Viaje a la India y Nepal. 5 – 19 octubre 2013

Tras los maravillosos días que pasamos en China en octubre de 2012, la Asociación Cultural Raíces de Europa tuvo la alegría de poder ofrecer el programa de este nuevo viaje a Asia, esta vez a la India y al Nepal. 

Se trató de otro recorrido excepcional, con el que, además de contrastar y valorar mejor nuestras raíces, pudimos aprender y gozar con estas admirables tierras, conociendo lugares y regiones tan excepcionales como:

  • La  ciudad vieja de Delhi, capital y corazón del país, y la pujante ciudad nueva: New Delhi, desde donde los ingleses gobernaron el inmenso imperio indio…,
  • La gran región occidental: el mítico Rajasthan, en torno a su magnífica capital, la grandiosa Jaipur, con su increíble patrimonio de palacios, fuertes, bazares y demás monumentos…,
  • El Uttar Pradesh, el impresionante valle del Ganges, con ciudades tan excepcionales como Agra, donde brilla con luz exquisita el delicado y casi sublime Taj Mahal, o la ciudad santa de la India, Benarés (o Varanasi en indio), la hija del Ganges…,
  • La Madhya Pradesh, el corazón geográfico de la India, donde vive el 40 % de su población, donde sobresalen los impresionantes templos de Khajuraho,  maravilla de artística de la humanidad, levantados hace más de mil años por la entonces reinante dinastía Chandela, tan sobrecogedores como imposibles…,
  • Y, como colofón, Nepal, desde y en torno a su mágica capital, Kathmandú, con la omnipresente y sobrecogedora visión del Himalaya, la cima del mundo, donde arte y naturaleza se funden de modo único, sereno y sublime a la vez…

Un patrimonio de historia, cultura, arte, paisaje, vida, población, crecimiento, influencia y belleza tan alto,  que, preparándolo muy bien, podremos conseguir que el viaje sea del todo único. En efecto, los miles de kilómetros que recorreremos, tanta y tan variada creación cultural, su exuberante naturaleza, tanta población, la misma duración del viaje: 15 días, las elevadas expectativas y la indudable complejidad de estas regiones, obligan a preparar el viaje con un cuidado del todo especial, hasta el menor detalle, con el máximo esmero, para que, una vez más, vuelva a ser una experiencia maravillosa.

Programa

| Día 1º. Sábado 05 octubre

MADRID, DOHA y DELHI

6:30 Salida desde el aparcamiento de San Martín (C. Pintor Juan Ángel Sáez, esquina con Pintor Díaz de Olano, junto al Bar la Meta. Llegar mínimo 10’ antes).
11:45 Presentación en el Aeropuerto de MADRID – BARAJAS
15:35 Salida en el vuelo QR 072 con destino Doha ( QR072 MAD-DOH 15.35-23.25H).
23:25 Llegada a Doha.
1:35 Conexión con el vuelo QR234.  con destino Delhi. Noche a bordo (QR234 DOH-DEL 01.35-08.00H).

| Día 2º. Domingo 06 octubre

DELHI

8:00 Llegada al aeropuerto,  recepción y traslado al hotel. A la llegada al hotel, bienvenida especial con bebida y flores.Dispondrán de las habitaciones en el momento de su llegada. Alojamiento y a la hora convenida, comienzo de la visita de Delhi. La idea es que, como en el viaje a China, nos hagamos al horario de la India, acostándonos solo por la tarde, para normalizar enseguida el sueño.
Delhi es una ciudad histórica, una elegante capital que es, en realidad, dos ciudades distintas. La fuerza y el color, los concurridos bazares y la arquitectura mogol de la parte antigua de Delhi contrastan con el esplendor formal de Nueva Delhi, cuyos amplios bulevares ofrecen perspectivas cambiantes de la ciudad-jardín que creara Lutyens.
Por la mañana comenzaremos la visita por esta apasionante ciudad, entre otros lugares, el Templo de Birla y el Templo Sikh, que nos sorprenderán por la profunda religiosidad de los feligreses.

