Joyas de la Italia Adriática. 19 – 25 III 2012
El viaje a «La Italia Adríatica» nos permitió conocer Rávena, Rímini, Ferrara, Bolonia, San Marino, Ancona, Loreto y Venecia. Tanto por su riqueza artística, valor histórico-cultural-religioso y belleza del paisaje, ha sido una excepcional ocasión de conocimiento y de gozo.

Programa
| Lunes 19 de marzo
Salimos a las 15:00 desde el aparcamiento de San Martín (C. Pintor Juan Ángel Sáez, esquina con Pintor Díaz de Olano, junto al Bar la Meta. Llegar 10’ antes) rumbo a Bilbao, donde tomamos el avión que nos llevó a Barajas y desde Barajas a Venecia.
Nos alojamos en Ferrara, en el Best Western Palace Inn 4*, en Ferrara (Via Eridano 2, 44122, Ferrara, Italia).
Los que tomaron el avión directamente en Barajas, llegaron 2 horas antes al mostrador de Iberia, es decir, a las 17:55.
A las 10:30 llegamos a Venecia, donde nos esperaba el autobús y nuestro conductor, Antonio Jiménez, que nos llevó maravillosamente por las tierras italianas.
A las 12:00 llegamos al hotel de Ferrara.
| Martes 20
En Ferrara se unieron a nuestro grupo Joanna y Miron, dos profesores de la Universidad de Torum (Polonia).
Salimos a las 10:00 rumbo a Bolonia (Ferrara Bolonia: 53 km: 45’), para visitar la insigne ciudad medieval y renacentista -cuna de la primera universidad europea, capital cultural del saber europeo en los siglos XII, XIII y XIV-, residencia de Miguel Ángel Buonarotti y otros muchos genios que la enriquecieron maravillosamente.
Visitamos la iglesia de San Francisco, los palacios y monumentos de Piazza Maggiore, la Catedral, Santa María in Vita, con la impresionante Lamentación ante Cristo muerto de Nicola del Arca, el Palazzo del Archiginnasio, sede de la Universidad desde el siglo XIV, con el famoso Teatro Anatómico y el Aula Magna de la antigua Universidad boloñesa, pasamos junto al Colegio Español, paseamos por sus infinitos soportales, visitamos la basílica de Santo Domingo, con la magnífica tumba de Santo Domingo de Guzmán -donde reposa su cuerpo-, obra de Pisano, Del Arca y Miguel Ángel; el interesantísimo conjunto abacial de Santo Stefano -llamada la Santa Jerusalén-, la inmensa San Petronio -cuya fachada y puertas de Jacopo della Quercia estaban siendo restauradas, las impresionantes torres de la ciudad…,
A las 20:30, ya cenados, salimos hacia Rímini (116 km), donde llegamos a las 22:00 al Academia Hotel 4*Sup (Viale Sabotino 6, 47900, Rimini, Italia), junto a la costa del Adríatico.
| Miércoles 21
Salimos a las 8:30 rumbo a Ancona (115 km), recorriendo el litoral Adriático, para llegar a las 10:30 al corazón de la ciudad, admirar su imponente catedral románica, y desde allí las vistas sobre el mar, el Arco de Trajano y el puerto.
11:15 Salmos hacia Loreto (24 km), donde se encuentra uno de los lugares más venerados del mundo, la Santa Casa de Nazareth, el lugar de la Anunciación y Encarnación, cubierto por el «magnífico cofre» de la basílica de Bramante y Sangallo, y las pinturas y esculturas de Melozzo da Forlí y Luca Signorelli.
12:00 Visitamos la Basílica.
13:00 Tiempo libre.
Para comer, algunos se acercaron a la Taverna del Gufo, en la misma plaza frente a la Basílica.
15:15 Salimos hacia la República de San Marino, la más pequeña y antigua de Europa
17:30 Subimos hasta lo alto del monte Titano, donde se encuentra la capital de la República, recorriendo el centro histórico de la ciudad de San Marino, capital del estado, sus palacios, casas, calles y forrtalezas, desde donde contemplar las magníficas vistas sobre el Adriático, la Romagna, las Marcas y los Apeninos, con el singular encanto del atardecer.
19:00 Cenamos en el Restaurante Nido di Falco (Contrada Fossi 7, City of San Marino 47890, San Marino. 0039 0549 990648), ubicado en uno de los más bellos lugares de San Marino, con maravillosas vistas, donde tuvimos una deliciosa cena típica de la cocina italiana del Adriático: Risotto alla Marinara/ Branzino (Lubina del Adríatico) con verdure al vapore/ Frittura di Pesce/ Gelato al limone/ Acqua, vino bianco e caffè.
