Kamalini: formación e inserción laboral de la mujer en el sur de Delhi (India)

| Historia

Desde 2007 el Centro de Formación Profesional Kamalini está formando a cientos de jóvenes del sur de Delhi, facilitándoles una educación básica y una capacitación profesional, con el fin de facilitar su desarrollo personal y capacidad de independencia profesional y vital.

Actualmente la actividad de Kamalini se desarrolla en dos centros situados en aldeas urbanas del sur de Delhi: Shahpur Jat (cerca de Siri Fort) y Kishangarh (Vasant Kunj).

Los cursos incluyen la educación básica, la capacitación en habilidades vocacionales, Inglés y seminarios de desarrollo de la personalidad. En 2011, el centro Kamalini Kishangarh consiguió la aprobación del Gobierno de Delhi para organizar cursos de certificación profesional en el marco del Plan de Ayuda a la Comunidad de Educación Técnica (TECOS).

| Población meta del proyecto

Las casi 4000 personas encarceladas en las prisiones de Arba Minch y Chencha, las más antiguas y viejas de toda la Región de las Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur, de Etiopía, los niños y niñas de las presas. Y de un modo indirecto, el personal penitenciario. En total unas 4000 personas en total, más las familias de estas 4000 personas, y la comunidad en la que viven, una de las más pobres del mundo.

| Objetivos del proyecto

1.    Formación especializada en el sector de la hostelería, completada con las asignaturas necesarias para poder desarrollar las iniciativas empresariales, tales como inglés, ofimática, administración de empresa y contabilidad.
2.    Creación de empresas de economía social, promovidas por mujeres, y su inserción en el mundo laboral.
Está dirigido a mujeres jóvenes de sectores marginales de edades entre 15 a 25 años, con poca o ninguna educación y pertenecientes a zonas rurales. La elección de los beneficiarios directos se ha producido en base a varios indicadores tales como nivel social y  educativo, grupos marginados, mujeres con ingresos por debajo de la media en el caso de trabajadores manuales, inmigrantes y desplazados de sus lugares de origen, y mujeres con limitadas oportunidades laborales en general.

Profesora enseñando a sus estudiantes femeninas indues
Madre con su hijo pequeño firmando un documento

| El nuevo Kamalini

Actualmente se está construyendo una nueva sede, con el fin de facilitar esta formación a muchas más jóvenes, para lo cual se están levantando instalaciones de alta calidad, con capacidad para más de 600 estudiantes anuales, en donde se ofrecerá a estas mujeres la oportunidad de completar sus estudios escolares, adquirir las habilidades técnico-laborales que les permita mejorar su situación laboral.

Consiste en un conjunto de edificios formado por aulas para clases teóricas y prácticas, zona de prácticas (casa de huéspedes de donde se obtendrán ingresos para el sostenimiento del centro), talleres de cocina, panadería, costura, bordado, clases para el programa escolar, salas multiusos (comedor, salón de actos, auditorio), ambulatorio, residencia de alumnas inmigrantes,  biblioteca, cancha deportiva, casa del guarda e instalaciones generales de diversa índole. Los talleres del curso de servicios hospitalarios (cocina, panadería y repostería, lavandería y plancha) contaran con equipos semi-industriales.

La totalidad de la construcción comprende tres edificios diferenciados pero formando parte de un único proyecto:
1.    El primer edificio acoge la zona académica, donde se desarrollaran las clases.
2.    El segundo  edificio es un alojamiento para alumnas que participen en programas que requieran internado, y alojamiento para el staff necesario para ese tipo de programas.
3.    El tercer edificio albergará una zona de locales y habitaciones para prácticas donde las alumnas podrán desarrollar el currículo de prácticas con el debido estándar y seguridad.

Ubicación
INDIA,  ESTADO DE HARYANA,
DISTRITO DE GURGAON.
Enlace Google Maps: http://g.co/maps/3pt8d
Coordenadas:
+28° 18′ 19.51″, +77° 4′ 2.32″

El terreno del nuevo centro está situado en el pueblo de Alipur (Sohna), distrito de Gurgaon, Estado de Haryana, a 32 kilómetros de Delhi, en la autopista principal que conecta varios distritos y pueblos de la zona, facilitando tanto el transporte y la seguridad de las beneficiarias y profesoras. El terreno se adquirió después de llevar a cabo una exhaustiva búsqueda de más de 60 terrenos.
Gurgaon tiene un área de 738.8 km2 y una población de 871.000 habitantes, de los cuales el 45,9% son mujeres. Comprende un total de 291 pueblos rurales y urbanos.

| Periodo de ejecución

El proyecto avanza sostenidamente, y la finalización completa de las obras está prevista para junio del 2015, aunque se han dado dos meses más de margen para cubrir posibles retrasos en la entrega del edificio. Será por tanto en septiembre cuando se inicie  la segunda fase que abarca el montaje y equipación del nuevo centro.

| Resultados esperados

  1. Formación especializada de cientos de mujeres
  2. Creación de pequeñas empresas promovidas por mujeres
  3. Incremento de los ingresos familiares de numerosas familias de extracción social muy baja

| Coste y cofinanciadores

El coste total de la construcción será de 1,337,768 €, cuya financiación se está realizando por medio de las  aportaciones de varias fundaciones y organizaciones así como de donaciones particulares.

Scroll al inicio