Viaje Familia: Ávila, Cerro de Ulaca y Gredos. 12 – 14 agosto 2022

Tras las fantásticas experiencias de los VIAJES FAMILIARES de Raíces de Europa en estos últimos años (Camino de Santiago, Pirineos, Cuenca, Gredos, Murcia, Ciudad Rodrigo -2 veces- y Estella -3 veces-), y tras el obligado parón por el Covid, volvemos un año más, para poder seguir con nuestra meta: descansar, aprender y disfrutar muchísimo en familia y con familias.

Del viernes 12 al domingo 14 de agosto nos volveremos a ver.

Será en un lugar estupendo, la ciudad de Ávila, Patrimonio de la Humanidad, con edificios tan excepcionales  como sus murallas, la catedral, las iglesias románicas de San Vicente y de San Pedro, los conventos de la Encarnación y de San José (el primero fundado por Santa Teresa), y tantas otras maravillas.

Nos alojaremos en el centro de la ciudad, en el Colegio Diocesano Nª Sra. de la Asunción, con estupendas instalaciones: piscina, campos deportivos, dormitorios para 1, 2 y 3 personas, comedor…

Programa

| DÍA 1. Viernes 12 Agosto

De 14:30 a 17:30 estaremos en el Santuario de Nª Sra. de Sonsoles, donde hay sitio estupendo para comer, pasear…, a unos 7 km al sur de Ávila.

18:00 Llegaremos al que será nuestro alojamiento estos días, el Colegio Diocesano, donde también poder darnos un buen baño en su piscina, o hacer deporte, e instalarnos.

21:00 Cena en el comedor de la residencia del Colegio. 

21:40 Charla sobre Ávila y el Castro de Ulaca a cargo de Juan de Pedro. Lo pasaremos todos en grande!

22:20 Paseo muy bonito por la ciudad amurallada, iluminada a esas horas, con muchísimo encanto.

| DÍA 2. Sábado 13 Agosto

9:30 Desayuno en el comedor de la residencia del Colegio.

10:30 Salida hacia el Castro Vetón de Ulaca, a donde llegaremos, tras pasar por Solosancho y Villaviciosa, llegaremos al aparcamiento del Castro de Ulaca, y a las 11:00 comenzaremos la visita, guiados por Juan de Pedro, que nos dará unas estupendas explicaciones.

Hay que llevar calzado deportivo, gorra, crema solar y agua.

Tras esta visita, hacia las 13:15, iremos a las campas que hay a orillas del río Alberche, junto a la Venta de la Rasquilla, en las estribaciones de la Sierra de Gredos, a donde llegaremos hacia las 13:45 para remojarnos.  Para comer (llevar unos bocadillos…).un buen sitio puede ser el pinar del Parador de Gredos, donde tras la comida se puede tomar un café disfrutando de unas vistas estupendas.

Por la tarde regresaremos a Ávila, y si vamos bien de tiempo podremos contemplar el Castillo de Aunqueospese, ya cerca de Ávila.

De ahí llegaremos a nuestro alojamiento, hacia las 18:00, con posibilidad de darse un estupendo baño en la piscina.

21:00 Cena en el comedor de la residencia del Colegio.

Tras la cena nuevo y estupendo paseo nocturno por Ávila y luego tertulia y películas para los chavales.

| DÍA 3. Domingo 14 Agosto

9:30 Desayuno en el comedor de la residencia del Colegio.

Y tras el desayuno y recoger, podremos hacer una bonita visita de la ciudad por la mañana, y más cosas, y cada uno podrá ir regresando a su lugar de origen a la hora que mejor le venga.

Dispondremos de la residencia, instalaciones deportivas, habitaciones de 1, 2 y 3 camas, todas con baño completo.

Organizaremos la distribución de las habitaciones como mejor convenga.

Nos volveremos a ver, y gente nueva, y volverán las excursiones, el deporte, las tertulias, la piscina, la posibilidad de asistir a misa, los encuentros y reencuentros de los chavales, tantas cosas que contarnos… en definitiva, tiempo para descansar, convivir y pasarlo fenomenal.

Todo esto lo viviremos de nuevo en agosto, en unas fechas creemos que magníficas.

