Viaje a Rusia: inmensamente fascinante. 3 – 12 julio 2015
VIAJE CULTURAL A RUSIA. MOSCÚ Y SAN PETESBURGO + las milenarias ciudades de Suzdal y Wladimir, los Palacios IMPERIALES de Peterhoff y Catalina, y LA ISLA DE KOTLIN, DURANTE LAS NOCHES BLANCAS.
Este viaje de Raíces de Europa, el tercero que hemos hecho a Rusia, fue una nueva experiencia maravillosa.
El destino ya sabemos que es excepcional, pues Rusia es tan fascinante como la inmensidad de su geografía, y con ella todos los adjetivos se quedan cortos, máxime si se visitan sus lugares más sobresalientes (a los que ya visitamos en anteriores ocasiones, hemos añadido tres más muy excepcionales), e iremos en la temporada más bella del año.
En efecto, nuestro destino principal seguirán siendo sus dos excepcionales e “infinitas” capitales: MOSCÚ Y SAN PETESBURGO, las dos metas culturales más deseadas del momento, por su enorme atractivo, belleza y fuerza, su rica historia y poderosa personalidad, y por encarnar las dos almas rusas: la oriental (Moscú) y la occidental (San Petesburgo).
Pero para asomarnos aún mejor a la impresionante historia y cultura de Rusia, visitaremos varios lugares de altísima belleza y valor, todos ellos Patrimonio de la Humanidad:
- Las milenarias ciudades de Suzdal y Vladímir, preciosos museos al aire libre de la esencia del alma rusa.
- Los dos palacios más bellos de Rusia: Peterhoff y Catalina, paradigmas de la desmesurada grandeza de los zares, con sus salones deslumbrantes y los más bellos jardines del mundo, también Patrimonio de la Humanidad.
- Y la impresionante catedral de Naval, en el corazón de la isla de Kotlin, en el Báltico, abierta al público desde hace pocos meses, tras largos años de restauración, que han devuelto todo su esplendor a este magnífico edificio.
Veremos, por tanto, lugares del todo excepcionales, bellísimos y de enorme fuerza y valor.
Y para disfrutar al máximo de estos lugares, lo estamos preparando con el máximo cuidado, aprovechando lógicamente de la experiencia de dos anteriores viajes a Rusia, y de tantos otros que hemos hecho en estos últimos años, para que este viaje sea aún más maravilloso, BUSCANDO LA EXCELENCIA EN TODOS LOS DETALLES, PONIENDO LOS MEJORES LOS MEJORES MEDIOS POSIBLES:
VUELOS DIRECTOS, evitando las inconveniencias de los transbordos, Y CON LOS MEJORES HORARIOS POSIBLES.
LAS MEJORES FECHAS: las NOCHES BLANCAS (del 15 de junio al 15 de julio), la temporada más bella del año, momentos casi mágicos en San Petesburgo, pues el sol está presente durante casi todo el día, y cuando se pone mantiene esa luz tan especial, que permite admirar aún más la belleza de la ciudad, ver como se levantan los magníficos puentes del Neva, disfrutar de sus calles y paseos a lo largo de los ríos y canales llenos de gente que contempla y disfruta la incomparable belleza de esta ciudad en momentos tan bellos.
ITINERARIOS CUIDADOS CON EL MÁXIMO DETALLE para PODER CONOCER:
- Lo más bello e importante del país,
- Hacerlo del modo más conveniente, también por el desarrollo cronológico de las visitas (comenzando por las ciudades más antiguas: Suzdal y Vladimir, para terminar en la más moderna: San Petesburgo),
- Empleando los medios de transporte más adecuados: aviones, trenes, autobuses y barcos en los mejores momentos,
- Encajar esas visitas tan valiosas cuando más se puede disfrutar de ellas, introduciendo descansos y comidas en seleccionados restaurantes para disfrutar al máximo y facilitar lo más posible el descanso,
- Y con tiempos libres para hacer planes más personales, aunque siempre con cuidadas alternativas para el que quiera unirse a ellas.