Después, en Rickshaw, el famoso triciclo indio, recorreremos las intrincadas calles de Delhi. Comida en el hotel. Por la tarde, posibilidad de descansar en el hotel o continuar por la ciudad, en un plan más descansado.

| Día 3º. Lunes 07 octubre

DELHI

Desayuno. Visita de Jamma Masjid, la mezquita más grande de la India, en pleno corazón del viejo Delhi. Más tarde nos acercamos al Raj Ghat, lugar donde fue incinerado Ghandi, para continuar con una panorámica de los edificios gubernamentales a lo largo del Raj Path, una gran avenida bordeada de parques y la imponente Puerta de la India y También visitaremos el impresionante Minarete de Qtub Minar de 72 m. de altura… Alojamiento y cena en el hotel.

| Día 4º. Martes 8 octubre

DELHI, SAMODE y JAIPUR

Desayuno. Salida por carretera a Samode, pequeño pueblo que cuenta con un maravilloso palacio, convertido en hotel en 1987, de exquisito refinamiento oriental, magnífico ejemplo de la arquitectura de Rajput-Mughal, donde se revive el estilo de vida de los príncipes del Rajasthan. El palacio está construido sobre una pequeña colina.  Almuerzo en el Palacio. Continuación hacia Jaipur, la “Ciudad Rosa”, impresionante y colorida capital del Rajasthan. Con su rico y colorido pasado, resplandeciente pos sus relatos de valentía, es ahora uno de los patrimonios más importantes de las ciudades de la India. La ciudad fue fundada en el año 1728 y sigue siendo la única ciudad del mundo que simboliza las nueve divisiones del universo, a través de los nueve sectores rectangulares. Podremos contemplar murallas, fortalezas, palacios y puertas, todas incandescentes en piedra rojiza. El más impresionante de sus muchos monumentos es el Hawa Mahal (el Palacio del Viento), con su indescriptible fachada… Cena en el hotel y Alojamiento.

| Día 5º. Miércoles 9 octubre

AMBER y JAIPUR

Desayuno. Excursión al fuerte Amber, la soberbia antigua ciudadela, laberinto de robustas murallas y torres que ocultan un exquisito palacio de mármol, de columnas y tallas, refulgente en un millón de diminutos espejos. Subiremos, si no hay nada que lo impida, a lomos de elefante, que nos llevará por el empinado paso pavimentado de piedra, como los antiguos reyes Rajput. Este sobresaliente edificio fue llevado a cabo por los reyes mongoles, con el objetivo de defender la ciudadela, construyendo un palacio y otra fortaleza en una posición más elevada. Nos admiraremos ante sus pabellones, adornados con pinturas y filigranas de mármol. Almuerzo en restaurante. Nos acercaremos al Palacio del Maharajá y a sus museos. También nos sorprenderán los colosales instrumentos del Observatorio de Jai Singh… Cena en el Palacio Narain Niwas y alojamiento en el hotel.

| Día 6º. Jueves 10 octubre

JAIPUR, FATHEPUR SIKRI y AGRA

Desayuno. Salida, por la mañana, hacia Fathepur Sikri, capital imperial, paralizada en el tiempo. Fue la última ciudad construida por Akbar y abandonada aparentemente por falta de agua. Haremos una visita en profundidad de ésta pequeña ciudad fantasma. Almuerzo en restaurante. Continuamos hacia Agra, ciudad que alternaba con Delhi la capitalidad del Imperio Mogol. Agra, la ciudad del Taj Mahal, del impresionante Fuere de arenisca roja, o de la Moti Masjid, la mezquita de mármol más grande del mundo… Alojamiento y cena en el hotel.

| Día 7º. Viernes 11 octubre

AGRA

Desayuno. Hoy visitaremos una de las más impresioantes maravillas del mundo: el Taj Mahal, en su momento más bello: al amanecer. El monumento que ha dado fama mundial a Agra y que se ha convertido en símbolo de la India es el Taj Mahal. Mausoleo que el emperador Shah Jahan mandó construir en 1631 en honor de su amada esposa Mumtaz Mahal, la dama del Taj, fallecida al dar a luz a su decimocuarto hijo en 1629. La construcción, en la que participaron 20.000 personas, no finalizó hasta 1653 y constituye la muestra más representativa de la arquitectura mongol. El arquitecto principal, Isa Khan, diseñó este conjunto en un rectángulo de 508 por 304 m. con un jardín central flanqueado en los cuatro lados por pabellones de planta octagonal. El mausoleo, construido totalmente en mármol blanco, consta se levanta sobre un basamento de mármol con un minarete, también blanco, en cada una de las esquinas Que alcanzan los 41 m. de altura. El cuerpo central consta de cuatro pequeñas cúpulas que rodean a una más grande situada en medio. En la cripta de este edificio de dos pisos reposan los restos de este matrimonio. Si el conjunto arquitectónico por si mismo ya resulta impresionante la decoración conocida como piedra dura en la que los pequeños detalles como los arabescos florales y los motivos geométricos en semi-relieve con piedras preciosas entre otros son magníficos convirtiendo esta construcción en una pieza única.
También veremos el Fuerte Rojo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1983. La construcción, data del año 1565, y está concebida como un palacio amurallado rodeado de una profunda fosa de agua. La fortaleza, a la que se accede desde una imponente puerta llamada Amar Singh, contiene numerosos palacios y edificios señoriales construidos por emperador mongol Akbar, y utilizados en sucesivos gobiernos del Imperio Mongol como base de operaciones del poder… Alojamiento y cena en el hotel.

