Bulgaria: fascinante y desconocida. 24 abril – 4 mayo 2014
Recorrimos este país lindante con el Mar Negro, Turquía, Grecia, El Danubio y los Balcanes, fronteras que nos hablan de la riqueza y diversidad de esta región, que recorrimos durante el esplendor de su primavera, desde el jueves 25 de abril al domingo 4 de mayo.
Salimos de Vitoria-Gasteiz el jueves 24 por la tarde, para dormir en un hotel junto al aeropuerto de Madrid-Barajas, donde tomamos el avión el viernes 25 a las 10:45, directo a Bulgaria, para llegar a su capital, Sofía, a las 15:10.
Siguiendo el sentido de las agujas del reloj, fuimos desde la parte más occidental, Sofía, hasta la más oriental, las costas del Mar Negro, cuna de una de las civilizaciones más interesantes y poderosas de la Antigüedad europea: los tracios, raíz del alma búlgara, donde admiramos los magníficos paisajes costeros, y los impresionantes tesoros tracios, entre otros sus maravillosos trabajaos en oro, entre los más antiguos del mundo.
El viaje a lo largo de su hermosa geografía, nos permitió conocer su fascinante historia, contemplar preciosos vestigios de las civilizaciones de la antigua Grecia y Roma, como el espléndido teatro greco-romano de Plovdiv.
Admiramos la riquísima presencia bizantina, que unida a la del pueblo eslavo que da nombre al país: los búlgaros, dio lugar al denominado imperio Búlgaro, uno de los más poderosos de la Edad Media en Europa, del que pudimos admirar impresionantes fortalezas, ciudades y monasterios, muchos de ellos catalogados como Patrimonio de la Humanidad.
También vimos la huella de los casi cinco siglos de presencia del Imperio Otomano, del bello arte Revival que surgió con la independencia, los recuerdos de los años del Comunismo soviético, y la moderna Bulgaria, ya en la Unión Europea, con sus logros, dificultades y esperanzas.
Unas tierras todavía muy auténticas, apenas transformadas por la masificación del turismo, que hicieron de este viaje una inolvidable y maravillosa experiencia.
Programa
| 24 ABRIL 2014
VITORIA y MADRID BARAJAS
A las 17:30 (llegar 10’ antes) salimos rumbo al hotel Astor, junto al aeropuerto de Barajas. A mitad de camino paramos para poder tomar algo y llegar cenados al hotel hacia las 22:30. Alojamiento en el hotel Astor Feria de Madrid.
| 25 ABRIL 2014
MADRID, SOFÍA y TROYAN
Tras desayunar salimos a las 8:30 rumbo al aeropuerto de Barajas y tomamos el avión rumbo a Bulgaria a las 10:45.
Llegamos a Sofía hacia las 15:10. Tras encontrarnos con nuestra guía acompañante, salimos hacia el Este, rumbo al Monasterio de Troyan, el tercero más grande de Bulgaria, uno de los mejores ejemplos de arte bizantino. A continuación visitamos el Museo de Artesanía Nacional en Oreshaka, a las afueras de Troyan.
Al final del día nos trasladamos al hotel Troyan Plaza, tuvimos la cena y varios dimos un paseo por la ciudad.
| 26 ABRIL 2014
TRYAVNA, ARBANASSI y VELIKO TURNOVO
Por la mañana salimos hacia Tryavna, pudiendo admirar esta ciudad, que durante los siglos del denominado renacimiento búlgaro (siglos XVIII y XIX) fue un centro cultural de primer rango, del que sobreviven numerosos vestigios. Tras el almuerzo en un bonito restaurante local, visitamos la ciudad de Arbanasi, fundada por albanos, y que impresiona por sus casas tipo fortaleza y por iglesias como la de la Natividad, con su interior completamente cubierto de frescos de principios del siglo XVII. Luego visitamos Veliko Turnovo, la capital medieval de Bulgaria, impresionante conjunto monumental.
Finalmente nos trasladamos al hotel Grand Yantra, cenamos y pudimos dar un paseo por los alrededores.
| 27 ABRIL 2014
VELIKO TURNOVO, SHUMEN, DEVNYA y VARNA
ras el desayuno salimos hacia Shumen, en el noreste de Bulgaria, centro geográfico de las capitales de los reinos medievales búlgaros de Pliska, Preslav y Madara.
Tras el almuerzo visitamos la Mezquita Tombul, la más grande de Bulgaria, de estilo otomano barroco. Luego admiramos el famoso Jinete de Madara, relieve triunfal del siglo VIII-IX, símbolo de la victoria de los kanes búlgaros sobre sus enemigos, y salimos hacia Devnya, visitando el Museo de Mosaicos.