ENCUENTROS CON PERSONALIDADES DEL PAÍS, para conocer mejor la rica idiosincrasia de estas tierras.
LA ORGANIZACIÓN TÉCNICA DE IDEATUR, una de las agencias especializadas de mayor calidad y experiencia, con la que venimos trabajando exitosamente desde hace varios años.
HOTELES EXCELENTES (4* – 4*SUP) Y MUY CÉNTRICOS (en ciudades tan grandes como Moscú y San Petesburgo tienen que estar en la parte antigua y con la mejor localización posible):
- MADRID-BARAJAS: Hotel Axor Feria Barajas (Calle campezo 4, 28022 Madrid).
- MOSCÚ: Marryot Courtyard Moscow City Center (Voznesenskiy Pereulok 7, Presnensky, 125009 Moscú).
- SUZDAL: Pushkarskaya Sloboda (Ulitsa Lenina 45, 601293 Suzdal).
- SAN PETESBURGO: Novotel St. Petersburg Centre (Ulitsa Mayakovskogo 3A, Tsentralny, 191025 San Petersburgo).
EL MÁXIMO CUIDADO EN LAS COMIDAS, seleccionando cada menú, cuidando la variedad y el conocimiento de lo mejor de su gastronomía, sin que falte también comida occidental, y CON PENSIÓN COMPLETA todos los días, salvo los almuerzos del último día en Moscú y en San Petesburgo. Las cenas serán en los mismos hoteles (salvo la cena de despedida, que será en un lugar especial y con espectáculo), para facilitar el descanso, y los almuerzos en restaurantes locales de acuerdo al itinerario de cada día, para facilitar al máximo el viaje.
EXCELENTES GUÍAS NATIVOS, escogidos por su preparación y dominio del castellano.
DOS PROFESORES ESPECIALIZADOS EN HISTORIA, ARTE, CULTURA Y FILOSOFÍA, que nos acompañarán DURANTE TODO EL VIAJE, completando las explicaciones de los guías nativos y facilitando la atención del conjunto del viaje.
FOTÓGRAFO y realizador profesional para inmortalizar el viaje, tanto en un libro, como en un reportaje audiovisual.
CUIDADO, CALIDAD Y VARIEDAD DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE:
- AUTOBUSES modernos y de máxima calidad.
- TREN cama nocturno para viajar de Moscú a San Petesburgo, para aprovechar más el tiempo en Rusia y poder vivir esa especial y tradicional experiencia de llegar a la ciudad del Neva desde Moscú.
- Paseos en BARCO por el Báltico y por los ríos y canales de San Petesburgo.
- Recorrido por el METRO más bello y espectacular del mundo: el de Mosú y el de San Petesburgo.
Otros DETALLES Y ACTIVIDADES de Raíces de Europa.
ANTES DEL VIAJE TENDREMOS NUMEROSAS CONFERENCIAS, SESIONES INFORMATIVAS, ENCUENTROS Y OTROS ENCUENTROS para prepararnos muy bien, de modo que nuestra visita sea aún más gratificante y fructífera.
Y la CALIDAD HUMANA DE LOS PARTICIPANTES EN LOS VIAJES DE RAÍCES DE EUROPA.
SEGUIREMOS TRABAJANDO INTENSAMENTE HASTA EL ÚLTIMO DÍA, para que el viaje sea la EXPERIENCIA CULTURAL Y HUMANA MARAVILLOSA que siempre buscamos, INOLVIDABLE E INMENSAMENTE FASCINANTE.


Programa
| DÍA 1º. VIERNES 3 DE JULIO
VITORIA, MADRID-BARAJAS
17:30 Salida desde el Aparcamiento de San Martín (llegar 10’ antes), para alojarnos junto a Barajas, en el Hotel Axor Feria (C/ Campezo nº4. 28022 Madrid. 913 121 960). Pararemos 50’ durante el camino, hacia las 19:30 para poder tomar algo (también se puede llevar algo ya preparado) y llegaremos al hotel hacia las 22:00.
| DÍA 2º. SÁBADO 4 DE JULIO
MOSCÚ Y SUZDAL
Desayuno buffet desde las 7:00.