20:30 Comenzamos a descender desde lo alto de la ciudad, paseando por la preciosa ciudad medieval, hasta pasada la puerta de San Francisco, donde nos esperaba el autobús.
A las 21:30, ya cenados, salimos para Rimini, que está a 25 km, donde llegamos a las 22:15.
| Jueves 22
A las 9:00 comenzamos la visita de Rimini por el puente romano de Tiberio, deteniéndonos sobre todo en su gran joya, el Templo Malatestiano de Alberti, para muchos la obra más representativa del Renacimiento. Continuamos con lo esencial de su centro histórico, especialmente la parte romana: Murallas y Arco Romano de Augusto…
A las 13:00 salimos hacia Rávena (68,2 km, 59 minutos. A14 y SS3bis), a donde llegamos a las 14:15, para visitar en primer lugar San Apolinare in Classe, en el puerto histórico de Rávena, y desde allí continuar la visita de la excepcional capital bizantina, la Constantinopla de Occidente, possedora del mejor conjunto monumental bizantino de todo el mundo, lugar único, donde posible extasiarse ante los más completos, antiguos y bellos mosaicos bizantinos.
Concretamente, visitamos el Mausoleo de Teodorico, el Mausoleo de Gala Placidia, la basílica de San Vital y el Museo Estatal.
Ver video de los principales monumentos de Rávena
A las 21:30, ya cenados, fuimos en el autobús hasta nuestro hotel, el Holiday Inn Ravenna 4*Sup (Via Enrico Mattei 25, 48100, Rávena, Italia).
| Viernes 23
A las 9:00 continuamos nuesta visita de Rávena, deteniéndonos esta vez en el Baptisterio Arriano, en la basílica de San Apolinar Nuovo, en la iglesia de los franciscano y tumba de Dante, en el Baptisterio Neoniano o de los Ortodoxos, y en el Museo Diocesano, sobre todo en la bellísima capilla de San Andrés y en el trono episcopal de marfil del obispo Maximiano.
A las 13:30, ya comidos, partimos para Ferrara (75,5 km)
A las 15:00 comenzamos la visita de esta bellísima ciudad medieval y renacentista, considerada como la primera ciudad moderna de Europa. Nuestra itinerario partió del imponente castillo de los Este, siguió por la parte medieval, hasta llegar a la impresionante catedral románica, para continuar hasta la ciudad renacentista, con singular atención del maravilloso palacio de los Diamantes.
A las 21:30, ya cenados, quedamos con el autobús en el sitio convenido, el castillo de los Este, para acercarnos a nuestro hotel, el Best Western Palace Inn 4*, en Ferrara (Via Eridano 2, 44122, Ferrara, Italia).
| Sábado 24
A las 9:00 salimos rumbo a la siempre infinita Venecia, para muchos la ciudad más bella del mundo, donde haremos un recorrido singular, brillante colofón del viaje.
Comenzamos la visita por las iglesias del Redentor y de San Giorgio Maggiore, de Paladio, luego San Marcos, donde nos esperaba el Consigliere Diplomático, Hon. Stefano Beltrane, que nos mostró las maravillas de San Marcos.
A las 15:00 continuamos la visita de la ciudad, deteniéndonos en Santa Maria della Salute, luego la Casa d’Oro, Santa María dei Miracoli… para terminar de nuevo en San Marcos, desde donde nos dirigimos al restaurante Al Gabbiano, para tener una cena despedida a base de frutos del mar.
A las 22:00, tras volver a recorrer el Gran Canal y detenernos en Rialto, el autobús nos llevó a nuestro Hotel Antony Palace Marcon 4*Sup (Via Mattei, 26, 30020 Venezia, Marcon Venezia, Italia, tf.: 041 5962301).
| Domingo 25
A las 10:00 salimos hacia el aeropuerto.
13:15 Embarque.
15:35 Llegada a Madrid
16:00 Salida hacia Bilbao, donde llegamos a las 17:10.
Datos de interés
| Información adicional
- Profesores de historia y arte
- Encuentros y otras actividades Raíces
- Vuelo en línea regular (Iberia) Bilbao – Madrid – Venecia
- Autobús gran confort de Vitoria a aeropuerto de Bilbao y vuelta
- Autobús gran confort durante todo el itinerario por Italia
- 6 hoteles 4*-4*sup en Italia con desayuno buffet
- Nuevas tasas por estancia diaria en los hoteles de Italia
- Comida en Loreto
- Documentación del viaje, también histórico artística
- Curso de historia y arte y sesión informativa del viaje
- Seguro de viaje
- Propinas
- Dvd con reportaje de todo nuestro viaje, que se entregará aproximadamente un mes después de terminado el viaje.