+ Info:  690 666639 y josealipio@raicesdeeuropa.com

| DÍA 4. MARTES 27 DE

OCTUBRE

LE MANS Y BEAUVAIS

9.30 Tras otro estupendo desayuno en nuestro hotel partiremos rumbo a la Alta Francia, haciendo una parada en Le Mans, una de las más bellas y dinámicas ciudades del Alto Loira.

Le Mans, además de ser mundialmente famosa por la gran prueba automovilística, sobresale por su valor histórico y patrimonial. Patria de Enrique II de Inglaterra, el gran rey Plantagenet, esposo de Leonor de Aquitania, padre de Ricardo Corazón de León. El centro histórico histórico actual se levantó sobre un antiguo asentamiento celta, y todavía es posible ver las murallas galorromanas del siglo IV, una de las pocas que se conservan en Francia.

Admiraremos encantadoras plazas, callejuelas, palacios y otros magníficos monumentos, como la catedral gótica de St. Julien, con su maravillosa cabecera, una de las más bellas de Europa, que apoyada en una increíble trama de arbotantes a dos alturas, muestra la audacia y virtud de sus artífices, y sigue impresionando a todo el que la ve, así como su interior y magníficas vidrieras.

Muchos más detalles nos admirarán, y tendremos también tiempo para pasear, comprar algo… y comer.

Hacia las 19:30 llegaremos a la Alta Francia, a la villa de Beauvais, famosísima por poseer la catedral gótica más audaz y elevada de Europa, edifico que durante muchos años fue el más alto del mundo, superando incluso a las Pirámides de Egipto, que ya podremos comenzar a admirar.

Nos alojaremos a pocos metros de este paradigmático lugar, en el centro histórico de la ciudad, en su mejor hotel, el MERCURE BEAUVAIS CENTRE CATHÉDRALE 4*, que nos acogerá durante todos los días que pasaremos en esta bella y poco conocida región.
Y cenaremos en un bonito restaurante situado en el centro de la ciudad.

| DÍA 5. MIÉRCOLES 28 DE

OCTUBRE

LAON, COMPIEGNE Y BEAUVAIS

Hoy viviremos otra jornada especial. Tras un estupendo desayuno en nuestro hotel, partiremos rumbo a una ciudad de enorme valor y belleza, Laon (134 km), dominando desde su magnífico emplazamiento toda la hermosa campiña que la circunda.

Notable ciudad desde la dinastía carolingia, cuando fue convertida en capital durante casi dos siglos, desde Carlos, sucesor de Carlomagno, en el siglo IX, hasta Hugo Capeto, que trasladó la capital a la Ile-de-France.

Murallas, casas y callejuelas medievales llenas de encanto, numerosos palacios e iglesias.

Pero sin duda, como sucede en casi todas las ciudades europeas, destaca su catedral, en este caso una singular joya del gótico, tanto por su belleza, como por su originalidad, y por ser una de las primeras, pues su construcción dio inicio el año 1160, 62 años, por ejemplo, ante que la catedral de Burgos.

Nos impresionará su excepcional exterior, e igualmente su interior, hasta el punto que el gran historiador Focillon afirmara que “en ningún sitio el gótico del siglo II alcanzó tal amplitud y unidad”.

Tras un tiempo libre para pasear y tomar algo, partiremos a otro lugar excepcional: Compiegne (74 km), donde destaca su fabuloso Palacio Real, uno de los palacios más grandiosos del barroco de Luis XV. Sus aposentos reales nos impresionarán, así como todo el conjunto, sus jardines y bosques.

Y también otros edificios, como la iglesia románica de Santiago, magnífico edificio Patrimonio de la Humanidad.

Tras acabar esta preciosa jornada, regresaremos en nuestro autobús a nuestro hotel en Beauvais (60 km), hacia las 19:00, para tener tiempo para descansar y cenar por nuestra cuenta.

Y a dormir en nuestro hotel.

| DÍA 6. JUEVES 29 DE OCTUBRE

SENLIS, CHANTILLY Y BEAUVAIS

Hoy viviremos otra preciosa jornada en la Alta Francia.

Tras un estupendo desayuno en nuestro hotel, partiremos rumbo a una encantadora ciudad, Senlis (61 km), rodeada de los maizales de Valois y los bosques de Ermenonville, Chantilly y Halatte.

Al pasear por las serpenteantes calles del casco viejo, adoquinadas y repletas de joyas y antiguas reliquias, sentiremos todavía la poderosa presencia de los monarcas francos y carolingios, que aquí se alojaban habitualmente, hasta que en el siglo X murió en un accidente fatal, mientras cazaba, Luis V.