8:15 Salida hacia el aeropuerto de Barajas, T 4.
8:35. Presentación en el mostrador de Iberia para facturar (vuelo IB3136)
10.40 salida en el vuelo IB3136 destino Moscú.
16:40 (hora Moscú) Llegada al aeropuerto de Moscú. Recogida de equipaje y tramites de entrada al país.
17:40 Encuentro con nuestro guía y salida en autocar hacia Suzdal (evitando también la entrada en Moscú, en esos momentos de enormes atascos, sobre todo si se quiere llegar al centro, pues Moscú es una ciudad de 15 millones de habitantes, millones de coches y tráfico intenso y caótico).
19:40 Cena en restaurante local.
21:22 Salida hacia Suzdal.
22:15 Llegada a Suzdal y alojamiento en nuestro precioso hotel Pushkarskaya Sloboda (Ulitsa Lenina 45, 601293 Suzdal).
| DÍA 3º. DOMINGO 5 DE JULIO
SUZDAL, VLADIMIR Y MOSCÚ
Desayuno buffet y visita de SUZDAL, una de las más antiguas y bellas ciudades de Rusia, Patrimonio de la Humanidad, verdadero museo histórico-artístico al aire libre. Visitaremos sus monumentos más importantes, admirando, las magníficas cúpulas azules de la Catedral de la Natividad y las numerosas e inconfundibles cúpulas de sus iglesias y campanarios, además del Kremlin, el bellísimo monasterio de San Eufemio y el museo etnográfico, con las construcciones más características de la región, muchas en madera.
Luego veremos Wladimir, también Patrimonio de la Humanidad, a solo 30 km. de Suzdal, ciudad fundada hace casi mil años por el príncipe Wladimir Monomaj, deteniéndonos en el los magníficos monasterios de la Dimistrievsky y de la Asunción, la Puerta de Oro y el Museo de Cristal y Miniaturas.
Almuerzo en restaurante local.
Regreso a Moscú y traslado a nuestro hotel, el Marryot Courtyard Moscow City Center (Voznesenskiy Pereulok 7, Presnensky, 125009 Moscú, donde también cenaremos.
Tras la cena podremos acercarnos al Kremlin y la Plaza Roja, momento excepcional, que sin duda se quedará grabado intensamente en nuestra memoria.
| DÍA 4º. LUNES 6 DE JULIO
MOSCÚ
Desayuno buffet y primera visita panorámica de la ciudad (aunque ya habremos pasado ayer tarde por varios lugares destacados de Moscú), la capital de Rusia, ciudad con una carga de fuerza y belleza tremenda, situada a orillas del río Moscova, en la que recorreremos sus grandes avenidas y parques, admirando la famosísima universidad Lomonosov, el estadio Olímpico, el monasterio de Novodévichi y el Danilovski, la Iglesia de la Intercesión de Fili para terminar en la plaza Roja, extasiándonos antes la exuberante Catedral de San Basilio, famosa por sus bellísimas cúpulas, cuyo interior visitaremos.
Almuerzo en Restaurante local.
Durante la tarde, aunque el que lo desee podrá hacer un plan libre, en nuestro programa podremos acercarnos a los principales monumentos de Moscú de dos de sus barrios más significativos: Arbatskaya (con el viejo y fascinante Arbat, y su famosa avenida, casas y tiendas) y Tverskaya, con monumentos tan sobresalientes como el Bolshói, el teatro Mali, el Hotel Metropol o la elegante galería comercial del pasaje Potrovski…
Cena en nuestro hotel y alojamiento, y posibilidad para el que lo desee de volver a recorrer algunos bellísimos rincones del Moscú nocturno, con programa que explicaremos en su momento.
