Viaje. Islandia: belleza infinita. 2 – 10 julio 2023
No es fácil dar el título a un viaje que tiene como meta Islandia, pues se trata de un lugar verdaderamente excepcional, único, mágico, increíble y de enorme valor.
Los adjetivos que hemos empleado no son en absoluto exagerados, pues qué se puede decir de un territorio que, en apenas 100.000 km cuadrados, te ofrece maravillas de tanta entidad como las que citamos a continuación:
- Impresionantes glaciares
- Espectaculares cascadas
- Acantilados de basalto con formas sorprendentes
- El parlamento más antiguo del mundo
- El sol de medianoche, con su mágica luz
- Bellísimos fiordos
- Espectaculares geíseres
- Maravillosas lagunas glaciares
- Reykjavík, con su mezcla de edificios tradicionales y modernas edificaciones de exquisito diseño, en un maravilloso entorno natural
- Impresionantes cuevas de hielo
- Deliciosos puertos pesqueros, con casas multicolores
- Preciosas casas con tejados cubiertos de musgo
- Muchos volcanes, de todo tipo, formas y tamaños
- Fumarolas y ríos de lava activos, y otros muchos solidificado
- Deliciosas piscinas termales naturales por todo el país
- La falla que separa Europa de América
- Paisajes de ensueño
- Playas de negra arena volcánica cubiertas de diamantesde hielo
- Una historia apasionante
- Riquísima literatura, como las famosas sagas y eddas islandesas
- Snorri Sturluson, el gran jurista, poeta, historiador y escritor, y su interesantísimo museo
- La cocina islandesa, autóctona, fresca y exótica
- Sus gentes: laboriosas, flexibles y aventureras
- Su interesantísima fauna y flora
- Sus tradiciones y leyendas
- Su mitología precristiana
- Su cristianización
- La energía geotérmica que abastece de agua caliente al país
- Un idioma único que les permite leer hoy día las sagas escritas hace mil años por sus antepasados vikingos
- Una excepcional calidad de vida
- Un enorme desarrollo económico y social
- Su estilo de vida
- Y mucho más

Ante un país así, sólo se puede decir que se trata de un lugar de belleza infinita, una tierra mágica, de hielo y fuego, de luz y mar…, de extraordinario valor.
Tierra que podremos conocer y gozar en unas fechas fantásticas, del 2 al 10 de julio de 2023, las más luminosas y benignas, y cuando el mágico sol de medianoche ilumina durante todo el día la tierra islandesa.
Iremos durante los días más benignos del año, cuando Islandia está llena de vida, de maravillosos verdes de todas las tonalidades, de sol, aunque sin olvidar que estamos en Islandia, donde el tiempo puede cambiar súbitamente, donde, como dicen los islandeses “lo imprevisto es inminente”, lo que sin duda queremos conocer, pues queremos vivir la experiencia de Islandia, aunque en el mejor momento.
Iremos a Islandia en los mejores vuelos, directos, desde Madrid.
Viajaremos por Islandia en un excelente y moderno autobús, fundamental en este viaje, pues vamos a dar la vuelta completa a la isla, en un viaje lo más completo posible, y admirar desde él bellísimos paisajes.
Preciosas excursiones con barcos anfibios para recorrer lagunas glaciares, transportes 8×8 especiales para poder acceder a glaciares y cuevas de hielo…
Nos alojaremos en hoteles escogidos por su ubicación y calidad, en algunos casos los mejores del lugar.
Tendremos un estudiado programa de comidas (pensión completa: con comidas al tipo islandés, ligeras, y cenas en escogidos restaurantes, algunos muy especiales) de acuerdo al itinerario de cada día, a la idiosincrasia islandesa, a los tiempos de que disponemos en cada jornada, para ayudar al viaje.
Contaremos, por supuesto, con profesores doctores en Historia, Historia del Arte y Literatura del Norte de Europa, y con un excelente guía local.
Será un recorrido exclusivo hecho para gustar y comprender este interesantísimo país, con recorridos y paradas en los lugares más bellos, con la necesaria flexibilidad que precisa un viaje por una tierra donde la meteorología marca cada jornada.
Todo ello con la riquísima experiencia de Raíces de Europa, ya más de 160 viajes exclusivos, y su cuidadoso trabajo hasta el final, para que otra experiencia maravillosa e inolvidable, en la que aprendamos muchísimo y disfrutemos aún más.

