Viaje a Cuenca, Teruel, Ciudad Encantada, Cañón del Guadalaviar …
Este viaje, que realizamos del viernes 8 al domingo 10 de junio, nos permitió admirar el espectacular y tantas veces desconocido Oriente peninsular interior, donde podremos admirar lugares tan sobresalientes como:
– Albarracín, para muchos el pueblo más bonito de España, de tanta belleza, que el genial Azorín no dudaba en aconsejar: «visite una de las ciudades más bonitas de España, visite Albarracín». Emplazada en una colina de los Montes Universales, es una preciosa ciudad medieval que se asienta en el istmo y península que forma el río Guadalaviar, que la rodea en sus cuatro quintas partes por un profundo tajo que hace de foso defensivo, complementado por el imponente cinto de murallas que culminan en el castillo del Andador. Es ciudad candidata a Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
– Cuenca, ciudad Patrimonio de la Humanidad, donde sobresalen las casas colgadas (donde se ubica el notable Museo de Arte Abstracto), la magnífica catedral y el espectacular emplazamiento.
– Teruel, también ciudad Patrimonio de la Humanidad por el excepcional arte mudéjar de sus torres y de la catedral de Santa María, con su bellísima cubierta mudejar de par y nudillo.
Además contemplamos algunas de las formaciones naturales más impresionantes de España: como la Ciudad Encantada de Cuenca y el paisaje de la Garganta del Guadalaviar.
Y, como colofón, regresando ya hacia Vitoria, a mitad de camino entre Albarracín y Vitoria, hicimos un alto para visitar la Catedral de Tarazona, calificada por muchos como la Capilla Sixtina del Renacimiento Español, reabierta al público tras casi 30 años de obras de restauración, y que nos enseñaron dos de los máximos conocedores de ella, el profesor de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, Dr. Jesús Criado Mainar, y el Delegado de Patrimonio de la Diócesis, D. Miguel Antonio Franco.
Tuvo lugar los días 8, 9 y 10 de junio, es decir, en su momento más bello y agradecido para visitarlos, cuando la temperatura, en estas tierras extremas, se aquieta, evitando los frios del otoño, invierno y comienzo de la primavera, y los calores de julio y agosto, y, siempre, acompañados de excepcionales profesores y guías.
Programa
| VIERNES 8 JUNIO
TERUEL y ALBARRACÍN
9:00 Salida desde el aparcamiento de San Martín (C. Pintor Juan Ángel Sáez, esquina con Pintor Díaz de Olano, junto al Bar la Meta. Llegar mínimo 5’ antes).
11:00 Para en el Hotel Villa de Castejón, donde se unirán Elena Manterola, Ana Contreras y María Adela Alonso de Mur.
13:30 Si vamos bien de tiempo, parada en Daroca, para tomar algo, y dar un breve paseo por la villa.
15:00 Salida hacia Teruel.
16:30 Visita del Teruel Mudéjar.
18:15 Salida para Albarracín (38,9 km, 43 minutos)
19:00 Alojamiento en Albarracín:
- Un primer grupo se aloja en el “Hotel El Caserón de la Fuente” (C/ Carrerahuertos, s/n. tf. 978710330).
- Un segundo grupo en el “Hotel Olimpia” (Calle San Antonio nº 9. Tf. 978 710 083 y 639 541 817). Están uno de otro a 300 metros.
- El conductor se alojará en el Hotel el Gayo, en la Calle Los Puentes, 1. Tf. 978 71 02 81.
19:30 Cena en el “Restaurante Olimpia” (entrada por la calle San Antonio nº 5).
Menú (platos típicos de la tierra):
- Primer plato: a elegir entre “Sopa de Ajo en Perolico” o “Entremeses Variados: ensalada rodeada de queso, jamón serrano, chorizo, salchichón, sobrasada y lomo”.
- Segundo plato: a elegir entre “Trucha del Guadalaviar a la Romana” o “Estofado casero de Ternera”.
- Postre: a elegir entre “Flan Casero”, “Cuajada casera con Miel”, “Natillas Caseras”, fruta del tiempo o Helado (Vasito).
- Bebidas y café.
21:00 – 22:15 Paseo por el Albarracín nocturno.
| SÁBADO 9 JUNIO
CAÑÓN DEL GUDALAVIAR, CIUDAD ENCANTADA Y CUENCA
8:00 Desayuno.
8:45 Salida hacia la Ciudad Encantada y Cuenca (89 km). Podremos admirar el cañón del Guadalaviar.
10:30 Visita y paseo por la Ciudad Encantada.
12:15 Salida hacia Cuenca (30 km, 40’).
13:15 Llegada a la Plaza Mayor de Cuenca.
13:30 Posibilidad de asistir a un encuentro privado con el Obispo de Cuenca, Mons. José María Yanguas Sanz, en el Palacio Episcopal (junto a la Catedral y la Plaza Mayor).
14:15 Tiempo para tomar algo (mejor no comer demasiado), pues la tarde será intensa, y la cena abundante.
15:45 Desde las escaleras de la escalinata de la fachada de la Catedral, saldremos hacia las Casas Colgadas.
16:00 Visita de las Casas Colgadas – Museo de Arte Abstracto de la Fundación Juan March. Será una visita guiada con la Directora del Gabinete Pedagógico del Museo de Arte Abastracto, Celina Quintás, que nos introducirá en una de las mejores colecciones de arte abstracto de Europa.
17:00 Salida hacia la Catedral (96 922 46 26), la primera catedral gótica de España junto a la de Ávila. Su interior sorprende por su belleza y valor histórico artístico, pues se trata de la única catedral gótico normanda de España.
17:30 Posibilidad de asistir a misa en la Catedral de Cuenca, celebrada para Raíces de Europa en la Capilla del Santísimo. Con la entrada dan una audioguía muy buena, de todos modos, al término
18:00 Al término de la misa visitaremos la Catedral, aunque la opción de con el propio ritmo con la audioguía es también muy buena.
19:00 Cena en el restaurante “San Juan”, que está en la Plaza Mayor, nº 5, es decir, a 3’ de la catedral (Salir de la Catedral hacia el lado izquierdo de la plaza Mayor. Está un poco antes de llegar al bello edificio de Los Arcos).
Menú (platos típicos de la tierra):
- Primer plato: al centro de mesa: Ensalada, Ajo Arriero, Gazpacho andaluz y mouse de oca.
- Segundo plato: Cordero asado.
- Postre: Pudin casero.
- Bebidas y café.
| DOMINGO 10 JUNIO
ALBARRACÍN y TARAZONA
8:45 Desayuno.
9:30 Visita de Albarracín (bajar el equipaje unos 10’ antes). Disfrutaremos de sus plazas y callejones, exterior de la catedral (el interior está en obras), palacio episcopal, castillo, preciosas vistas…
12:00 Tiempo libre, también para comer.
13:45 Salida desde el hotel Olimpia, ya comidos, hacia Tarazona (217 km).
17:00-17:15 Llegada a Tarazona y visita de la bellísima y recientemente restaurada Catedral (llevaba cerrada casi 30 años por obras de restauración). Nos enseñará la catedral el Profesor de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, Dr. Jesús Criado Mainar, uno de los mayores expertos del renacimiento aragonés, y muy especialmente de Tarazona.