| DÍA 5º. MARTES 7 DE JULIO
MOSCÚ
Desayuno buffet en nuestro hotel y nueva visita panorámica de la ciudad, uno de cuyos momentos principales será la visita de la gran joya de la ciudad y de Rusia: el KREMLIN de Moscú, que sin duda será otro momento inolvidable, donde conoceremos el corazón de Rusia, admirando sus magníficos palacios y catedrales, muy especialmente los bellísimos templos de la Anunciación, San Miguel y la Asunción. Veremos también sus imponentes murallas y torres, y muchos otros detalles, a veces tan sobresalientes como el Cañón y la Campana del Zar, la mayor del mundo.
Iremos hasta el barrio de Zamoskvoreche, donde se podrán admirar preciosos rincones, las iglesias de San Juan Bautista, San Miguel y Fiódor o la Resurrección de Kadashi, las pequeñas tiendas de Klimentovsky, la casa Dolgov, o la Galería Tetriakov.
Habrá tiempo libre para tomar tranquilamente el almuerzo.
A la hora convenida continuaremos la visita de la ciudad, adentrándonos en su espectacular metro, hasta el barrio de Kitai Gorod, bajándonos en la famosísima plaza Lubyanka, donde se alza el palacio de ese nombre, famosísimo por ser la sede la de terrible KGB, tras la cual se encuentra también la única iglesia católica que permaneció abierta durante los 70 años de dominación soviética: San Luis de los Franceses, y bajaremos hacia el corazón del barrio, la plaza Roja, o plaza Bella, donde visitar la catedral de Kazan y los almacenes GUM.
A la hora prevista iremos a nuestro hotel, para salir hacia el restaurante local junto a la estación de tren de Moscú, donde tomaremos el tren nocturno (en camarotes de 4 personas. El suplemento por camarote doble es de 55 € por persona. Haremos la distribución característica de estos viajes en tren, con camarotes de hombres y de mujeres) que nos llevará a la última gran meta del viaje: la sin par San Petersburgo, de modo que, además, podamos ganar casi un día de viaje, al no tener que perder el tiempo en viajar de día, ir a los aeropuertos….
| DÍA 6º. MIÉRCOLES 8 DE JULIO
SAN PETERSBURGO
Tras llegar a la estación central de San Petesburgo, la estación Moscú (estación de ferrocarril para ir a de San Petesburgo a Moscú y a muchas otras ciudades), en la plaza de la Insurrección, donde nos espera nuestro guía de esta ciudad tan excepcional, para la que, insistimos, sobran las palabras, nos acercarán a nuestro hotel –el Novotel St. Petersburg Centre (Ulitsa Mayakovskogo 3A, Tsentralny, 191025 San Petersburgo)- donde poder tomar un estupendo desayuno buffet.
A continuación comenzaremos en autobús la visita panorámica de esta impresionante e inmensa ciudad, orgullo de Rusia, asentada a orillas del río Neva, sobre más de 40 islas, que atraviesan más de 400 puentes. Empezaremos la visita en el Monasterio Alejandro Nevsky, para después recorrer la Avenida Nevski, la más importante de esta ciudad, en cuyo entorno se encuentran algunos de los monumentos más importantes de la ciudad, como la Catedral de Kazán y avanzar hasta la Plaza Dvortsovaya o del Palacio de Invierno, donde se encuentra el famoso Museo del Hermitage, las Esfinges procedentes de Tebas (Egipto), las columnas Rostradas, la dorada aguja del Almirantazgo. Llegaremos hasta el complejo de la Fortaleza de San Pedro y San Pablo, fortificación militar del siglo XVIII, la mejor conservada de Europa, con monumentos tan excepcionales como la Catedral de San Pedro y San Pablo, la más antigua de la ciudad, panteón de los zares de la dinastía de Romanov, que también visitaremos. Continuaremos la visita hasta el mítico Crucero Aurora, símbolo de la Revolución, acercándonos a otros excepcionales monumentos como el monasterio y catedral de Smolny.., mientras disfrutamos al atravesar las principales avenidas, plazas, ríos y canales de la ciudad.