Finalmente nos trasladamos a Varna, a orillas del Mar Negro, y a nuestro hotel Golden Tulip, donde cenamos, y pudimos dar más tarde un paseo.
| 28 ABRIL 2014
VARNA y COSTA DEL MAR NEGRO (Varna, Balchik y Cabo Kaliakra)
Por la comenzamos a visitar Varna, la “perla del Mar Negro”, una de las más bellas del país, también capital del verano por sus finas playas doradas, visitando su magnífica Necrópolis, con de más de 6000 años de antigüedad.
Por la tarde recorrimos la costa del Mar Negro, hasta Balchiky, el Cabo de Kaliakra, con su reserva natural, donde los delfines, cormoranes y pinnípedos pueden observarse, así como los restos de las murallas y de la residencia del déspota Dobrotitsa en el efímero Principado de Karvuna.
Regresamos al hotel Golden Tulip, cenamos y pudimos dar una bonita vuelta por la ciudad.
| 29 ABRIL 2014
NESSEBUR y KAZANLAK
Antes de despedirnos de Varna pudimos hacer una inolvidable visita del extraordinario Museo Arqueológico, solo para nosotros, donde admiramos bellísimas piezas de oro, de una antigüedad excepcional, y otras maravillas. Continuamos la visita de la costa del Mar Negro, hacia Nessebur, fundada por los griegos en el año 510 a.C., que se levanta sobre una pequeña península, de una belleza indescriptible, cuyos tesoros artísticos la han convertido en Patrimonio de la Humanidad.
Tras el almuerzo continuamos por la costa rumbo a Kazanlak, y nos trasladamos al hotel Palace, donde cenamos…
| 30 ABRIL 2014
KAZANLAK y PLOVDIV
Tras el desayuno visitamos la región de Kazanlak, donde sobresale el Valle de los Reyes Tracios (siglos III-IV a.C.), con sus innumerables tesoros arqueológicos e históricos tracios, griegos, romanos … y otomanos. Destacan sobremanera la Tumba Tracia de Kazanlak, en el Valle de las Rosas, con delicados frescos del siglo IV a.C., únicos en su género, y la Tumba Goliama Kosmatka.
Tras el almuerzo, admiramos el Museo de Producción de Rosas, pues Kazanlak es el principal centro de exportación de esencia de rosas. Continuamos hacia Plovdiv, quizá la ciudad más bella de Bulgaria, alojándonos en el hotel Ramada Trimontium, famoso por su notable arquitectura, donde cenamos.
| 01 MAYO 2014
PLOVDIV
Por la mañana continuamos la visita de Plovdiv, sus estrechas y pontorescas calles adoquinadas y sus casas del más puro estilo “barroco balcánico”, la mayoría de las cuales están abiertas al público, alojando museos, galerías o restaurantes. Nos gustó mucho el Museo Etnográfico, uno de los palacios más interesantes, la Iglesia de los Santos Constantino y Elena…, concluyendo en el magnífico Teatro Romano, joya del siglo II.
Por la tarde nos acercamos al Monasterio de Bachkovo, el segundo más importante de Bulgaria, fundado por los hermanos georgianos Bakuriani, de la corte del emperador bizantino Alexis I. Vimos también los restos de la Fortaleza de Assenova, tan unida a la III Cruzada, y otros preciosos lugares. En nuestro hotel Ramada Trimontium cenamos y nos alojamos.
| 02 MAYO 2014
MONASTERIO DE RILA y SOFIA
Salida hacia el Monasterio de Rila, el más antiguo y grandioso de todos los monasterios balcánicos, maravillosa joya Patrimonio de la Humanidad, levantado sobre un paraje natural también de enorme belleza.
Almuerzo y continuación del viaje hacia Sofía, la capital búlgara, con un millón y medio de habitantes, que comenzaremos a admirar con una visita panorámica y parada en alguno de sus monumentos más destacados.
Traslado al hotel Ramada Princess Dedeman y cena especial con actuación folclórica musical en el famoso restaurante Kashtite.
| 03 MAYO 2014
SOFÍA
Continuaremos visitando los monumentos y lugares más relevantes de la capital, entre otros la Catedral de Alexander Nevsky, la mayor catedral ortodoxa de los Balcanes, la Iglesia de San Jorge, del siglo IV, antigua rotonda romana y testigo de notables sucesos, los restos de la muralla romana, la plaza del Parlamento, el teatro Nacional, la Iglesia paleocristiana de Santa Sofía, que da nombre a la ciudad… Almuerzo y tarde libre.
Regreso a nuestro hotel Ramada Princess Dedeman y cena hacia las 20:00, pues al día siguiente hay que madrugar, ya que no hay vuelos para salir más tarde hacia Madrid.
| 04 MAYO 2014
SOFIA, MADRID y VITORIA
5:50 Salida desde el hotel. 6:00 Llegada al aeropuerto (está a 9 km, e iremos con las tarjetas de embarque ya sacadas). 7:10 Salida a Barajas. 9:45 Llegada al aeropuerto de Madrid, de donde saldremos hacia las 10:30, para llegar a Vitoria hacia las 14:45.
| Información adicional
Conferencias interesantes sobre la historia de Bulgaria: