La Italia del Sur. Historia y cultura. Sept – oct 2018

El 5 de septiembre comenzamos un interesante ciclo de conferencias y películas sobre la historia, la cultura y el arte de la Italia meridional. Las sesiones estarán a cargo de varios especialistas en la materia, entre otros Eva Tobalina, José Alipio Morejón, Hugo Huidobro y Miguel Angel Salazar.

También servirá como preparación al viaje que realizaremos del próximo 29 de noviembre al 10 de diciembre del 2018 a la Italia del Sur.
 

Tendrá lugar en el Aula Luis de Ajuria (General Álava 7, bajo), las conferencias a las 19:00 y los cinefórums las 18:30. La entrada es libre hasta completar aforo.

| Sesiones

  • Septiembre:
    • Miércoles 5. Conferencia. La Magna Grecia: Calabria. Eva Tobalina, profesora de Historia Antigua.
    • Jueves 6. Conferencia. La Magna Grecia: Nápoles. Eva Tobalina, profesora de Historia Antigua.
    • Martes 11. Conferencia. Historia, Arte y Cultura: Gótico y Renacimiento. José Alipio Morejón, doctor en Historia del Arte.
    • Miércoles 12. Conferencia. Caravaggio: genio y creación en Nápoles. José Alipio Morejón, doctor en Historia del Arte.
    • Martes 18. Conferencia. Nápoles Virreinal. Historia y Política. Hugo Huidobro, profesor de Historia Moderna.
    • Miércoles 19. Conferencia. Nápoles y el esplendor del Barroco. José Alipio Morejón, doctor en Historia del Arte.
    • Jueves 20. Conferencia. Los belenes napolitanos. Arte y belleza en miniatura. Santiago Arcediano, doctor en Historia del Arte.
    • Jueves 27. Cinefórum. El oro de Nápoles (1954) (Versión original subtitulada al castellano). Miguel Ángel Salazar, experto en cine.
  • Octubre:
    • Miércoles 10. Cinefórum. Viva l’Italia (1961) (Versión USA subtitulada al castellano). Miguel Ángel Salazar, experto en cine.
    • Miércoles 17. Cinefórum. El cartero (y Pablo Neruda) (1994). Miguel Ángel Salazar, experto en cine.
    • Miércoles 24.Cinefórum. Bienvenidos al sur (2010). Miguel Ángel Salazar, experto en cine.
Scroll al inicio