Almuerzo en restaurante local.
Tarde libre, aunque ofreceremos un programa muy bonito, para continuar gozando de esta maravillosa ciudad, visitando los monumentos más característicos del centro de Moscú, como los grandes almacenes de los hermanos Eliséev (Eliséevsky Magazín), bello edificio modernista construido para la famosa empresa «Hermanos Eliseev», imperio familiar de tiendas de alimentos exóticos, vinos importados y «delicatessen». Veremos también el jardín de Catalina (Ekaterininsky Sadik), y al fondo el teatro Alexandrinsky, la espectacular basílica de Nuestra Señora de Kazán, la iglesia protestante, la catedral católica de Santa Catalina, tantos magníficos palacios como el Beloselski-Belozerski, junto al río Fontaka, o tiendas como las galerías The Passage… y volver a ver el impresionante exterior de la Iglesia de la Sangre Derramada, montar en su fabuloso metro…
Cena en nuestro hotel.
Tras la cena, el que lo desee podrá venir en metro hasta La Isla Vasilievski, rodeada por los ríos Bolshaya Neva y Malaya Neva (en el delta del río Neva) en el sur y noreste, y por el Golfo de Finlandia, en el oeste, justo frente al Palacio de Invierno, el Hermitage, parte destacada del centro histórico de la ciudad, con excepcionales vistas de la ciudad y más en estos momentos tan mágicos, que visitaremos en el momento más espectacular del año: las Noches Blancas, pudiendo gozar de su luz, su animación, sus puentes alzándose por la noche… las cafeterías, bares y terrazas abiertas…
| DÍA 7º. JUEVES 9 DE JULIO
SAN PETERSBURGO
Tras desayunar nuestra meta será unos de los mejores museos del mundo, con una de las mejores colecciones, expuestas en el impresionante palacio de Invierno, el HERMITAGE, donde admiraremos salones magníficos, y una deslumbrante selección de obras maestras de la orfebrería, escultura o pintura, desde Rembrandt a Leonardo. Será por tanto un día del todo excepcional.
Al término de la vista del Hermitage tendremos el almuerzo en un restaurante local.
Tras el almuerzo saldremos hacia Pushkin, localidad de veraneo de los zares, famosa también porque en su liceo imperial estudió Pushkin, el padre de la gran literatura rusa, del que ha recibido su nombre la ciudad, famosa también por ser la primera del mundo que tuvo alumbrado electrico. En esta ciudad destaca también la iglesia católica, donde se venera el famoso icono de la Virgen de Fátima, y, sobre todo, el fastuoso palacio de Catalina, el más sobresaliente de los palacios de verano de los zares, junto al de Peterhoff (que veremos al día siguiente).
Este palacio fue levantado entre 1752 y 1756 sobre el terreno regalado por Pedro el Grande a Catalina I, edificado en estilo barroco, con una de las mayores fachadas, que se extiende a lo largo de 300 metros. El Palacio, efectivamente, impresiona por su tamaño y majestuosa decoración. El ala norte fue coronada por la capilla de las cúpulas doradas y el ala de sur fue coronada con la gran cúpula dorada. Aproximadamente 100 kilos de oro de ley fueron usados para dorar los exteriores e interiores del palacio, bajo la dirección del gran Bartolomeo Rastrelli, que decoró los interiores del palacio, sus magnificas galería, salas oficiales, la imponente «La Galería de Oro», y la famosísima sala de ámbar, robada por los nazis durante la II Guerra Mundial, recientemente restaurada, una de las grandes joyas de la arquitectura palaciega. Destacan también la sala de baile, una de las obras maestras de Rastrelli, y la Sala Celeste China, otra de las maravillas encargadas por la célebre emperatriz.
Regreso a San Petersburgo. Cena y alojamiento en el hotel.
