XIX Jornadas de Cultura Europea. Conocer nuestra historia, mejorar el futuro. 5 septiembre – 21 diciembre 2023

Continuando con la ya larga tradición de las Jornadas de Cultural Europea, éstas serán las 19, cada año con mejor respuesta de la gente, y en los últimos dos años, ademáscon más de 2 millones de visualizaciones en YouTube gracias a nuestro canal, ya con más de 192.000 suscriptores, también por la experiencia en la organización de estos eventos de modo ininterrumpido desde 2005.

Nos acercaremos a figuras y hechos que abarcan más de 2.500 años de historia, casi toda la realidad geográfica europea, las más diversas facetas sociales y creativas, desde la ciencia a la filosofía, pasando por la política, la arquitectura, la pintura, la escultura o la literatura, periodos de paz y también de pandemias y guerras…, convencidos de que la reflexión que se generará ayudará a construir un mejor futuro de nuestra sociedad.

Serán impartidas por ponentes que aúnen al saber y el rigor la capacidad de comunicación.

Las sesiones tendrán lugar en VITAL FUNDAZIOA KULTURUNEA (C/ La Paz, 5, 1ª Planta) y en el SALÓN DE ACTOS DEL CÍRCULO VITORIANO (C. Dato 6), a las 19:00

| PROGRAMA (euskera)

SEPTIEMBRE

Martes 5. Austria. Del Imperio Austrohúngaro al fin de la II Guerra Mundial. Maciá Riutort i Riutort, profesor de Literatura Germánica. Fundación Vital Dendaraba.

Miércoles 6. Trajano. Un hispano en el trono imperial de Roma. Eva Tobalina, profesora de Historia Antigua. Fundación Vital Dendaraba.

Jueves 7. El libro del Éxodo. La liberación de los hijos de Israel. Joseángel Domínguez, profesor de Teología Bíblica. Círculo Vitoriano.

Martes 12. Nobleza y Humanismo en la España de Carlos V y Felipe II. José Alipio Morejón, profesor de Historia. Círculo Vitoriano.

Miércoles 13. Adriano emperador (I). El triunfo de Oriente. Eva Tobalina, profesora de Historia Antigua. Fundación Vital Dendaraba.

Jueves 14. El libro I de los Macabeos. La desolación de Jerusalén. Joseángel Domínguez, profesor de Teología Bíblica. Círculo Vitoriano.

Martes 19. Antígona. Conciencia frente a poder. Alfredo Obarrio, catedrático de Derecho. Fundación Vital Dendaraba.

Miércoles 20. 1984 de George Orwell. ¿Distopía o realidad? Alfredo Obarrio, catedrático de Derecho. Fundación Vital Dendaraba.

Jueves 21. Juan Rulfo y el siglo de oro latinoamericano. Marco Salinas, profesor de Literatura. Círculo Vitoriano.

Viernes 22. Jardines y Paraíso en el mundo Islámico. María Concepción Porras, profesora de Historia del Arte. Círculo Vitoriano.

Martes 26. Breve Historia de Occidente. José Ramón Ayllón, escritor y profesor de Antropología y Filosofía. Círculo Vitoriano.

Jueves 28. El Camino Español o de los Tercios españoles: historia y realidad de una hazaña logística extraordinaria. Hugo Huidobro, profesor de Historia. Círculo Vitoriano.

Viernes 29. El templo budista: arquitectura e iconografía. Sergio Román, profesor de Arte Oriental. Círculo Vitoriano.

OCTUBRE

Martes 3. Los Jardines en el Lejano Oriente. Ana Santamaría, profesora de Arte Oriental. Fundación Vital Dendaraba.

Miércoles 4. Charles de Gaulle y la Europa Contemporánea. Una visión alternativa. Pablo Pérez, catedrático de Historia. Círculo Vitoriano.

Jueves 5. Los Apócrifos. El Evangelio de Tomás. Juan Carlos Ossandon, profesor de Teología Bíblica. Círculo Vitoriano.

Lunes 9. Una nueva historia del Euskera en Álava. Joseba Abaitua, profesor de Filología Vasca. Círculo Vitoriano.

Martes 10. La Epístola a los Corintios. Una nueva forma de ver el mundo. Joseángel Domínguez, profesor de Teología Bíblica. Fundación Vital Dendaraba.

Martes 17. Poderosas antepasadas: diosas y mujeres en la Antigua Grecia. Mª Dolores Muñoz, helenista. Círculo Vitoriano.

Jueves 19. Etruscos: viaje a un mundo perdido. Miguel ángel Novillo, profesor de Historia. Círculo Vitoriano.