Programa
| DÍA 1. DOMINGO 2 DE JULIO
Saldremos de Vitoria a las 15:15, desde la Avenida Gasteiz 15, frente al Palacio de Justicia.
Tras una parada intermedia, llegaremos a las 19:30 al aeropuerto de Madrid Barajas, para hacer los trámites de facturación.
A las 22:35 tomaremos el vuelo de Iberia 3660, que nos dejará en el Aeropuerto Internacional de KEFLAVIC (REYKJAVIK) a la 1:00 del lunes 3 de julio.
Habremos aterrizado en Islandia.
Muchos dicen que tocar tierra en Islandia es, también, como tocar tierra en la Luna. Y en efecto, cuando te vas acercando al estupendo aeropuerto de la capital islandesa, más conocido como Aeropuerto Keflavik, aprecias algo de ese paisaje lunar, y más al encontrarse a pocos kilómetros de los volcanes que emitieron las famosas erupciones en 2021 y 2022, y todo ello bañado por la impresionante y bellísima luz de medianoche.
Esta impresionante realidad nos impresionará profundamente, pues, aunque aterrizaremos teóricamente de noche, comprobaremos que hay una sorprendente y permanente luz. Sí, llegamos durante las famosas Noches Blancas, consecuencia de la situación geográfica tan al Norte de Islandia.
Tras encontrarnos con nuestro guía y con nuestro autobús y conductor, nos encaminaremos a nuestro cercano, cómodo y bonito HÓTEL KÓPAVOGUR
Tras instalarnos en el hotel, podremos descansar en nuestras habitaciones.
| DÍA 2. LUNES 3 DE JULIO
Tras el estupendo desayuno bufet en nuestro hotel, saldremos hacia el sur de Islandia para vivir un día absolutamente mágico y excepcional.
Comenzaremos por el Círculo Dorado, con paradas en lugares de extraordinaria belleza, interés y valor.
Empezaremos por uno de los lugares más importantes y sagrados de Islandia: el parque nacional de Thingvellir, en la zona volcánica de Hengill, dentro del excepcional entorno natural que conforma la enorme falla tectónica de Thingvellir, que separa la placa euroasiática de la americana.
Podremos pasear por este lugar tan excepcional, rodeados de gigantescas murallas de lava.
Fue aquí donde los primeros pobladores de Islandia fundaron el año 930 una de las instituciones parlamentarias más antiguas del mundo, el Alting, donde los hombres libres del país se reunían regularmente en Asamblea.
Aquí los primeros islandeses decidieron adoptar el cristianismo el año 1000, y aquí, casi mil años después, en 1944, declararon su Independencia. Sin duda, un lugar fundamental para la historia e identidad del país, que hoy señala una bandera islandesa.
Admiraremos formaciones tan bellas como la cascada de Öxararfoss y veremos el lugar donde se ejecutaba a los delincuentes.
Después podremos admirar y quedarnos boquiabiertos antes otra de las maravillas de Islandia: el Gran Geysir, que dio su nombre a todos los géiseres del mundo.
La próxima parada será en Friðheimar, donde se encuentra una famosa granja, donde se cultivan verduras en invernaderos enormes, calentados e iluminados con energía geotermal. Allí también se crían caballos. Obtendremos información sobre el caballo islandés y sus diferentes pasos, exclusivos de esta peculiar raza.
Comeremos en los espectaculares invernaderos de esta granja, donde probaremos sus excelentes tomates, famosos en todo el país.
La jornada tendrá un nuevo hito con otra visita excepcional: la playa volcánica de Reynisfjara, formación geológica de enorme valor y belleza, que podremos disfrutar, y comprenderemos porque ha sido elegida como marco de numerosas películas, también de las famosas series de James Bond y Game of Thrones.
Este día tan excepcional concluirá cruzando la zona de Eldhraun, una impresionante extensión de lava, inmenso mar de lava sólida, cuya formación/erupción, afectó toda Europa en su tiempo, una de las coladas de lava más grandes de la historia, que tuvo lugar en el siglo XVIII, en los años 1783 y 1784.
De allí continuaremos hasta nuestro estupendo hotel: FOSSHÓTEL NÚPAR (3*sup.), con unas vistas maravillosa, diseño islandés y cuidadas instalaciones, donde disfrutaremos de una estupenda cena bufet en el restaurante del hotel, y podremos dar un paseo, o bien descansar merecidamente de esta jornada tan increíble.
| DÍA 3. MARTES 4 DE JULIO
Tras un sabroso desayuno bufet, comenzaremos a vivir otra jornada maravillosa e intensa. Aún nos acompañará la lava y seguiremos el recorrido a lo largo de la costa sur de Islandia, una costa sin fiordos y por lo tanto sin puertos pesqueros, y con el omnipresente y bellísimo mar.
Continuaremos rodeados de las impresionantes arenas volcánicas de Skeiðarársandur.
Nuestra siguiente parada será otro de los hitos del viaje: Vatnajökull, un lugar bellísimo, impresionante glaciar, el más grande de Europa.
Habremos entrado en el espectacular Parque Nacional de Vatnajökull, con sus lenguas gateando en dirección al mar.
La visita que culminará en uno de los lugares más bellos que existen, la increíble laguna glaciar Jökulsárlón.
Además de contemplar desde el exterior la bellísima laguna de Jökulsárlón, tendremos la fantástica experiencia de entrar en ella y poder navegarla en un barco anfibio.
Desde el barco anfibio que podremos ver muy de cerca los icebergs y bellísimos paisajes que desde aquí se pueden contemplar, junto a los glaciares desprendidos que flotan sobre la superficie. Comeremos el pack lunch que nos habrán dado por la mañana en el hotel.
Podremos ver también algunos de los animales que la pueblan.
La siguiente visita también nos sorprenderá profundamente. Será la maravillosa playa de los diamantes, que debe su nombre a los pequeños icebergs que flotan en ella, y que, en contraste con la arena negra de la playa, da la sensación de que se trata de grandes diamantes.
La siguiente parada será el pequeño pueblo pesquero de Höfn, desde el cual se disfruta de una vista impresionante y majestuosa del glaciar Vatnajökul y del mar.
Podremos pasear por el pueblo, observar la bahía, el glaciar desde lejos y cenar en un escogido restaurante local donde podremos disfrutar de las famosas colas de langosta en mantequilla de perejil y ajo, servido con ensalada.
Desde aquí, para culminar nuestra intensa y magnífica jornada, nos trasladaremos, gozando de la luz de medianoche, hasta la BRUNNHÓLL COUNTRY GUESTHOUSE, granja en funcionamiento, cuidado establecimiento de gestión familiar, calidad 3*/3*sup, muy bien valorado por los más prestigiosos indicadores de hoteles: Booking 8,4 sobre 10; Google 4,4 sobre 5, y Tripadvisor 4 sobre 5, cuidadas y amplias habitaciones con amplias vistas a las montañas, campos y glaciares, con TV y secador de pelo, todas con su baño privado….
Tras instalarnos en nuestra habitación, podremos tener una tertulia y también, el que lo desee, dar un paseo por los alrededores, disfrutando de las noches blancas.
| DÍA 4. MIÉRCOLES 5 DE JULIO
Tras nuestro desayuno buffet, especial, con productos de la granja y otras especialidades caseras, como pan recién horneado, tortitas, mermelada de ruibarbo…, y admirar el paisaje del entorno de la granja, recogeremos y subiremos a nuestro autobús para comenzar otra jornada preciosa.
Saldremos hacia el desfiladero de Almannaskarð y pararemos para poder admirar la montaña y la costa.
Tras recorrer todo el sur de Islandia, hoy nos toca subir hacia el Norte por la costa Este, pudiendo conocer y admirar los famosos fiordos orientales–
En el camino, además, podremos ver también los renos salvajes islandeses y, por supuesto, el mar, también pintorescos puertos pesqueros, en una zona muy rica del país gracias a la pesca.
Continuaremos sorprendidos por las vistas que nos ofrecen los Fiordos del Este, con altísimas montañas que casi se caen hasta el mar, y, si hace un día despejado, podremos ver Vestrahorn desde nuestro autobús).
Pararemos en Djúpivogur, el pueblo más al sur de los Fiordos del Este, pequeño pueblo pesquero, con una intensa vida de aves marinas.
Continuamos hasta Stöðvarfjörður dónde podremos visitar su famoso Museo de piedras. En esta parte de la isla hay muchas y variadas formaciones en las rocas, que han sido coleccionadas en este curioso museo.
