destacados representantes de la cultura, tanto pintores, escultores, directores y productores de cines, como directores de museos y medios de comunicación, junto a otros representantes de instituciones culturales y sociales de Vitoria-Gasteiz y Álava, y muchos de nuestros socios y amigos.

Antonio López
Tomelloso, Ciudad Real, 1936
Es el pintor y escultor español vivo más reconocido internacionalmente, y una de las grandes figuras del arte mundial. Formado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ha recibido entre otros, el Premio Príncipe de Asturias de las Artes y el Premio Velázquez de pintura, sus obras se encuentran en los mejores museos del mundo, y, es, ante todo, una persona de excepcional calidad humana y creadora, promotor con su obra y vida de la belleza, la sencillez, la justicia y la bondad, razones, entre otras, por las que ha sido elegido para recibir este reconocimiento.
Miguel Zugaza
Durango, Vizcaya, 1964
Historiador del Arte y museógrafo, es desde el año 2002 el Director del Museo del Prado, una de las más importantes pinacotecas del mundo, en la que está realizando una labor extraordinaria, como realizó anteriormente en el Museo Reina Sofía (como Subdirector) y en el Museo de Bellas Artes de Bilbao (como Director). Su brillante gestión, fruto de una capacidad profesional sobresaliente, y de un trabajo arduo y brillante, así como su notable labor de integración europea desde la cultura, nos movieron a elegirle para este reconocimiento.
| 2010
El 15 de abril de 2010, con ocasión del V aniversario de Raíces de Europa, concedimos por primera vez este reconocimiento a la directora de orquesta Inma Shara, por su reconocida labor cultural, y por encarnar valores tan notables como la honestidad, solidaridad, búsqueda de la belleza, apoyo a la familia y a la integración.