| Día 8º.  Sábado 12 octubre

AGRA, ORCHA y KHAJURAHO

Traslado a la estación de ferrocarril para salir en el tren Shatabdi Express a Jhansi. a las 08.10 hrs. Llegada a las 10.40 hrs. Continuación por carretera a Orcha, antigua capital de un estado principesco que cuenta con bellos palacios y templos construidos por sus gobernadores Bundela entre los siglos XVI al XVIII. Visita del Palacio del Raj Mahal y del Templo de Lakshminarayan, cuyos interiores están decorados con pinturas muy bien conservadas. Después del almuerzo, continuación por carretera a Khajuraho, donde se encuentran los templos más Chandela… Alojamiento y cena en el hotel.

| Día 9º. Domingo 13 octubre

KHAJURAHO

Desayuno. Por la mañana, visitaremos Khajuraho, capital religiosa dela India bajo la dinastía Candela. Admiraremos algunos de sus numerosos templos. A partir de los siglos VI y al sustituir el brahmanismo al budismo comienzan a surgir los templos con bóvedas curvilíneas llamadas shikaras. Aunque presentan motivos muy diversos, las figuras más conocidas son las llamadas, «mithuna» que se alzan sobre elevadas plataformas. Almuerzo en restaurante. Tarde libre en Khajuraho, para seguir admirando la ciudad. Habrá también la posibilidad de realizar una excursión opcional a las cataratas Panday, atravesando un paisaje primero árido y más tarde de frondoso bosque, y al Palacio Rajgarth, antigua residencia de verano de los Maharajas… Alojamiento y cena en el hotel.

| Día 10º. Lunes 14 octubre

KHAJURAHO y BENARÉS

Desayuno. Traslado al aeropuerto para volar a Benarés, la ciudad más sagrada de la India, también conocida por sus «Mil escalinatas». Nos impresionará su ambiente, que impacta a todo visitante. Llegada y traslado al hotel. Benares, ciudad Santa de los hindúes, repleta de secretos por descubrir en las penumbras de los templos de Visvanat, de Bharat Mata, el de Durga y el cobijo de los monos. En las riveras sagradas del Ganges hay que se testigo de las ceremonias hinduistas que tienen lugar en las escalinatas o ghats, que se prolongan más de 5 kms. repletas de fieles de las mañana a la noche. Al atardecer asistiremos a una ceremonia Aarti al borde de los Ghats del Ganges. Almuerzo… continuación de la visita de Benarés. Alojamiento y cena en el hotel.

| Día 11º. Martes 15 octubre

BENARES y KATHMANDU (NEPAL)

Al amanecer haremos un recorrido en barco por el Ganges, donde contemplaremos a los fieles a lo largo de los Ghats, purificándose y realizando sus ofrendas. A continuación daremos un paseo por el laberinto de callejuelas de la ciudad. Aquí las calles son el escenario de la vida. Desayuno. Traslado al aeropuerto para volar con destino a Kathmandu.
Al entrar en Nepal, cada uno tendrá que pagar la tasa del visado, unos 20 €. Llegada  y Traslado a nuestro hotel de Katmandú, ciudad de los grandes templos y casas de madera que se extienden ante el friso impresionante de los colosos nevados del Himalaya. En cada rincón resalta su vibrante vida y el ir y venir de los fieles a los templos de la plaza Durban, donde se alza el antiguo Palacio Real, erigido a finales del s. XVIII. Alojamiento y cena en el hotel.

| Día 12º. Miércoles 16 octubre

SWAYAMBUNATH, PATAN y KATHMANDÚ

Desayuno.  Por la mañana visita de Kathmandú, auténtico museo al aire libre. Nos acercaremos al Palacio de la Kumari. Más tarde visitaremos la Stupa budista de Swayambunath. A continuación visitaremos Patán, ciudad de templos y artesanos, donde admirar el conjunto palaciego. Almuerzo en restaurante local… Alojamiento y cena en el hotel.

