REIFF 2020 3rd Edition. III Festival Internacional de Cine Raíces de Europa. Mayo 2020
Del 4 al 6 de marzo de 2020 tuvo lugar la tercera edición del Festival internacional de cine Raíces de Europa. Fue en el año 2017 cuando tuvimos la idea de comenzar un festival de cine impulsado desde Raíces de Europa, bajo la dirección de Matías Zemljic, director de cine esloveno.Tanto en la primera edición como en la segunda, se eligieron temas específicos, como la vida y obra del creador de don Quijote o el Arte y el Patrimonio. Sin embargo, para esta tercera edición, el festival dejó de ser temático y amplió sus horizontes hacia todo tipo de historias y experiencias cinematográficas. Como resultado, en REIFF 2020 disfrutamos de un riquísimo programa de películas de gran nivel y géneros de lo más variados.
El festival tuvo tres sesiones donde se proyectaron 31 cortometrajes en competición y otros 4 fuera de concurso. Dos sesiones fueron en el Aula Fundación Vital y una en el Salón de Grados de la Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco. Asistimos al resultado de mucho trabajo de nuevos realizadores y de otros más veteranos. Si una cosa queda clara después de llevar a cabo tres ediciones, es que el nivel artístico y técnico aumenta vertiginosamente. Y de igual modo, este año la narrativa de las películas fue realmente sobresaliente. Desde historias de ciencia ficción como “Vengo del Futuro” de Dave Lojek o “Madrid 2120” de José Luis Quiroz y Paco Sáez, dramas humanos como “Escúchame” de Patricia Beleña Calado o “Rive-sud” de Xavier Hamel, hasta historias que mezclan el fantástico, el terror y el suspense, como “El hombre con el martillo” de Mario Zozin o “Roake” de Joan Cobos, que fue la gran galardonada de este año.

El último día del festival, se proyectó “Beyond home”, cortometraje dirigido por el esloveno David Siposh y en el que también participó Matías Zemljič. Seguidamente un saludo de Janek Ambros, director del siguiente corto proyectado, “El 15 de mayo en París”, quien leyó una felicitación muy especial del propio Martin Scorsese a Krzysztof Zanussi, director de cine polaco e invitado especial de esta edición. Le siguió la entrega de premios a los mejores cortometrajes del certamen y para concluir, la parte más esperada por todos, la entrega del Premio Raíces de Europa a Krzysztof Zanussi, uno de los grandes directores de cine europeo.
Krzysztof Zanussi es uno de los más brillantes directores, guionistas y productores cinematográficos europeos, reconocido en los mejores festivales de cine, y notable físico, filósofo, escritor, sabio, políglota, y persona de gran sensibilidad social. Más de seis décadas dedicándose a la labor cinematográfica han dado como resultado más de 80 películas y su obra ha sido fuente de inspiración para grandes directores conocidos mundialmente como Martin Scorsese. Desde Raíces de Europa quisimos homenajearle por su gran trabajo y aporte a la cinematografía mundial con el premio de la asociación. Durante la gala, contamos con la presencia del alcalde la ciudad, Gorka Urtaran, y de la presidenta de Raíces de Europa, Isabel González de Langarica.

Agradecemos la presencia de tantas personas que participaron durante estos días de proyecciones y de muchas más que ayudaron los últimos meses y que hicieron posible esta tercera edición de REIFF. Pero todavía más si cabe, estamos agradecidos de los miles de cineastas que enviaron sus trabajos y que nos confiaron sus historias. Nuestro objetivo es que se creen vínculos y diálogos entre cineastas para aprender, reflexionar y compartir mediante las historias. REIFF es un espacio para eso y deseamos que esas oportunidades se repitan año a año.

El nivel de los trabajos en el programa oficial fue realmente muy alto. Premiar a una película en cada categoría fue una tarea difícil, todos los trabajos desbordan en profesionalidad y año a año vemos que la técnica y manera de narrar mejorar enormemente. El jurado estuvo conformado por Matías Zemljič, director de cine independiente y director del festival, Maite Ruiz de Austri, directora de cine y miembro de la Academia de Cine, Iñigo Silva, productor y miembro de la Academia de Cine, Martina Kocmur, productora eslovena, Miguel Ángel Salazar, experto en cine clásico.
| Premios otorgados
Los premiados en la segunda edición del Festival internacional de Cine Raíces de Europa 2018 fueron:
- Mejor diseño de producción: «Roake» (Joan Cobos, 2018). Reino Unido.
- Mejor música original: «Mama» (Eduardo Vieitez, 2018). España.
- Mejor sonido: «Mama» (Eduardo Vieitez, 2018). España.
- Mejores efectos especiales: «Mama» (Eduardo Vieitez, 2018). España.
- Mejor maquillaje: «The Man with the hammer» (Mario Zozin, 2019). Alemania.
- Mejor dirección de fotografía: «Aurora» (Bart Dokter, 2019). Países Bajos.
- Mejor edición:»Roake» (Joan Cobos, 2018). Reino Unido.
- Mejor actor: «Uonted» (Daniele Bonarini, 2018). Italia.
- Mejor actriz: «South Shore» (Xavier Hamel, 2018). Canadá.
- Mejor guión: «Charity act» (Michelangelo di Pierro, 2019). Italia.
- Mejor cortometraje de animación: «Grandma’s pancakes» (Vykintas Labanauskas y Dominyka Adomaityté, 2019). Lituania.
- Mejor documental: «The Track» (Alexey Evstigneev, 2019) Federación Rusa.
- Mejor director: «Roake» (Joan Cobos, 2018). Reino Unido.
- Mejor cortometraje de ficción: «Roake» (Joan Cobos, 2018). Reino Unido.
- Premio especial Raíces de Europa:
- «Templo» (Andrea Granata, 2019). Italia.
- «Uonted» (Daniele Bonarini, 2018). Italia.
Agradecemos a todos los participantes y a los que hicieron posible la realización de este festival.