Tras comer y probar el famoso pescado de la región, y de aquí partiremos rumbo a Fljótsdalur, un valle famoso por su hermosa e impactante naturaleza y por el dragón gusano mitológico que supuestamente vive en una de sus lagunas.
La visita de estos lugares nos permitirá escuchar evocadoras leyendas folklóricas, que los islandeses han transmitido de generación en generación.
Veremos Gunnarshús, hermosa casa del escritor Gunnar Gunnarsson (1889–1975), nominado al premio Nobel, que hizo construir en 1939 como hogar familiar en la granja Skriðuklaustur. El arquitecto alemán Fritz Höger, amigo del autor, diseñó la mansión y los demás edificios previstos para la propiedad, la mayoría de los cuales estaban relacionados con la agricultura, pero de hecho nunca se construyeron. La mansión, sin embargo, sigue siendo un monumento a las nobles intenciones que tenía Gunnarsson al regresar a Islandia después de alcanzar la fama durante sus 30 años en Dinamarca.
Gunnar y su esposa Franzisca vivieron en Skriðuklaustur durante nueve años, hasta 1948, cuando se mudaron a Reykjavík y entregaron la mansión y toda la granja a la nación islandesa “para que fueran propiedad del pueblo islandés para siempre”. De 1949 a 1990, Skriðuklaustur fue el hogar de un centro experimental para la agricultura.
Finalmente, en 2000, el Instituto Gunnar Gunnarsson abrió un museo y centro cultural en la mansión Skriðuklaustur, que nosotros conoceremos.
Haremos también una interesante visita guiada a los restos arqueológicos de Skriduklaustur, excavación arqueológica de un monasterio medieval, que nos acercará a la historia de Islandia, y a cómo los monasterios católicos se adaptaron a la tierra después de la Reforma, que en Islandia fue un caso ciertamente único.
De aquí iremos a nuestro hotel, el HÉRAÐ (4*), estupendo, donde también cenaremos, y podremos probar seguramente el sabroso cordero islandés.
| DÍA 5. JUEVES 6 DE JULIO
Hoy la ruta nos llevará al Norte de la Isla, en otra jornada maravillosa.
Primero visitaremos el desfiladero de Námaskarð con sus impresionantes ollas de barro hirviendo y colores vibrantes. Se trata de una región geotérmica con manantiales de lodo sulfúrico hirviendo y respiraderos de vapor, a poca distancia de la enorme montaña volcánica Krafla. Námaskarð, Hverarönd es una extensión de fumarolas, aguas termales, estanques de lodo y ollas de lodo, impresionante desierto ártico, pues, debido a la superficie caliente, no se encuentra vegetación en el área geotérmica de Námaskarð. La emisión constante de ácidos ha hecho que la superficie sea completamente estéril y ácida. La presencia de minerales coloridos en este sitio brinda una vista panorámica increíble.
Luego iremos al impresionante área de Mývatn, uno de los lugares más bonitos de Islandia, mezcla entre lava y agua, con montes fascinantes al horizonte y gran variedad de patos sobre el lago.
Exploraremos la belleza natural de lugar, incluidas las formaciones de lava tan increíbles de Dimmuborgir.
Nos enamorarán los pseudo-cráteres de Skútustaðir.
Veremos el famoso río salmonero Laxá, que serpentea por la zona.
Una de las cosas que ha hecho famoso a este lago, es que es el hábitat con la mayor diversidad de aves acuáticas del mundo. Es un verdadero paraíso para los amantes de la ornitología.
Y visitaremos los baños naturales de Mývatn, de los que podremos gozar y donde sin duda tomaremos fuerzas para continuar esta preciosa jornada.
Comeremos la famosa sopa de carne islandesa y disfrutaremos del resto del día, explorando a pie y en autobús las maravillas de la zona.
Finalmente nos alojaremos en el hotel BERJAYA MÝVATN 3* superior, donde también cenaremos alguno de los reconocidos guisos de pescado de la zona.
| DÍA 6. VIERNES 7 DE JULIO
Será otra jornada impresionante, bellísima y de enorme interés, por el fabuloso Norte de la Isla.
La primera parada será Goðafoss, considerada la más bella de todas las cascadas del país, la Cascada de los dioses, así llamada por los islandeses tanto por su belleza como porque en ella, cuando los islandeses decidieron tomar el cristianismo como su religión, arrojaron allí a sus dioses paganos.
Seguiremos a continuación, por un paisaje espectacular, hasta la capital del Norte de Islandia, Akureyri, ciudad bañada por el fiordo Eyjafjörður.
Aquí veremos las casas de madera más bonitas de Islandia, y la bonita iglesia de Akureyri, con sus hermosas vidrieras con la historia cristiana del país. Y desde el patio delantero tendremos una preciosa vista del fiordo.
Tras pasear por esta preciosa localidad, comeremos, degustando la famosa hamburguesa de Akureyri.
Saldremos de la ciudad dirigiéndonos hacía el Puerto Norte, vía Hjalteyri.
Haremos una parada en Möðruvellir, un asentamiento de la época vikinga, que luego se convirtió en un monasterio, ahora recordado por una bonita iglesia.
El paseo por la costa hacia el Norte nos quedará profundamente grabado en la memoria, por discurrir por uno de los fiordos más bonitos de Islandia.
La costa está bordeada por altas montañas por un lado y el mar por otro. Algunas veces se ven las ballenas bailar en el mar.
Llegaremos a Siglufjörður, en uno de los pueblos más bonitos de Islandia, puerto que fue el epicentro de la riqueza del país hasta los años sesenta. La riqueza de debía a la pesca del arenque y algunos lo llamaron el Nueva York de Islandia.
En ese punto nos encontraremos a solo unos 30 km del Círculo Polar Ártico.
Visitaremos el interesantísimo Museo del Arenque de Siglufjörður, que ha obtenido numerosos premios internacionales por su valor, encanto y ambiente.
Disfrutaremos paseando por este precioso pueblo, de casas de madera de brillantes colores.
Nos alojaremos en nuestro hotel Sigló 4* superior, uno de los más bonitos del país.
Por la noche, como magnífico colofón, cenaremos en el restaurante más popular del país fuera de Reykjavík, el Siglunes Restaurant, donde la lista de espera en verano es de casi mes y medio. Se trata de un restaurante cuyo chef, es marroquí, filósofo y extraordinario cocinero, que prepara unos platos maravillosos, de ingredientes islandeses, con raíces en su país de origen, pudiendo desgutar su exquisita ensalada de mariscos y el Tajine de cordero.
| DÍA 7. SÁBADO 8 DE JULIO
Hoy viviremos otra jornada inolvidable, admirando montes majestuosos y profundos desfiladeros hasta llegar al fiordo de Skagafjörður.
Luego pasaremos por el corazón cristiano del norte de la Isla, Hólar, un lugar muy importante en la historia del cristianismo de Islandia. Aquí fue compuesto el primer himno islandés, el Heyr Himnasmiður.
Continuaremos hasta Blönduós, un pueblo construido en la ribera de un río salmonero.
Cruzaremos la meseta de Holtafjarðarheiði y nos dirigimos a otro lugar de excepcional belleza y valor: Borgarfjörður, donde comeremos.
A continuación, viviremos otro de los momentos más inolvidables del viaje, pues visitaremos el glaciar Langjökull, imponente, el segundo más grande del país, para lo cual tendremos que ir en camiones 8 x 8 especiales, desde Húsafell, para ver otro lugar inolvidable, la fantástica Cueva de Hielo, viviendo la formidable experiencia “Into the Glacier”, aventura verdaderamente única.
Disfrutaremos de una de las áreas salvajes más grandes del mundo y del segundo glaciar más grande de Islandia, ¡desde el interior! Nos impresionará el bellísimo hielo azul en el corazón de un glaciar. No se nos olvidará.
Pasaremos la noche en Varmaland, hotel 4* superior, con precioso comedor de estupendas vistas, donde podremos probar alguno de sus guisos de pescado.
Luego podremos dar un bonito paseo, y descansar.
| DÍA 8. DOMINGO 9 DE JULIO
Tras nuestro estupendo desayuno viviremos otro día inolvidable.
Empezaremos con la visita a Snorrastofa, en Reykholt, una interesantísima visita guiada para ver el Museo y exposición de la figura cultural más importante de Islandia: Snorri Sturluson, el gran poeta y líder político de la Edad Media, autor, entre otras, de la Edda sobre la “alucinación de Gylfi»), la narrativa poética de la mitología nórdica, Skáldskaparmál, Heimskringla, historia de los reyes noruegos que comienza con un tono legendario en la Saga de los Ynglings y alcanza la primera parte del medioevo de la historia de Escandinavia, todo lo cual podremos conocer en este valioso museo.
De aquí, tras seguir admirando el fantástico paisaje de la costa occidental, nos dirigiremos a otra interesante meta del viaje, Borgarnes, pequeña población situada en un bello enclave natural, en la península de la costa del fiordo Borgar, capital de la región de Vesturland.
En Borgarnes exisistió un importante asentamiento vikingo, lugar en el que estaremos, aunque no quedan restos. Aquí comeremos, en el restaurante del Settlement Centre, para degustar su apreciado Wellnes Lunch Buffet.
Tras comer nos dirigiremos a la última gran meta del viaje, la capital, Reykjavik.
Será un precioso recorrido de aproximadamente una hora (60 km), atravesando lugares de gran belleza natural. Primero atravesaremos el segundo puente más largo del país, el Borgarfjarðarbrú, que cruza el fiordo de Borgar. También cruzaremos, por puentes y túneles, el fiordo Hval.
Hacia las 14:30 llegaremos a Reykjavik, la capital de Islandia, donde visitaremos los lugares más relevantes de la ciudad: el Parlamento, el Ayuntamiento, el lago, el Puerto, el fantástico Palacio de la Música de Harpa.
Recorreremos la avenida principal, y sus zonas más antiguas y tradicionales. Y otros lugares de interés.
No faltará la Hallgrímskirkja, la imponente iglesia luterana de Reikiavik, que nos recuerda las columnas basálticas hexagonales de la isla.
Reikiavik, sin duda, será una escala muy especial en nuestro fascinante viaje por Islandia, un contrapunto perfecto a la infinita naturaleza de la isla, aunque en la capital el entorno natural es muy bello, como la playa de Reykjavík, donde están la Universidad, la principal de Islandia.
Seguiremos visitando la ciudad, y hacia las 19:30 nos iremos a cenar a uno de los restaurantes favoritos de los islandeses, el Bryggjan.
Podremos degustar su delicioso solomillo de ternera, servido con patatas crujientes, verduras glaseadas, cebolla en escabeche a la cerveza, bernaise, y su tarta de chocolate con avellanas, caramelo salado, helado y crumble de avena.
Disfrutaremos mucho, y daremos un último adiós a la capital islandesa.
Hacia las 22:00 nos despediremos de Reykjiavic, y saldremos rumbo al aeropuerto internacional de Keflavík, a 50 km al suroeste de la capital, a donde llegaremos sobre las 22:40, para comenzar a hacer la facturación y otros trámites.
| DÍA 9. LUNES 10 DE JULIO
Nuestro vuelo sale a las 2:00 de la madrugada. Durante la espera en el aeropuerto, junto a la melancolía lógica por tener que dejar una tierra tan maravillosa, de la que nos habremos enamorado, no faltará el precioso recuerdo de lo vivido, reforzado por la belleza de la luz de medianoche que podremos seguir gozando desde las cuidadas y elegantes instalaciones del principal aeropuerto de Islandia.
Y a las 2:00, en plena noche blanca, saldremos rumbo a Madrid en el vuelo de Iberia 3661.
Envueltos en la permanente luz crepuscular que ilumina las noches del verano islandés, será el momento de recordar al joven y genial escritor Borges, que, como nos habrán contado y bien señala Kris Ubach, «se enamoró de Islandia antes de pisarla”, añadiendo “Los tres viajes del escritor argentino por la isla dieron como fruto tres libros. En el dorso de la lápida de su sepulcro en Ginebra se lee: Hann tekr sverthit Gram okk /legger i metal theira bert («él tomó su espada Gram y colocó el metal desnudo entre los dos»), versos de la saga Volsünga que su padre le regaló cuando él era tan solo un crío y que lo ilusionó con una tierra mágica», que nosotros hoy terminaremos de conocer físicamente, y que seguiremos conociendo cuando regresamos a nuestros puntos de partida, pues todo lo visto y vivido no se olvidará, y seguirá creciendo en nuestro interior.
Daremos un entrañable adiós a la isla desde nuestro avión, echando la última mirada a esta mágica y hermosísima tierra, de, como bien habremos comprobado, de inmensa belleza.
