«Pesher Habacuc»: un manuscrito clave para el estudio del judaísmo y del cristianismo. 18 octubre 2022
El martes 18 de octubre, a las 19:00, en el Aula San Pablo (Vicente Goikoetxea 5, bajo) tuvimos una interesantísima conferencia, que nos acercó a los Manuscritos del Mar Muerto, el mayor descubrimiento arqueológico del siglo XX: el hallazgo de los casi mil pergaminos y papiros de Qumrán coetáneos al nacimiento de Cristo, que será impartida por el Dr. Adolfo Roitman: Director del Santuario del Libro del Museo de Israel en Jerusalén, conservador de los Manuscritos del Qumrán y uno de los máximos expertos mundiales en este apasionante argumento, autor de importantes trabajos de investigación, profesor y prestigioso conferenciante…
Aquí tenéis más información sobre él: https://es.
El proceso de descubrimiento y adquisición de los Manuscritos o Rollos del Mar Muerto constituye una extraordinaria aventura, cuyo resultado ofrece información valiosísima para el conocimiento del periodo del Segundo Templo tardío, es decir, el periodo que culmina con su destrucción en el año 70 d. C.
En Qumrán, la historia no deja de sorprender a arqueólogos, estudiosos y aficionados de todo el mundo. Objeto de innumerables investigaciones y traducidos a multitud de lenguas, estos manuscritos, que fueron concebidos para ser abiertos y consultados, hoy son piezas intocables, protegidos con estrictas medidas de seguridad y conservación por quienes tienen encomendado preservarlos para el futuro.
En el Santuario del Libro del Museo de Israel de Jerusalén se conservan siete de los más importantes textos descubiertos:
- El Génesis Apócrifo,
- El Gran Rollo de Isaías,
- La Regla de la Comunidad,
- La Regla de la Guerra,
- El Rollo del Templo,
- El Rollo de Hodayot (Acción de Gracias),
- El “Comentario de Habacuc” (Pesher Habacuc»).
Éste último, el manuscrito conocido como «Comentario de Habacuc», es fundamental para el estudio del judaísmo y el cristianismo, y para entender una época crucial en la historia de de Occidente y de la Humanidad, como es la grecorromana, en la que nace el judaísmo histórico rabínico y la Iglesia.
Para todo al que le interese la historia, el pensamiento religioso y la espiritualidad de Occidente, ocuparse de esta época es adentrarse en los orígenes mismos de la civilización en que vivimos.
Con ocasión del 75º aniversario de su descubrimiento el Doctor Roitman presentó durante la conferencia un proyecto editorial pionero realizado por el Museo de Israel y ACC Arte Scritta, que pretende sacar estos textos de la vitrina del “Olimpo académico”, para difundir sus contenidos entre todas las personas de buena voluntad.
Este proyecto se inicia precisamente con: “Pesher Habacuc. La clave de la profecía de los Rollos del Mar Muerto”, libro que ya está disponible, tanto en español como en inglés, y que esperamos sea solo el comienzo de una serie de publicaciones, por medio de las cuales se puedan comunicar al público no-especializado, los contenidos de estos documentos, tan significativos para todos los hombres cualquiera fuera su confesión religiosa.
Tuvo lugar en el Aula San Pablo (Vicente Goikoetxea 5, bajo), a las 19:00. Entrada libre.
Adjuntamos un cupón descuento para los socios de Raíces y los suscriptores del canal de YouTube de Raíces de Europa, de forma que si adquieren el libro en la web de la editorial, aparte del descuento que proporciona el cupón, lo podrán retirar el día de la conferencia, o adquirir en el mismo lugar del acto, y en ambos casos ser dedicado el libro por Adolfo Roitman (los primeros pedidos se empezarán a distribuir a partir de finales de septiembre, pero en España el tiempo de entrega es de 5 días máximo, con lo que lo tendrían para la conferencia).
Como se puede leer en el Cupón, escribiendo EUROPA10 al realizar la compra a través de la web de la editorial, tendrán un descuento de 10 €.
También se llevaron libros “in situ”, para quienes no lo hubieran adquirido y lo deseen tener.
Pinchar aquí para descargar el cartel de la conferencia
Aquí tenéis un vídeo muy interesante sobre El Santuario del Libro del Museo de Israel en Jerusalén y los Manuscritos del Mar Muerto, por el Dr. Roitman: