Pasión Vitoria. La Pasión en los genios del Arte. Poesía, pintura y música. 23 y 26 marzo 2021

Pasión Vitoria es un proyecto de largo alcance que pretende, ante todo, enriquecer culturalmente a nuestra ciudad en torno a la Semana Santa.

En 2021 hemos la tercera edición de Pasión Vitoria, pues el año pasado no fue posible debido al Covid 19.
En esta ocasión, todavía con la pandemia, ha tenido lugar en la Catedral de María Inmaculada de Vitoria-Gasteiz, más conocida como la Catedral Nueva, espacio de extraordinarias dimensiones -una de las catedrales más grandes de Europa-, que permite mantener muy bien las distancias necesarias en estos momentos.

En dos sesiones: el martes 23 y el viernes 26 de marzo, a las 18.00, nos hemos acercando a cómo los grandes genios del Arte han percibido la Pasión de Cristo, especialmente en nuestra Europa, y, este año nos centramos en la creación poética, acompañada de proyecciones de obras de arte de algunos de los más brillantes pintores y escultores, y el viernes también de dos preciosas piezas musicales.

| Sesiones

El martes 23 nos centraremos en algunas de las obras poéticas más hermosas de:

  • Ernestina de Champourcin, extraordinaria poeta de la Generación del 27, tan vinculada a nuestra ciudad por su nacimiento y por el premio de poesía que lleva su nombre,
  • Teresa de Jesús, otra excepcional escritora y poeta,

Las recitará Cristina Basoco, y antes una preciosa selección de poesías de la Pasión de Javier Zubiaurre, declamadas por él mismo. 

El viernes 26 continuamos con la poesía, esta vez a cargo de José Manuel Gutiérrez, poeta y rapsoda, que nos ofreció un recital con piezas de autores tan brillantes como:

  • Miguel de Unamuno,
  • Miguel D’Ors,
  • José Hierro,
  • Dámaso Alonso,
  • Maria Elvira Lacaci,
  • Concha Zardoya. 

Y en ambas jornadas la poesía estuvo acompañada de proyecciones de obras de arte de algunos de los más brillantes pintores y escultores, y el viernes también de dos preciosas piezas musicales a cargo del músico y organista Santos de la Iglesia:

  • Medio registro alto de primer tono. Francisco de Peraza (Salamanca, 1564 – Sevilla, 1598).
  • Interludio. Cristóbal Taltabull (Barcelona, 1888 – 1964).

Estamos convencidos de que Pasión Vitoria fue una ocasión extraordinaria de enriquecimiento cultural, goce artístico, y sentimiento religioso, y que facilitó poner las bases de proyectos cada vez más ambiciosos, que consigan que cada vez más gente venga a nuestra ciudad cuando la situación sanitaria lo permita.

Scroll al inicio