Tras la cena ofreceremos la posibilidad de otra salida nocturna por la ciudad.
| DÍA 8º. VIERNES 10 DE JULIO
SAN PETERSBURGO
Palacio de Peterhoff, isla de Kotlin, catedral de Naval y regreso en barco a San Petesburgo, que continuaremos viendo…
Tras el desayuno buffet en nuestro hotel comenzaremos otra preciosa excursión, que nos llevará hasta el Palacio de Peterhoff, a unos 30 km de San Petersburgo, para visitar un maravilloso conjunto de palacios, fuentes y parques, denominado también el Versalles Ruso, aunque para muchos sus jardines le superan en belleza y esplendor, muy especialmente el conjunto de sus fuentes y estatuas doradas asomando al litoral del mar Báltico. Se construyó en la época del zar Pedro El Grande como su primer Palacio de Verano.
Es un conjunto arquitectónico formado por el Gran Palacio, cuya fachada principal mira al Báltico, y sus dos impresionantes Jardines, el “inferior” y el “superior”, para muchos los más bellos del mundo. Son especialmente conocidas sus caprichosas fuentes de Neptuno, de la Encina, los Estanques y la de los cuadrados, que siguen las técnicas más modernas del siglo XVIII, multitud de estatuas doradas de divinidades y héroes de la Antigüedad, y 176 fuentes de diferentes formas y estilos, también impresionantes 4 cascadas, que se alimentan gracias a una genial creación hidráulica del ingeniero Vastly Tuvolkov, que permitió aprovechar los manantiales naturales de Ropsha para poder crear las bellísimas formas naturales ante las que ahora tanto podemos disfrutar.
Almuerzo en restaurante local.
Por la tarde visitaremos la isla de Kotlin, en el Báltico, donde se halla la ciudad de Kronstadt, en el Golfo de Finlandia. Nos detendremos en su monumento más imponente, la inmensa Catedral Naval, templo principal de la Flota del Báltico, dedicada a todos los marinos caídos, que representa el apogeo de la arquitectura neobizantina rusa. Durante el Comunismo fue cerrada y usada como cine y museo naval, pero el año 2013 fue completamente restaurada e inaugurada por el primer ministro ruso, Dimitri Medvedev y su esposa y el Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Kyril.
La excursión culminará con una travesía en barco desde el embarcadero del palacio real de Peterhoff, hasta San Petesburgo, recorrido sin duda excepcional, de enorme belleza, que se grabará fuerte en nuestra retina y memoria.
Desde donde nos dejará el barco, iremos en autobús a nuestro hotel, para tener la cena.
Por la noche, el que lo desee, podrá realizar un paseo muy especial por la ciudad, admirando con tranquilidad (máxime porque mañana está previsto levantarnos más tarde) bellísimos rincones y la luz de las Noches Blancas.
| DÍA 9º. SÁBADO 11 DE JULIO
SAN PETERSBURGO
Tras el desayuno buffet, tendremos otro día muy especial, que será el último día en esta inolvidable ciudad y país.
Realizaremos un programa muy bonito, que completará las visitas a los lugares más bellos y significativos de la ciudad que ya habremos visto, aunque también habrá la opción, para el que lo desee, de hacer un plan más relajado. En cualquier caso hoy nos levantaremos más tarde, y comenzaremos la visita de la ciudad hacia las 10:45.
A lo largo del día visitaremos lugares tan bellos como la catedral de San Nicolás junto al canal Kriúkov, el Teatro Mariinski, templo del ballet mundial, y la catedral de San Isaac, plaza de Nicolás I y el palacio Mariinski, el puente Pevhevsky sobre el Moika , el de los Leones sobre el canal Griboédov…
Hoy el almuerzo será por cuenta propia, y un poco más tarde, pues la cena también será algo más tarde, para despedirnos de la ciudad con un precioso paseo en barco por los canales durante la noche blanca de San Petesburgo.
