Viaje a Etiopía y Kenia: historia, vida y belleza. 11 – 28 octubre 2019

El viaje que hicimos a Etiopía y Kenia del 11 al 18 de octubre de 2019, fue una maravillosa e inolvidable experiencia .

Estuvimos en la tierra donde surgió la humanidad: aquí vino al mundo y vivió Lucy, uno de nuestros primeros antepasados. Admiramos su extraordinaria variedad de gentes y etnias, su espectacular naturaleza, sus grandes mamíferos y enorme variedad de aves. 

Conocimos su historia. Profundizamos en su complejo y apasionante presente y futuro. Y nos acercamos, y esto fue una parte especial del viaje, a numerosos e impresionantes proyectos sociales, como los de Arba Minch, Bahar Dar, Kica, New Horizon, Sinai o Maisha, además de tener numerosos encuentros con voluntarios y expertos, que están promoviendo maravillosas realizaciones sociales, especialmente en el ámbito de la educación, tanto en grandes ciudades como en pequeñas tribus, e incluso en lugares tan increíbles como en la cárcel de Arba Minch, donde, a base de trabajo y generosidad, se está convirtiendo lo que podía ser un verdadero infierno, en un lugar lleno de humanidad. 

Viaje a áfrica
Niños africanos sonriendo y saltando

Un viaje excepcional, que junto a la referida e inolvidable experiencia social, nos permitió acercarnos a las Fuentes del Nilo en el lago Tana (con sus islas y monasterios y las imponentes cataratas del Nilo Azul), al espectacular Valle del Rift (la gran falla geológica donde nació la humanidad, rodeado de montañas, gargantas y cañones, con recónditos poblados de antepasados antiquísimos), a lugares de tanta belleza como los parques nacionales de Netch Sar, entre los lagos Chamo y Abaya, y el de las Montañas Simien, en la región altiplánica.

Admiramos algunas de las ciudades más antiguas y monumentales de África, como Axum (con sus obeliscos, palacios y tumbas de 2000 años de antigüedad), Góndar (capital del gran imperio medieval abisinio, con sus palacios de influencia árabe, india y portuguesa)… y Lalibela, maravilla del mundo, con sus iglesias talladas en la roca. Y la pujante, caótica y compleja capital del país: Adis Abeba, con su impresionante mercado, rascacielos, museos, con sus contrastes y pobreza… y Lucy, la abuela del mundo.

En Kenia culminó nuestro viaje, con su capital, Nairobi, sus rascacielos, universidades, catedrales, mercados… y la tremenda pobreza de sus suburbios, pero también sus extraordinarias iniciativas sociales. Gozamos en la African Heritage House, vivienda llena de historia y belleza, sobre el Nairobi National Park, el más completo museo de arte africano,  donde su dueño nos recibió y acompañó. Y en el Lake Nakuru National Park, corazón del Great Rift Valley, pudimos disfrutar de ese hábitat privilegiado por la belleza de su entorno y por albergar especies tan espectaculares como los rinocerontes negros y blancos, leones, leopardos, jirafas, búfalos y tantos otros mamíferos… y sus famosos flamencos.

Todo preparado con cuidado sumo, itinerario fascinante, exclusivo y equilibrado, con excelentes guías, profesores, y, por supuestos, los numerosos e inolvidables encuentros y experiencias en tantos proyectos sociales que pudimos vivir en esos largos 18 días. Preciosa e inolvidable experiencia, que tanto nos enriqueció y llenó de sabiduría e ilusiones de seguir colaborando en estos y otros proyectos de Etiopía y Kenia, países ahora sin duda amados, gracias a la experiencia absolutamente única que vivimos del 11 al 28 de octubre de 2019.

Conjunto de Personas en África
Scroll al inicio