Viaje a Madrid: exposición Tutankamon, Palacio de Liria y mucho más. 21 – 23 febrero 2020

El viernes 21 febrero de 2020 nos acercamos una vez más a Madrid, donde estuvimos hasta el domingo 23,  para disfrutar de su riquísimo patrimonio, actividad cultural, gentes… ¡Qué bien lo pasamos!

El viernes 21 por la tarde, tras comer y descansar un poco en el hotel Zenit Abeba, visitamos la exposición sobre Tutankamon, en el Pabellón de Ifema, excelente recreación de la tumba del joven faraón, tanto de cómo estaba cuando fue descubierta, como de cada uno de los objetos, recreaciones verdaderamente espléndidas, realizadas con el máximo detalle, apreciables desde poquísima distancia, lo que permite disfrutar muchísimo, y prepararse para admirar un día la obra original.

Tras la exposición, hicimos una preciosa y detallada visita panorámica de la ciudad, guiados por el volante de nuestro excelente conductor, David Santander, que nos llevaba magníficamente, con cuidado y tranquilidad, por tantos encantadores lugares, que nos fue explicando con mimo y vibración José Alipio.

El sábado 22, por la mañana, pudimos contemplar la exposición «Museo de Pasiones», en el Museo Lázaro Galdiano, que admiramos y disfrutamos de manos de su creador  y comisario: el escultor Javier Viver, acompañado de Jorge Latorre, profesor de Historia del Arte de la Universidad Rey Juan Carlos, que nos enseñaron con todo lujo de detalles, y muchísimo cariño y dedicación, la obra de este excelente escultor en diálogo con la magnífica colección permanente del Museo.

Tras comer en el estupendo restaurante del Palacio de LinaresRaimunda, del Grupo La Fábrica, en la Plaza de Cibeles, nos fuimos al Palacio de Liria, de la Casa de Alba, donde, desde hace pocos meses, es posible contemplar su interior y excepcional colección histórico artística, además de su extraordinaria biblioteca. Disfrutamos muchísimo.

Y tanto el viernes como el sábado, pudimos gozar de excelentes musicalesAnastaiaEl Rey León…, y de algunos encantadores rincones de la ciudad.

El domingo recorrimos una parte del Madrid de los Austrias, deteniéndonos en la Iglesia de San Sebastián, donde tantos escritores, artistas y grandes de la cultura, fueron bautizados, se casaron y fueron enterrados. Dentro de esta iglesia, nos detuvimos en la Capilla de Nuestra Señora de Belén o de los Arquitectos, ya que fue adoptada por éstos para su devoción y sepultura. Construida en 1693 por Francisco Moreno como maestro en obras, fue remodelada por Ventura Rodríguez en 1766-1768. Aquí pudimos admirar otra exposición, también del escultor Javier Viver, que nos la explicó nuevamente con todo detalle, acompañándonos también al panteón, donde están sepultados arquitectos notables como el mismo Ventura Rodríguez o Juan de Villanueva. Finalizamos nuestra mañana visitando otra magnífica joya arquitectónica, la Iglesia barroca de San Antonio de los Alemanes, una de las más impresionantes de Madrid, con nuevos encuentros.

De aquí nos fuimos a comer al restaurante del ISDE, donde tenemos las cenas culturales en Madrid, y donde volvieron a atendernos magníficamente, despidiéndonos de Madrid, y partiendo para Vitoria-Gasteiz.

Un nuevo y maravilloso viaje, donde aprendimos mucho y disfrutamos más.

Scroll al inicio