XXI Jornadas de Cultura. Conocer nuestra historia, mejorar el futuro. 3 abril – 22 diciembre 2025
Continuando con la larga tradición de las Jornadas de Cultura de Raíces de Europa, este año tendremos la XXI edición, cada vez con mejor respuesta de la gente, y en los últimos años con millones de visualizaciones gracias a nuestro canal de YouTube, ya con más de 280.000 suscriptores.
Nos acercamos a hechos, creaciones y figuras que abarcan miles de años, la variada realidad geográfica y cultural europea y de allende nuestras fronteras, abordamos las más diversas facetas sociales y creativas, desde la ciencia a la filosofía, pasando por la política, la arquitectura, la pintura, la escultura o la literatura, periodos de paz y también de guerras y pandemias, convencidos de que la reflexión que se genera ayuda a construir un futuro mejor.
Son impartidas por ponentes que aúnan saber y rigor con capacidad de comunicación, profesores, en su mayoría doctores, y otros brillantes expertos.
Las sesiones se celebran en VITAL FUNDAZIOA KULTURUNEA (C/ La Paz, 5, 1ª Planta), en el SALÓN DE ACTOS DEL CÍRCULO VITORIANO (C. Dato 6), y en el AULA SAN PABLO (C. Vicente Goikoetxea 5, bajo), a las 19:00.
| PROGRAMA
Esta XXI edición es especial, pues hasta final de año estamos celebrando el XX aniversario de Raíces de Europa, con dos partes, una antes del verano, del 3 de abril al 27 de mayo, y otra tras el verano, del 10 de septiembre al 22 de diciembre. Casi todas a las 19:00, salvo en septiembre (el 18 a las 18:00 y 19:00 y el 19 a las 18:30).
MARZO
24 marzo. El comienzo del pensamiento religioso en Egipto. Lucas Sarli. Profesor de Literatura, especialista en Egipto Faraónico. Vital Fundazioa Kulturunea Dendaraba, 19:00.
25 marzo. El Emperador Constantino y el primer Concilio Ecuménico. José Ramón Godino, profesor de Historia. Círculo Vitoriano, 19:00.
31 marzo. Egipto Faraónico: El Imperio Antiguo. Lucas Sarli. Profesor de Literatura, experto en Egipto Faraónico. Vital Fundazioa Kulturunea Dendaraba, 19:00.
ABRIL
3 abril. La Orden de Malta. Historia y desarrollo. Jesús Dorado, profesor de Historia. Círculo Vitoriano, 19:00.
7 abril. La cosmogonía del Egipto Faraónico. Lucas Sarli. Profesor de Literatura, experto en Mitología. Vital Fundazioa Kulturunea Dendaraba, 19:00.
9 abril. Riqueza y destrucción de una cultura e historia antiquísima. Edyk Aleksanyan. Círculo Vitoriano, 19:00.
23 abril. El Imperio Bizantino en Asia Menor. Apogeo y declive. José Ramón Godino, profesor de Historia. Vital Fundazioa Kulturunea Dendaraba, 19:00.
24 abril. Asia Menor y el Imperio Otomano: una nueva potencia en Anatolia. José Ramón Godino, profesor de Historia. Círculo Vitoriano, 19:00.
MAYO
5 mayo. Esplendor de la Escuela de Salamanca. León Gómez Rivas, profesor de Historia Moderna. Círculo Vitoriano, 19:00.
6 mayo. La Domus Aurea de Nerón: de la imagen y el poder. Su huella en la Historia. Jesús María González de Zárate. Aula San Pablo, 19:00
12 mayo. El mito de Osiris. Lucas Sarli. Profesor de Literatura, experto en Mitología. Vital Fundazioa Kulturunea Dendaraba, 19:00
13 mayo. Asia Menor. Geografía y Naturaleza de una tierra de enorme riqueza histórica. Antonio Hernández. Doctor Ingeniero Agrónomo. Círculo Vitoriano, 19:00
15 mayo. La Europa del Románico y el Gótico: filosofía y razón. Guillermo Navarro. Círculo Vitoriano, 19:00
16 mayo. La civilización del deseo. De la Antigua Grecia a nuestros días. Manuel Cruz, profesor de Filosofía Antigua. Círculo Vitoriano, 18:30.
19 mayo. El Libro de los Muertos del Egipto Faraónico. Lucas Sarli. Profesor de Literatura, experto en Mitología. Vital Fundazioa Kulturunea Dendaraba, 19:00
26 mayo. Las representaciones de los dioses en el Egipto Faraónico. Lucas Sarli. Profesor de Literatura, experto en Mitología. Círculo Vitoriano, 19:00.
27 mayo. Agustín de Hipona. Vida y pensamiento de un genio e inspirador para Europa. José Ramón Godino. Vital Fundazioa Kulturunea Dendaraba, 19:00
28 mayo. La biblia griega de Alejandría. La traducción de los judíos alejandrinos al griego en el siglo II a.C. Su extraordinaria influencia. Joseángel Domínguez. Círculo Vitoriano, 19:00.
JUNIO
4 junio. Cine y Literatura. ¿Sueñan los espectadores con cabras cinéfilas? Miguel Ángel Salazar. Vital Fundazioa Kulturunea Dendaraba, 19:00
5 junio. Castilla llega a Oriente. Manila y la lucha por las especias. Hugo Huidobro, doctor en Historia Moderna. Círculo Vitoriano. 19:00
SEPTIEMBRE
3. Miércoles. Marruecos historia. 1578, Alcazarquivir: el sueño cruzado de Portugal. Jesús Dorado. Círculo Vitoriano, 19:00.
5. Viernes. Mehmet Alí y la forja del Egipto Moderno. Jesús Dorado. Círculo Vitoriano, 19:00.
10. Miércoles. Stefen Zweig, el sentir del siglo XX y sus terribles guerras. Virginia López de Maturana. Círculo Vitoriano, 19:00.
11. Jueves. Los Vándalos en Hispania y Norte de África. Destrucción y aportación. José Ramón Godino. Círculo Vitoriano, 19:00.
15. Lunes. La mitología griega y la lengua castellana. Lucas Sarli. Fundación Vital Dendaraba, 19:00.
17. Miércoles. Irak, donde «todo» empezó. Historia y actualidad. Roberto J. J. Quero. Círculo Vitoriano, 19:00.
18. Jueves. Marruecos a través de 3 ciudades por descubrir: Chefchaouen, Tánger y Tetuán. Roberto J. J. Quero. Círculo Vitoriano, 18:00.
18. Jueves. Afganistán, la tierra que conquistó a Alejandro. Historia y actualidad. Roberto J. J. Quero. Círculo Vitoriano, 19:00.
19. Viernes. Egipto. Hitos de la civilización más fascinante. Roberto J. J. Quero. Círculo Vitoriano, 18:30.
22. Lunes. La mitología romana y su influencia en la lengua castellana. Lucas Sarli. Fundación Vital Dendaraba, 19:00.
24. Miércoles. Los hermanos Sherley, increíbles viajeros y precursores de la globalización en el siglo XVII. Hugo Huidobro. Círculo Vitoriano, 19:00.
25. Jueves. Por la Madre Patria: Australia y Nueva Zelanda en la Primera Guerra Mundial. Jesús Dorado. Círculo Vitoriano, *18:00*
25. Jueves. La VII Cruzada: sangre en el Nilo. Jesús Dorado. Círculo Vitoriano, *19:00*.
29. Lunes. Los indigenismos procedentes de las mitologías americanas y su influencia en el idioma español. Lucas Sarli. Fundación Vital Dendaraba, 19:00.
OCTUBRE
1. Miércoles. Francisco Javier y los inicios de los Jesuitas. Los años de Europa: Navarra, París, Roma, Venecia y Lisboa. José Ramón Godino. Círculo Vitoriano, 19:00.
2. Jueves. Francisco Javier, el prototipo de misionero. Hasta los confines del mundo: Mozambique, India, Ceilán, Cantón, Japón, Molucas… y el sueño de China. José Ramón Godino. Círculo Vitoriano, 19:00.
8. Miércoles. Las Meninas de Velázquez. Un enigma sin fin. Jorge Latorre. Círculo Vitoriano. 19:00.
9. Jueves. Egipto Antiguo. Hitos Fascinantes. Las Primeras Pirámides. Eva Tobalina. Aula San Pablo. 19:00.
15. Miércoles. Genios de la filosofía en Europa: Alberto Magno. Guillermo Navarro. Círculo Vitoriano, 19:00.
16. Jueves. Roma Antigua. Diocleciano. Augustos y Césares para salvar el Imperio. Eva Tobalina. Aula San Pablo. 19:00.
17. Viernes. Las Columnas de Hércules: Mito y Realidad. Aitor Blanco. Círculo Vitoriano, 19:00.
22. Miércoles. Genios de la filosofía en Europa: Tomás de Aquino. Guillermo Navarro. Círculo Vitoriano, 19:00.
23. Jueves. Roma Antigua. Constantino el Grande. La renovación del Imperio. Eva Tobalina. Aula San Pablo. 19:00.
24. Viernes. La biblioteca de Alejandría: el sueño del conocimiento universal. Miguel Ángel Novillo, profesor de Historia Antigua. Círculo Vitoriano. 19:00.
29. Miércoles. Genios de la filosofía en Europa: Duns Scoto. Guillermo Navarro. Círculo Vitoriano, 19:00.
30. Jueves. Roma Antigua. Juliano el Apóstata. Eva Tobalina. Aula San Pablo. 19:00.
31. Viernes. El género del paisaje en la pintura: cómo y porqué surgió en Holanda. Ana Santamaría. Círculo Vitoriano,.19:00.
NOVIEMBRE
3. Lunes. Un breve recorrido el castellano y la influencia de otras mitologías del mundo. Lucas Sarli. Círculo Vitoriano, 19:00.
4. Martes. Los Piratas del Caribe. Historia y Mito. Hugo Huidobro. Círculo Vitoriano, 19:00.
5. Miércoles. Argelia. Historia y actualidad del gigante de África. Jesús Dorado. Círculo Vitoriano, 19:00.
6. Jueves. Las Murallas Aurelianas: la fortaleza de un imperio en crisis. Miguel Ángel Novillo, profesor de Historia Antigua. Círculo Vitoriano. 19:00
7. Viernes. Entre el Tíber y el mar: Ostia Antica, la ciudad puerto de Roma. Miguel Ángel Novillo, profesor de Historia Antigua. Círculo Vitoriano. 19:00
10. Lunes. Egipto Antiguo, cristianismo y nacimiento del Monacato. José Ramón Godino. Círculo Vitoriano. 19:00.
11. Martes. Egipto. Hitos II. Roberto J.J. Quero. Aula San Pablo, 19:00.
19. Miércoles. El Escorial de Juan de Herrera: la ingeniería matemática divina. Jorge Latorre. Círculo Vitoriano, 19:00.
20. Jueves. Teodosio y los Imperios de Oriente y Occidente. Eva Tobalina. Aula San Pablo. 19:00.
21. Viernes. El galeón de China y los objetos que fascinaron a Occidente. Concepción Porras. Círculo Vitoriano, 19:00.
24. Lunes. La «Roma subterránea» del gran sabio romano Antonio Bosio. Fran Fonseca, doctor en Historia del Arte. Aula San Pablo. 19:00.
26. Miércoles. Los Piratas del Caribe. Historia y Leyenda. Hugo Huidobro. Círculo Vitoriano. 19:00.
27. Jueves. Los acueductos de Roma: ciencia, suministro y símbolo de civilización. Miguel Ángel Novillo, profesor de Historia Antigua. Círculo Vitoriano. 19:00
DICIEMBRE
10. Esculpir el alma: Miguel Ángel Buonarotti. Jorge Latorre. Círculo Vitoriano. 19:00.
11. Miércoles. Ana María Matute y Carmen Martín Gaite, genios frente a frente en su centenario. María José Arévalo. Círculo Vitoriano. 19:00.
12. Jueves. El Estoicismo. Daniel Doyle. Círculo Vitoriano. 19:00.
17. Miércoles. Tomás Moro, Canciller de Inglaterra, Humanista y Mártir. Isabel Cendoya. Círculo Vitoriano. 19:00
18. Jueves. Arte y Trascendencia. María José Miranda. Círculo Vitoriano. 19:00.
19. Viernes. Arte y Trascendencia II. María José Miranda. Círculo Vitoriano. 19:00
21. Lunes. El fascinante mundo de los Naipes. Historia, Arte e Influencia. Círculo Vitoriano. 19:00
23. Martes. Agustín de Hipona. Vida y obra de un genio que marcó a Europa. José Ramón Godino. Círculo Vitoriano. 19:00
| LUGAR Y HORA
LUGAR (se especifica cada día):
- VITAL FUNDAZIOA KULTURUNEA – AULA FUNDACIÓN VITAL DENDARABA (C/ La Paz 5, 1ª planta).
- SALÓN DE ACTOS DEL CÍRCULO VITORIANO (C. Dato 6).
- AULA SAN PABLO (C. Vicente Goikoetxea 5, bajo).
HORA: 19:00
Cada una de las sesiones se filmará, y las iremos editando y subiendo al canal de YouTube de Raíces de Europa, para que millones de personas puedan verlas en sus casas.
|PATROCINADORES Y COLABORADORES
Organizador: Asociación Cultural Raíces de Europa
Patrocinadores: Diputación Foral de Álava y Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
Colaboradores: Fundación Vital y Círculo Vitoriano