REIFF 2023 6th Edition. VI Festival Internacional de Cine Raíces de Europa. Mayo 2023
Siguiendo la tradición de las ediciones anteriores, a las que ya se han presentado películas de más de 120 países, que contó en 2020 con la presencia de uno de los más brillantes directores del cine europeo: Krzysztof Zanussi (y con un emotivo vídeo enviado desde Hollywood con sentidas palabras de reconocimiento de Martin Scorsese), en esta VI edición tendremos el honor de presentar una nueva muestra de altísima calidad, que se ofrecerá en la gran pantalla de Vital Fundazioa Kulturenea, y también disfrutaremos de encuentros con directores, productores, guionistas y actores, para convertir esta nueva edición en una gran fiesta del 7º arte.
El objetivo del festival es promover, mediante el cine, la integración de Europa y del mundo, desde el conocimiento de la cultura y grandes valores, que posibilitará una sociedad más unida y podrá acometer retos más elevados en favor de toda persona, especialmente de las más débiles, facilitando la paz y la convivencia, tan necesaria siempre, y más en estos difíciles momentos. Y facilitar que muchos directores jóvenes den a conocer sus creaciones cinematográficas, y que el público disfrute con una excelente y variada muestra cultural de un modo totalmente abierto a la ciudadanía.
La sexta edición de este festival se llevará a cabo durante dos semanas, divididas en dos fases. La fase previa, del 2 al 5 de mayo, se enfocará en el mundo del Arte y presentará las obras de dos destacados directores cinematográficos: Matías Zemljic y Aitor López de Aberásturi. También habrá proyecciones de cine documental, incluyendo el último trabajo de Aitor López de Aberásturi, el documental ‘Bidean Jarraituz (Siguiendo en el camino)’, dedicado a la vida y obra del compositor Bingen Mendizabal. La fase oficial, que se extenderá del 6 al 13 de mayo, mostrará películas seleccionadas para los premios del festival, provenientes de Europa, Asia y América, así como mesas redondas con importantes figuras del cine. Durante todo el evento, el director de cine y guionista estadounidense Janek Ambros estará presente, conocido por sus aclamados documentales como ‘Imminent Threat’, ‘Mondo Hollywoodland’ y ‘Ukrainians in Exile’.

| El Jurado
El jurado, internacional, estará formado por directores, guionistas, productores, expertos y académicos de reconocido prestigio:
- Matias Zemljic, director y guionista. Director del festival.
- Maite Ruiz de Austri, guionista, directora y productora.
- Iñigo Silva, productor, guionista y director.
- Santiago de Pablo, catedrático de Historia Contemporánea y Cine.
- Martina Kocmur, productora.
- Miguel Ángel Salazar, experto en cine.
| Martes 2 de mayo
Martes 2 de mayo (18:30). Presentación del festival, cuya fase oficial comenzará el lunes 8 de mayo, a cargo de Miguel Ángel Salazar, miembro del Jurado del Festival.
- Jornada dedicada al cine en el Arte.
- Proyección de «Mi proceso creativo», sobre la obra de la pintora Carmen Lecanda (Versión en HD)
- Contaremos con la presencia de la protagonista del documental, Carmen Lecanda, y de la pintora y escultora Marta Sagardoy, que dialogarán con el público y los organizadores sobre el arte y el cine como arte y el arte en el cine.
- También veremos la proyección de un interesantísimo documental donde el pintor y escultor Antonio López nos ofrece una sugestiva reflexión sobre el cine.
| Jueves 4 de mayo
Jueves 4 de mayo (18:30). Jornada dedicada al cine del director y guionista argentino-esloveno Matías Zemljic.
- Presentación de la película «Sen (Sueño)» y del proyecto «Robbery Cassete» a cargo de su director.
- Proyección de «Sen»
- Proyección de «Robbery Cassette Vol-2»
- Presentación del trailer del siguiente volumen de «Robbery Cassette»
- Coloquio.
| Viernes 5 de mayo
Viernes 5 de mayo (18:30). Jornada dedicada a «Bidean Jarraituz» y a su director, Aitor López de Aberásturi.
- Presentación de «Bidean Jarraituz» con su director, Aitor López de Aberásturi.
- Proyección de «Bidean Jarraituz».
- Coloquio.
| Lunes 8 de mayo
Lunes 8 de mayo (18:30). Inicio de la sección oficial del Festival y proyección de las películas seleccionadas.
- Saludo y presentación del Festival a cargo del Director de Raíces de Europa y del Director del Festival.
- Presentación y proyección de las 8 películas seleccionadas a concurso.
- 18:45. Malkoak. (España) 5’
- 19:50. Comida gratis. (España) 13’
- 19:03. ¿Quiénes son? (Chile) 12,5’
- 19:15. Lullaby. (Kazahjsthan) 13’
- 19:28. Apología de extrarradio. (España) 15’
- 19:43. Chiatura. (Georgia) 15’
- 19:58. Refugio. (España) 15’
- 20:10. Survivor. (Irán) 13’
- Coloquio
| Martes 9 de mayo
Martes 9 de mayo (18:30). Proyección de las películas seleccionadas (II).
- Presentación de la nueva sesión del festival junto al director de US: Janek Ambros
- Proyección de los otros ocho cortos seleccionados a concurso:
- 18:45. Joan tiene un secreto. (España) 10’
- 19:55. Miosotys. (Suiza) 15’
- 19:10. Non grata (España) 15’
- 19:20. Task-Tarea. (Bulgaria) 9.5’
- 19:30. Home by Two. (Países bajos) 5’
- 19:35. Trazos del alma. (España) 13.5’
- 19:50. Amanece la noche más larga. (España) 9’
- 20:00. Suite Night. (Irán) 13’
- Coloquio.
| Miércoles 10 de mayo
Miércoles 10 de mayo (18:30). Mesa redonda con directores y guionistas y proyección de cortometrajes fuera de concurso.
- Presentación.
- Mesa redonda con los directores y productores cinematográficos Janek Ambros, Matías Zemljič y Aitor López de Aberásturi.
- Proyección de «El 15 de mayo en París», de Janek Ambros, «Robbery Cassette» de Matías Zemljič y «Uxue» de Aitor López de Aberásturi.
| Jueves 11 de mayo
Jueves 11 de mayo (18:30). Invitados especiales: Santi Requejo, Manuela Velasco, Raúl Fz de Pablo, Josu Gago, Janek Ambros, Rubén Sainz y Álvaro Turrión.
- Presentación
- Proyección de la película «24siete» (30′) del director Santiago Requejo, con la presencia también del productor, Josu Gago y de los actores Manuela Velasco y Raúl Fernández de Pablo, con los que tendremos un coloquio al término de la proyección.
- Proyección de la película «Magoado» (76′), dirigido por Rubén Sanz y producido por Janek Ambros, con música de Alvaro Turrión, con quienes tendremos un coloquio.
| Viernes 12 de mayo
- Presentación.
- Proyección de los cortometrajes «Son of Man» y “Ucranianos en el exilio” de Janek Ambros.
- Lectura del palmarés y proyección de la película ganadora.
- Concierto a cargo de Miguel Etayo, extraordinario pianista, que nos ofrecerá esta preciosa selección de bandas sonoras de películas:
-
- Candilejas
- Up
- El castillo ambulante
- El tercer hombre
- Casablanca
- 1492: la conquista del paraíso
- Piratas del Caribe
- Jurassic Park
- La vida es bella
- La misión
- La máscara del zorro
- Lo que el viento se llevó
- El show de Trumann
- Intocable
- El piano
-
- Entrega de premios, clausura y foto de familia.