A las 8:25 llegaremos al aeropuerto de Madrid, y hacia las 9:15 saldremos rumbo a Vitoria para llegar hacia las 13:45 tras una parada intermedia, y poder descansar y comenzar a recordar la maravillosa e inolvidable experiencia vivida en Islandia, en esa tierra de belleza infinita.

Datos de interés
| QUÉ INCLUYE EL VIAJE
– Profesores doctores de Raíces de Europa, de Literatura Germánica (Miguel Ayerbe) e Historia e Historia del Arte (José Alipio Morejón), durante todo el viaje.
– Excelente guía acompañante islandés, y con muy buen dominio de la lengua castellana, durante todo el recorrido.
– Vuelos internacionales directos de Madrid a Islandia, de la compañía Iberia, de acuerdo a los horarios del programa.
– Tasas aéreas y de combustible.
– Traslados en autobús privado desde Vitoria hasta el aeropuerto de Madrid, y de regreso desde el aeropuerto de Madrid hasta Vitoria.
– Autobús privado durante todo el viaje por Islandia, moderno y cuidado, con excelente conductor, fundamental para el buen desarrollo de este viaje.
– Estupendas excursiones, entre otras:
- Paseo en barco anfibio hasta el espectacular glaciar de Jökulsárlón.
- Entrada a la exposición de piedras de Petra.
- Visita guiada por los restos arqueológicos de Skriðuklaustur.
- Entrada a los baños naturales en Mývatn: Mývatn Nature Baths, con toalla incluida.
- Entrada al Museo del Arenque de Herring.
- Excursión “Into the glacier“, para conocer el interior del glaciar de Langjökull. Iremos en camiones especiales 8 x 8, desde Húsafell hasta la impresionante Cueva de Hielo que se encuentra dentro del glaciar.
- Entrada a la granja Friðheimar.
- Entrada al Museo de Snorri Sturluson
– Tasas locales e IVA.
– Radioguías para cada asistente durante todo el viaje.
– Seguro de viaje tipo incentivo, de mucha más calidad que los seguros normales.
– Seguro de cancelación.
– La tasa de salida del país.
– Acomodación en hoteles escogidos por su ubicación y calidad: los señalados en el programa, de calidad 3*/3* superior y 4*/4* superior.
– Pensión completa: almuerzos y cenas en escogidos restaurantes, con comida islandesa, todo estudiado para que el programa se pueda realizar muy bien.
- Los desayunos en nuestros hoteles, comida principal en la dieta islandesa, el morgunmat, serán bufet.
- Los almuerzos- el hádegismatur–, serán ligeros, como son en Islandia.
- Las cenas -el kvöldmatur-, serán tipo dinner inglés, la comida principal junto al breakfast, para luego poder dar un paseo o tener una tertulia.
- Los menús se adaptarán a los tiempos y recorridos de cada jornada, también al número de horas permitidas a los conductores. Uno de los días, por el itinerario de esa jornada, el almuerzo será «Lunch box».
– Agua en todas las comidas y cenas.
– La tasa turística de los hoteles.
– Dossier documental para los asistentes al viaje.
– Información personalizada antes, durante y después del viaje.
– Encuentros con personajes del país.
– Actividades y sesiones informativas para preparar el viaje, de las que iremos informando.
- Lunes 13 de marzo. Sesión informativa en el Círculo Vitoriano (C. Dato 6), a las 19:00.
- Jueves 30 marzo. Sesión sobre Islandia en el Círculo Vitoriano (C. Dato 6), a las 19:00.
- Martes 27 de junio. Sesión informativa sobre el viaje a Islandia en el Círculo Vitoriano (C. Dato 6), a las 19:00.
- En las sesiones informativas se darán avisos muy prácticos: temperatura, ropa… Se puede solicitar enlace para conexión por Zoom.
– Envío de material específico sobre el viaje para los que se inscriban (antes, durante y después del viaje).
– Certificado Raíces de Europa de asistencia al viaje.
– Otros detalles Raíces de Europa.
El que esté interesado en el viaje, puede solicitar más información por email o whattsapp:
- T: +34 690 66 66 39 y +34 945 13 81 65
- email: raicesdeeuropa@raicesdeeuropa.com
- raicesdeeuropa.com
| QUÉ NO INCLUYE
Incluye prácticamente todo, salvo lo NO ESPECIFICADO en el programa, como las propinas.