La tarde será libre, aunque ofreceremos un programa también muy cuidado, con rincones y lugares de enorme encanto, y que también permitirá visitar el palacio Mijailovsky, que es también el Museo de Arte Ruso.
Y tendremos una noche del todo especial, la guinda de este gran viaje. A la hora convenida, nos recogerán en el hotel para tener una cena especial de despedida, con un espectáculo de folklore ruso, en el restaurante San Petesburgo, frente a la catedral de la Sangre Derramada.
Y al término de la cena, como colofón del viaje, terminaremos con un precioso paseo en barco por los ríos y canales de San Petesburgo, con la ciudad iluminada por el sol de medianoche y la preciosa iluminación nocturna.
| DÍA 10º. DOMINGO 12 JULIO
SAN PETERSBURGO, MADRID Y VITORIA
Tras el paseo por los ríos y canales de San Petesburgo, que terminará hacia la 1:45, a las 2:00 nos trasladarán en autobús al aeropuerto de San Petersburgo, donde llegaremos hacia las 2:40, para a las 2:50 comenzar los trámite de embarque, pasar a la zona internacional… y entrar a las 4:45 en el avión, y salir rumbo a Madrid, en vuelo directo IB3139 a las 05.20.
Llegaremos a Madrid a las 09:10 (hora prevista), y hacia las 10:00, saldremos en autocar, para, tras una breve parada para tomar algo, llegar a Vitoria hacia las 14:30, y poder descansar la tarde en nuestra casa. Y HASTA EL SIGUIENTE VIAJE.
Seguiremos trabajando el programa, para perfeccionarlo al máximo. Además, dadas las características del país y del viaje, el tráfico, los horarios, etc., podrían variar algunos de los detalles programados, además de aquellos que hagamos para mejorarlo.
Datos de interés
| EL VIAJE INCLUYE
– Traslados en autobús privado desde Vitoria a Madrid, y de Madrid a Vitoria.
– Vuelos internacionales directos con Iberia, de Madrid a Moscú, y de San Petesburgo a Madrid.
– Tasas aéreas de combustible y de salida de aeropuertos, de acuerdo al precio del 7 de abril de 2015.
– Traslados en autobús privado aeropuertos / hoteles / aeropuertos con nuestros guías acompañantes nativos.
– Guías locales nativos de excelente formación en todos los lugares que visitaremos: Suzdal, Wladimir, Moscú, San Petesburgo, Pushkin, Palacio de Catalina, Peterhoff…
– Profesores de Raíces de Europa durante todo el viaje, también en los tiempos libres.
– Fotógrafo y realizador profesional, para inmortalizar el viaje, y poder sacar un libro y un dvd del viaje.
– Visitas panorámicas en autobús privado con nuestros guías, por Moscú y San Petesburgo (habrá varias visitas panorámicas en cada una de estas ciudades, alternando recorridos en autobús con paseos y visitas de los principales lugares y monumentos) y las excursiones a Suzdal, Vladimir, Pushkin, Peterhoff y la isla de Kotlin, según se especifica en el programa.
– Acomodación en hoteles de 4* – 4* sup., y muy céntricos (previstos o similares):
- Hotel Axor Feria Barajas (Calle campezo 4, 28022 Madrid).
- Pushkarskaya Sloboda (Ulitsa Lenina 45, 601293 Suzdal).
- Marryot Courtyard Moscow City Center (Voznesenskiy Pereulok 7, Presnensky, 125009 Moscú).
- Novotel St. Petersburg Centre (Ulitsa Mayakovskogo 3A, Tsentralny, 191025 San Petersburgo).
– Desayunos buffet todos los días, también el día del viaje en tren nocturno Moscú – San Petesburgo.
– Comidas y cenas en nuestros hoteles y en restaurantes locales, con menús elegidos para cada día del viaje, en régimen de pensión completa, salvo los almuerzos del último día en Moscú y San Petesburgo.
– Agua mineral y café en las comidas y cenas.