Viernes 20. La Domus Aurea: el palacio perdido de Nerón. Miguel ángel Novillo, profesor de Historia. Círculo Vitoriano.

Martes 24. La violencia en la Biblia: los oráculos contra las naciones. Abdías como caso de estudio. Joseángel Domínguez, profesor de Teología Bíblica. Círculo Vitoriano.

Miércoles 25. Adriano (II). Los viajes del emperador. Eva Tobalina, profesora de Historia Antigua. Fundación Vital Dendaraba.

Jueves 26. Goethe. Genio del Romanticismo. Maciá Riutort i Riutort, profesor de Literatura Germánica. Círculo Vitoriano.

NOVIEMBRE

Martes 7. Roma: control policial, represión y seguridad. Miguel Ángel Novillo, profesor de Historia. Fundación Vital Dendaraba.

Miércoles 8. Antonino Pío. La plenitud del Imperio Romano. Eva Tobalina, profesora de Historia Antigua. Círculo Vitoriano.

Jueves 9. Pedro Fernández de Quirós, descubridor de Australia. Hugo Huidobro, profesor de Historia. Círculo Vitoriano.

Lunes 13. Hubert Van Eyck y el Políptico del Cordero Místico en Gante. Jorge Latorre, profesor de Historia del Arte. Círculo Vitoriano.

Martes 14. Los Templarios (I). La economía. Pablo Úrbez, profesor de Historia. Círculo Vitoriano.

Miércoles 15. Cómodo emperador. El fin de una era en la historia de la Antigua Roma. Eva Tobalina, profesora de Historia Antigua. Círculo Vitoriano.

Jueves 16. ¿Eran sostenibles las ciudades hispanorromanas? Javier Andreu, catedrático de Historia. Círculo Vitoriano.

Martes 21. Los Templarios (II). La organización de la Orden. Pablo Úrbez, profesor de Historia. Fundación Vital Dendaraba.

Miércoles 22. Las Musas en la Literatura Griega. Aitor Blanco, profesor de Filología Clásica. Círculo Vitoriano.

Jueves 23. Fernando VI, el rey desconocido. Isabel Cendoya, historiadora. Círculo Vitoriano.

Martes 28. Los Templarios (III). Su relación con el Papado y la Curia. Pablo Úrbez, profesor de Historia. Fundación Vital Dendaraba.

Miércoles 29. Genios frustrados del Renacimiento nórdico: Grünewald y el retablo de Isenheim. Jorge Latorre, profesor de Historia del Arte. Círculo Vitoriano.

Jueves 30. La aventura del saber. Atrévete a pensar, atrévete a saber. Alfredo Obarrio, catedrático de Derecho. Círculo Vitoriano.

DICIEMBRE

Martes 12. El Bosco más controvertido: el Jardín de las Delicias y sus misterios. Jorge Latorre, profesor de Historia del Arte. Fundación Vital Dendaraba.

Miércoles 13. Chillida. Genio del Arte Contemporáneo. Jorge Latorre, profesor de Historia del Arte. Fundación Vital Dendaraba.

Jueves 14. Irene Nemirovsky: genial escritora francesa de origen ucraniano asesinada en Auschwitz. María José Arévalo, profesora de Literatura. Círculo Vitoriano.

Viernes 15. Renacimiento, mecenazgo y coleccionismo en España desde el IV Duque de Villahermosa. José Alipio Morejón, profesor de Historia del Arte. Círculo Vitoriano.

Martes 19. Las Humanidades y el futuro de la sociedad. Alex Navas, catedrático de Filosofía. Fundación Vital Dendaraba.

Miércoles 20. La mujer en la tragedia griega. Alfredo Obarrio, catedrático de Derecho. Fundación Vital Dendaraba.

Jueves 21. Carlos V en Vitoria. Su repercusión en la Primera Vuelta al Mundo. Ramon Jiménez Fraile, historiador y escritor. Círculo Vitoriano.

| LUGAR Y HORA

LUGAR (se especifica cada día):

  • VITAL FUNDAZIOA KULTURUNEA – AULA FUNDACIÓN VITAL DENDARABA (C/ LA PAZ, 5, 1ª PLANTA).
  • SALÓN DE ACTOS DEL CÍRCULO VITORIANO (C. DATO 6).

HORA: 19:00.

Cada una de las sesiones se filmará, y las iremos editando y subiendo al canal de YouTube de Raíces de Europa, para que millones de personas puedan verlas en sus casas.

Scroll al inicio