Y en esta misma ciudad, el año 987, los señores feudales reunidos en el castillo de esta localidad, eligieron rey al primer Capeto, Hugo. Aquí siguieron pasando largas temporadas los reyes de Francia, hasta Enrique IV, a partir del cual pasaron a residir a Compiegne y otras localidades.

Disfrutaremos admirando el imponente Chapitel de Notre Dame, el Jardin du Roy y los restos de las murallas, la capilla real de St. Frambourg…

Gozaremos con tantos rincones de enorme encanto y, por supuesto, con su excepcional catedral gótica.

Tras tiempo libre para pasear y tomar algo, partiremos a un lugar tan cercano (10 km) como excepcional: Chantilly, sinónimo de elegancia, donde destaca su maravilloso Chateaux, bellísimo palacio, poseedor de magníficas colecciones de arte.

Tanto o más nos sorprenderá sus impresionantes jardines, joya del arte francés, así como las famosísimas caballerías reales, construidas en 1721 para Luis Enrique de Borbón, magnífico ejemplo de arquitectura del XVIII, que hoy alberga un valioso museo.

Tras otra inolvidable jornada, regresaremos en nuestro autobús a nuestro hotel en Beauvais (73 km), hacia las 19:00, para tener tiempo para descansar y cenar por nuestra cuenta.

| DÍA 7. VIERNES 30 DE OCTUBRE

BEAUVAIS, CHARTRES Y SAUMUR

Tras nuestro desayuno, dejaremos la Alta Francia para dirigirnos de nuevo a la región del Loira, y poder vivir otra jornada inolvidable.

Hoy visitaremos una de las ciudades más evocadores de Europa, Chartres (175 km), Patrimonio de la Humanidad, que el gran escultor Rodin calificó acertadísimamente como “la Acrópolis de Francia”, lugar mágico y maravilloso, al que vale la pena ir y regresar cuantas más veces mejor.

En esta ciudad, habitada desde hace miles de años donde el río Eure se interna en la llanura de Beauce, en la que todavía es posible admirar los antiguos canales y los lavaderos, casas antiguas con sus puertas repujadas, el encantador barrio de San Andres a orillas del río, las evocadoras calles de Écuyers y de Cygne, el Granero de Loëns, del siglo XII, y tantos otros rincones.

Pero su joya, la que convierte a Chartres en uno de las metas mundiales de todo gran amante del Arte, es su increíble catedral gótica de Notre Dame, quizá la más excepcional de Europa.
Son tantas y tan valiosas las maravillas que nos esperan en su exterior e interior, que los adjetivos sobran y solo podremos valorarlo al contemplar tanta maravilla.

Tras un tiempo para comer, partiremos rumbo al Loira, a Saumur, para alojarnos de nuevo en nuestro hotel The Originals Boutique Le Londres, pasear por la ciudad y tener una estupenda cena.

| DÍA 8. SÁBADO 31 DE OCTUBRE

RÍO LOIRA, MONTSOREAU, ABADÍA DE FONTEVRAUD Y VITORIA

9.30 Tras desayunar en nuestro hotel por última vez en este viaje, comenzaremos el regreso hacia Vitoria despidiéndonos del Loira, tras hacer un precioso recorrido por la orilla norte del río, y llegar a la cercana villa de Montsoreau (14 km), donde podremos admirar también el exterior de su bello castillo-palacio, ubicado a la otra orilla,

Seguiremos rumbo a la también cercana (5 km) y excepcional maravilla de la Abadía de Fontevraud, el mayor recinto monástico de Francia, la joya de los Plantagenet, joya del románico, elegida para ser su último lugar de descanso de estos importantísimos monarcas, donde están las tumbas y cuerpos de personajes tan excepcionales como Leonor de Aquitania, Enrique II de Inglaterra o Ricardo Corazón de León. Lugar excepcional, que nos impresionará profundamente.

Tras admirar este monumento tan excepcional, partiremos rumbo a Vitoria, haciendo varias paradas, también para comer.
Llegaremos Vitoria hacia las 22:30, al mismo lugar de partida, para descansar ya en nuestras casas (al día siguiente es domingo) y poder comenzar a revivir este increíble viaje desde el recuerdo.

Scroll al inicio