– Autocares de máxima calidad y modernos.
– Viaje en tren cama nocturno, en cabinas de 4 camas. Si uno desea cabina de 2 camas deberá pagar un suplemento de 53 € (por persona).
– Visitas y entradas a todos los monumentos y lugares, según se indica en el programa (visitaremos los monumentos y museos más importantes de cada lugar).
– Otras detalles, encuentros y actividades Raíces.
– Seguro de viaje tipo incentivos, es decir, con coberturas médicas muy superiores a los seguros básicos de viaje.
– Dossier documental del viaje.
– Actividades preparativas del viaje: conferencias, sesiones informativas y otros encuentros con especialistas y conocedores del país.
– Gestión técnica a cargo de Ideatur. Todo el viaje está sujeto a las condiciones generales de las agencias de viaje para los viajes de grupo de encargo. En las cancelaciones justificadas antes de la salida se devolverá lo que se pueda recuperar, que variará según la fecha de cancelación y los gastos no recuperables que ya se hayan realizado. De todos modos, se recomienda contratar un seguro de cancelación (22 €. Estudiar las condiciones en el Anexo. Si se quiere contratar, HAY QUE HACERLO EN EL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN).
| EL VIAJE NO INCLUYE
EL PRECIO NO INCLUYE LO NO ESPECIFICADO en el programa, como propinas…
| INSCRIPCIÓN
INSCRIPCIÓN EN EL VIAJE (RESERVA): al solicitar la plaza hay que abonar 700 € por persona en concepto de depósito y se deberá entregar en Raíces (personalmente o por mail) una copia del pasaporte original vigente en color.
INGRESOS en Caja Vital Kutxabank 2095 3174 52 1090427682. Indicar vuestro Nombre.
PLAZAS LIMITADAS. LOS SOCIOS TIENEN PREFERENCIA DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 21 DE ABRIL. A partir de esa fecha podrán inscribirse los que no son socios. LA INSCRIPCIÓN SERÁ POR ORDEN DE RESERVA, HASTA AGOTARSE LAS PLAZAS.
| DOCUMENTACIÓN NECESARIA
- Pasaporte original en regla con vigencia de 6 meses a partir de la fecha prevista de regreso de Rusia (14 julio 2015).
- 2 fotografías recientes tamaño carnet (3 x 4 ó 3,5 x 4,5) en color, con fondo blanco y originales (no serán válidas las fotos escaneadas y/o con fondo en color)
- Formulario cumplimentado a ordenador y en mayúsculas firmado por cada pasajero (firma manuscrita original, no se admitirán fotocopias).
- Todo DEBERÁ ENTREGARSE antes del 28 de mayo, y cuanto antes, mejor.
- DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA El VIAJE: pasaporte original con el Visado y vigencia de 6 meses a partir de la fecha prevista de regreso de Rusia (14 julio 2015).
ACTIVIDADES PREVISTAS EN TORNO AL VIAJE:
- CICLO DE CINE FORUM SOBRE LA HISTORIA Y CULTURA DE RUSIA: martes y miércoles 27 y 28 de mayo, miércoles y jueves 3 y 4 de junio, y martes 9 de junio. Aula Luis de Ajuria, 18:30.
- CONFERENCIA: “Rusia hoy”, miércoles 10 de junio. Aula Luis de Ajuria, 19:30.
- SESIONES INFORMATIVAS: lunes 20 abril (Sede Raíces, 19:00 – 19:45), jueves 7 mayo (Sede Raíces, 19:00 – 19:45) y jueves 25 de junio (Sede Raíces, 19:00 – 19:45).
- CLUB DE LECTURA: jueves 28 de mayo. Presentación de la “La hija del capitán” de Aleksandr Pushkin, el padre de la gran literatura rusa del XIX. Jueves 25 de junio. Comentario de la “La hija del capitán” de Aleksandr Pushkin, y presentación de “Requiem por Nagasaki” de Paul Glynn. Sede Raíces, 20:00.