Viaje a Tierra Santa. 15 – 24 marzo 2014

Del sábado 15 al lunes 24 de marzo de 2014 vivimos el maravilloso e inolvidable viaje a Jordania, Palestina e Israel, que titulamos “El viaje”, porque, efectivamente, no hay palabras para explicar y describir la excepcional entidad de los lugares que visitamos: por lo que en ellos ha acontecido, por quien en ellos ha vivido, por lo que contienen, por lo que son y por lo que suponen desde todos los puntos de vista: históricos, artísticos, geográficos, humanos y, muy especialmente, religiosos, algo absolutamente único y extraordinario.

En efecto, en JORDANIA visitamos  una parte principal de la ruta del Éxodo, desde el desierto cercano al mar Rojo (la impresionante región de Wadi Rum) hasta el monte Nebo (desde donde Moisés contempló la Tierra prometida), además de poder admirar ciudades de tanta belleza y valor como Petra y Gerasa, junto a las excepcionales y antiquísimas Amman y Madaba, llenas de resonancias bíblicas.

Y el viaje prosiguió y culminó en ISRAEL y PALESTINA, donde visitamos, nada más y nada menos, que Nazareth, Belén, el río Jordán, el mar de Galilea, Cafarnaún, Tabgha (con el Monte de las Bienaventuranzas, el lugar de la multiplicación de los panes y los peces, el lugar de del Primado de Pedro tras las negaciones en Jerusalén…), Jericó, el desierto de Judea, Qumran, el mar Muerto, Betania y Jerusalén (el muro de las Lamentaciones del Templo de Jerusalén, Getsemaní, el Cenáculo, la basílica del Pater Noster, San Pedro Gallicantu, la Vía Dolorosa, el Calvario, el Santo Sepulcro, el Monte los Olivos y el monte de la Ascensión…, lugares de tan excepcional entidad, que ya podéis imaginar lo que pueden suponer para el que los visita, como así fue, más aún en un viaje preparado con singular cuidado y detalle.

Belén, Viaje a Tierra Santa 2014

| Programa

Sábado 15: Vitoria – Bilbao – Frankfurt y Amman (Jordania).
Domingo 16: Monte Nebo y Madaba por la mañana y fortaleza de Karak por la tarde.

Lunes 17: Petra por la mañana y desierto de Wadi Rum (en 4 x 4) por la tarde.

Martes 18: Gerasa por la mañana y Amman por la tarde.

Miércoles 19: Salida hasta la frontera con Israel, atravesando el río Jordán y visitando por la tarde el lago de Tiberiades, las ruinas de Magdala junto al lago y Tiberias.

Jueves 20: Tabgha (iglesia de la Multiplicación de los panes y los peces), Cafarnaún, Cafarnaún, colina de las Bienaventuranzas e Iglesia del Primado en Tabgha, travesía en barco por el mar de Galilea. Por la tarde visitamos Nazareth y pasamos por Caná.

Viernes 21: Por la mañana fuimos al río Jordán, y luego recorrimos el valle del Jordán hasta Jericó, para acercarnos a continuación a Qumrán en el desierto de Judea. Por la tarde fuimos al Mar Muerto,  Betania y llegamos a Jerusalén, donde tuvimos una tertulia sobre la realidad religiosa de Israel después de cenar.

Sábado 22: Por la mañana visitamos el monte de los Olivos, con la impresionante vista sobre la ciudad vieja de Jerusalén, y desde allí bajamos a la iglesia del Dominus Flevit, al huerto de los Olivos y la basílica de la Agonía en Getsemaní, la iglesia de la Asunción de María, la iglesia de Galicantu, en el antiguo palacio de Caifás, el Cenáculo, la Tumba de David, y la Basílica de la Dormición. De ahí fuimos a Belén, donde comimos, y donde visitamos la basílica de la Natividad y la gruta del Nacimiento de Jesús.

 

Domingo 23: Por la mañana visitamos el Santo Sepulcro y el Muro. Después fuimos a comer, y a continuación recorrimos la Vía Dolorosa, hasta el Santo Sepulcro, que volvimos a visitar. Luego paseamos por la calles de Jerusalén y terminamos con una breve visita panorámica de la ciudad nueva, deteniéndonos en uno de los barrios ultraortodoxos judíos.

Lunes 24: Por la mañana visitamos la basílica del Pater Noster y el lugar de la Ascensión de Jesús, y terminamos en Emaus, para desde allí ir hasta el aeropuerto de Tel Aviv, y volar a Bilbao via Frankfurt, y llegar a Vitoria hacia la 1:00 de la madrugada del martes 25 de marzo

| Información adicional

Incluye:

  • Encuentros y otras actividades de Raíces de Europa.
  • Guías acompañantes durante todo el viaje.
  • Guías locales.
  • Profesores de historia, arte y cultura bíblica.
  • Los mejores vuelos posibles, por calidad y horarios (y sin madrugones), desde Bilbao a Amman, y desde Tel Aviv a Bilbao, con Lufthansa, haciendo escala en Frankfurt. Viernes 15 marzo:  Bilbao Frankfurt:    13: 10 – 1520. Frankfurt – Amman: 18:50 – 23:50. Lunes 22 marzo: Tel Avil  Frankfurt 16:15 – 19:55. Frankfurt Bilbao: 21:05 – 23:15
  • Autobús desde Vitoria hasta el aeropuerto de Bilbao, y de Bilbao a Vitoria (la salida será el sábado 15 a las 10:00 de la mañana).
  • Autobús gran confort durante todo el itinerario, desde la llegada a Amman (Jordania), hasta la salida desde Tel Aviv (Israel).
  • Alojamiento en hoteles 4*.
  • Pensión completa (desayuno buffet, comidas en restaurantes y cenas en los hoteles).
  • Entradas a todos los lugares y monumentos.
  • Recorrido en 4 x 4 en el desierto de Wadi Rum (Jordania) y travesía en barco por el mar de Galilea (Israel).
  • Seguro turístico.
  • Otros detalles Raíces, junto a cursos, conferencias, sesiones informativas, documentación histórico-artística…

Contacto:
Tfns.: 945 138165  y 690 666639.
C. Angulema 2, 4º Dcha. 01004 Vitoria-Gasteiz
josealipio@raicesdeeuropa.com

VIDEOS DE INTERÉS:

Scroll al inicio