Viaje a Escocia y el norte de Inglaterra. 4 – 12 julio 2017
Escocia y el norte de Inglaterra fueron, del 4 al 12 de julio de 2017, la excepcional meta de nuestro viaje nº 111.
Elegimos este destino por su bellísima naturaleza, su rica historia, cultura y arte, la fuerte y original idiosincrasia de sus gentes y lo interesante de su actualidad.
Y, efectivamente, nos admiramos ante esa tierra de magnífica belleza, en el Norte de Europa, extasiandonos ante la grandeza y maravilla de sus valles, lagos, montañas, costas, islas, singulares formaciones geológicas…


Y junto a tan magnífica naturaleza, disfrutamos de su mitología, como la del famosísimo Lago Ness, donde pasamos una jornada inolvidable, preciosa, con un guía extraordinario, que también nos hizo reír y disfrutar muchísimo.
Gozamos con el singular encanto y rica historia de sus ciudades, de Glasgow, con sus magníficos museos, catedrales… y vibrante ritmo, y muy especialmente de Edimburgo, excepcional, una de las más ricas y bellas del mundo, donde pudimos admirar maravillas del arte y la creación cultural, como el extraordinario cuadro de Jesús con Marta y María de Veermer, o los de Rembrandt, Murillo…, gozando de unos días inolvidables.


Y cuantas otras maravillas vimos, como las interesantísimas ciudades de las Tierras Altas: Iverness, Fort William y Fort August, y las costeras: Aberdeen, Dundee y Saint Andrews, de riquísima historia, sede de la primera universidad escocesa, con las ruinas de su inmensa catedral gótica, y cuna del golf.
Y sus espectaculares castillos, especialmente los de Dunnotar y Glamis, tanto por su enclave, como por su belleza. Pudimos conocer lo más representativo de Escocia, también de su famosísimo whisky, en una de sus más notables y antiguas destilerías, y la cata del preciado líquido.


Precioso recorrido, que fue enriquecido con la visita de cuatro lugares de altísimo interés y belleza, en el norte de Inglaterra: las históricas y monumentales ciudades de Petersborough, Lincoln, Durham y Newcastle; ésta última, por contener también una parte de la impresionante estructura defensiva que dejaron los romanos al norte de Europa: el famosísimo Muro de Adriano, y las tres primeras por la belleza de sus edificios, calles, canales y puentes y, muy especialmente, por sus espectaculares catedrales románicas y góticas: entre la más bellas e importantes de Europa.
Un viaje inolvidable, del que podríamos hablar tantísimo, e incorporar innumerables fotos, pero lo más importante es sin duda lo vivido, experimentado, aprendido, y disfrutado en esos maravillosos y con gente tan estupenda.