| Días 13º. Jueves 17 octubre

KATHMANDÚ

Desayuno. Día libre. Se podrá recorrer Kathmandú, hacer una excursión al Himalaya… Alojamiento y cena en el hotel.

| Día 14º. Viernes 18 octubre

KATHMANDÚ, BHAKTAPUR y PASHUPATINAH

Desayuno. Visita de las magníficas ciudades de Bhaktapur y Pashupatinah.
Almuerzo en restaurante y tarde libre en Kathmandú.
21:00 Traslado en autobús al aeropuerto de Kathmandú.
23:55 Vuelo QR 355 con destino Doha (QR355 DEL-DOH 23.55-02.00H)

| Día 15º. Sábado 19 octubre

DOHA, MADRID y VITORIA

2:00 Llegada a Doha. En principio, a finales de septiembre los vuelos internacionales operarán en el Nuevo Aeropuerto Internacional de Doha, por lo que podremos admirar el que ya está considerado como mejor y más impresionante aeropuerto del mundo. Si no estuviera todavía abierto, haríamos el transbordo en el actual aeropuerto Internacional de Doha, y dispondríamos del uso de la Orix Lounge (se encuentra después del control de pasaportes, en la zona de embarque), una de las salas VIP del aeropuerto, con capacidad para casi150 personas, asientos cómodos, internet wifi gratuita, varios terminales de ordenador conectados a internet para el que no viaja con dispositivo móvil, ducha (se prestan toallas) y comida y bebida. El buffet de comidas incluye platos fríos y calientes. Entre las bebidas, además de café, infusiones y una gran oferta de refrescos, se ofrecían bebidas alcohólicas incluyendo vino, cerveza o whisky
7:40 Conexión con en el vuelo QR 071 con destino Madrid (QR071 DOH-MAD 07.40 – 14.05H).
Si alguien tuviera muchísimo interés en visitar la capital de Qatar de noche, podría, aunque es demasiado justo el tiempo. Tendría que sacar una visa, que son unos 25 €, y luego un taxi al centro….
14:05 Llegada a Madrid, al aeropuerto de Barajas. Allí nos esperará el autobús que, haciendo las paradas necesarias, nos dejará en Vitoria hacia las 20:00. A descansar en casa, y, HASTA EL SIGUIENTE VIAJE.
Seguiremos trabajando el programa, para perfeccionarlo al máximo. Además, dadas las especiales características del viaje,  así como el tamaño de las ciudades, el tráfico, los horarios, etc., podría variar el orden de las visitas.

Datos de interés

| EL PRECIO INCLUYE

– Tour operador organizador del viaje: Catay Tours.
– Traslados en bus privado Vitoria – aeropuerto de Madrid, y aeropuerto de Madrid – Vitoria.
– Vuelos internacionales con Qatar Airways + Tasas aéreas:

  • Ida: Madrid – Doha – Delhi.
  • Vuelta: Kathmandú – Doha – Madrid.

– Vuelos en destino + Tasas aéreas:

  • Dentro de India: Kahuraho – Benarés.
  • De India a  Nepal: Benarés – Kathmandú.

– Traslados en bus privado aeropuerto / hotel / aeropuerto con nuestros guías de asistencia en castellano.
– Acomodación en hoteles 5*sup. en régimen según programa. Hoteles previstos:

  • Delhi: Le Meridien New Delhi 5*. Windsor Place, Nueva Delhi 110001, India
  • Jaipur: ITC Rajputana Jaipur 5*. Palace Road, Jaipur 302006, India (Previamente Sheraton Rajputana Palace Hotel).
  • Agra: ITC Mughal Hotel 5*. Taj Ganj, Agra 282001, India.
  • Khajuraho: Radisson Jass Hotel Khajuraho 5*. By Pass Road | Madhaya, Khajuraho 471606, India.
  • Benares The Gateway Hotel Ganges Varanasi 5*. Nadesar Palace Grounds.  Cantonment, Varanasi 221002, India  o 
  • Radisson Hotel Varanasi 5*. The Mall Cantonment, Varanasi 221002, India.
  • Kathmandu: Hyatt Regency Kathmandu 5*. Taragaon, Boudha, Katmandú 459, Nepal.

– Ceremonia de bienvenida a la llegada y disponibilidad de habitación el día de llegada desde primera hora de la mañana (EARLY CHEK INN).
– Asistencia a un espectáculo auténtico de arte indio.
– Comidas y cenas en hoteles de 5* superior y restaurantes de máxima calidad, según programa: todas las cenas y más de la mitad de las comidas.
– Autobús modelo Isuzu lujo con aire acondicionado, durante todo el recorrido.
– Viaje en tren Agra – Jhansi, en executive class con aire acondicionado.
– Crucero en barco por el Ganges.
– Recorridos en elefante, jeep y triciclo, según programa.
– Visitas y entradas a los monumentos y lugares indicados en el programa.
– Guía acompañante de habla castellana en todo el recorrido por India.
– Guía acompañante de habla castellana durante la estancia en Nepal.
– Guías locales de habla castellana.
– Profesores de Raíces de Europa durante todo el recorrido, también en los tiempos libres.
– Otras detalles y actividades Raíces.
– Seguro de viaje.
– Dossier documental sobre India  y Nepal, su historia, cultura y actualidad.
– Actividades preparativas del viaje: conferencias, cine fórum, sesiones informativas y otros encuentros con especialistas en India, también con nativos, grandes conocedores del país.

| EL PRECIO NO INCLUYE

NO INCLUYE lo no especificado en el programa, como las propinas y las bebidas.

| Información adicional

RESERVA: 695 €. El total hay que haberlo ingresado antes del 1 de septiembre.

INGRESOS en Caja Vital 20970174190008315467.SEGURO ADICIONAL: se puede contratar un seguro suplementario, el Coris 757, con derecho a cancelación y coberturas excelentes. Cuesta 44 €

PLAZAS LIMITADAS. MÁXIMO 35 PERSONAS. No se puede ampliar este número.

MUY IMPORTANTE: LOS SOCIOS TIENEN PREFERENCIA DE INSCRIPCIÓN HASTA ESTE 30 DE MAYO. A partir de esa fecha, si hubiera plazas libre podrían inscribirse los que no son socios. LA INSCRIPCIÓN SERÁ POR ORDEN DE RESERVA, HASTA AGOTAR LAS PLAZAS.

DOCUMENTACIÓN NECESARIA: Pasaporte con validez mínima de 7 meses a contar a partir del día de regreso. 1 fotografía. Rellenar formulario para el visado que se entregará al inscribirse, y deberá estar relleno y en Raíces de Europa antes del 1 de septiembre.

VACUNAS: ninguna es obligatoria, pero sí muy recomendable la del tétanos. De todos modos, como cada persona es un ser concreto, conviene preguntar en Sanidad Exterior (C/ Olaguibel, nº 1, edificio de la Subdelegación del Gobierno-, en la Unidad de Medicina Tropical, pidiendo hora en el teléfono 945 759 406). De todos modos, tras consultarlo con mucha gente, me parece que una opción sensata es no vacunarse (salvo del tétanos), siempre que se tenga cuidado con:

  • El agua (no beber más que agua embotellada,
  • Las comidas (siempre en sitios seguros),
  • Mosquitos: usar repelente en las partes del cuerpo que estén descubiertas, llevar ropa de algodón de colores claros que cubra gran parte de nuestro cuerpo, y, como los perfumes atraen a los mosquitos, usarlos poco.

La zona a la que vamos tiene muy poca presencia de la malaria, y los mismos doctores de Medicina Tropical no te recomiendan para nuestro itinerario usar los antimalaricos. Sí te dicen que puede ser útil las de Hepatitis A (aunque a partir de 50 años se suelen crear anticuerpos) y B (cuyo contagio es como el del sida), fiebre amarilla y diarrea del viajero, pero mi médico de cabecera me dijo que para este viaje, si se va con la prudencia indicada, no es necesario vacunarse, y lo mismo me han  dicho varios que han ido a la India, así como las agencias de viaje que trabajan con nosotros.

CLASES SOBRE INDIA:

  • Historia y cultura: 27 mayo y 3 junio (Sede Raíces, 18:30),
  • Cine: 6, 13 y 20 junio y 12 septiembre (Aula Luis de Ajuria, 18:30).

SESIONES INFORMATIVAS DEL VIAJE: 5 junio, 10 septiembre y 1 octubre (Raíces, 19:30).

VACUNAS. Aunque la India y Nepal no son países donde sea obligatorio vacunarse, y las fechas y lugares que vamos a visitar sean bastante seguros, conviene pasarse por la Unidad de Medicina Tropical, y consultar, pues cada persona es un caso diferente. Está en la C/ Olaguibel, nº 1, en el Edificio de la Subdelegación del Gobierno de Álava). Hay que pedir cita. El teléfono es: 945 759 406

MÁS INFORMACIÓN: www.raicesdeeuropa.com y José Alipio Morejón (945 138165 y 690 666639).

Scroll al inicio