Javierada y viaje a Sangüesa. 10 marzo 2018

La Javierada es una de las peregrinaciones más importantes de Europa, que consiste en ir hasta el Castillo de Javier, en Navarra, cuna de San Fco. Javier, patrón de las Misiones.

La más importante es la que este año se celebrará el sábado 10 de marzo.

El origen de estas marchas se remonta a 1885, cuando una epidemia de cólera asoló la región y la Diputación Foral invocó a San Francisco Javier para que librara al pueblo de aquella terrible enfermedad, ofreciendo a cambio la promesa de que caminarían en procesión hasta Javier si se cumplían sus ruegos.

El Santo respondió a la súplica, y fue así como nació esta popular tradición que hoy conocemos con el nombre de “Javierada”. Tras la larga caminata, los peregrinos se reúnen en la explanada del Castillo, para celebrar una misa presidida por el arzobispo.

El viaje que hemos preparado, por las características del mismo, está muy especialmente dirigido a familias (padres, niños y abuelos con una buena forma física, para poder hacer a pie el recorrido entre Sangüesa y Javier).

| Programa

  • 10:00 Salida desde la Avenida Gasteiz n. 18, junto al Palacio de Justicia (Juzgados).
  • 11:30 Llegada a Sangüesa y visita del centro histórico de la villa medieval, visitando el castillo de los Reyes de Navarra, algunas de sus casas más bellas, y sus dos joyas: las Iglesias de Santiago y de Santa María la Real.
  • 13:00 Tiempo libre para comer (se recomienda llevar la comida, pues esos días hay muchos peregrinos y es muy difícil encontrar sitio para comer).
  • 15:00 Comienzo del camino hasta el Castillo de Javier, unos 6 km.
  • 16:30 Llegada a la explanada del Castillo de Javier.
  • 17:00 Misa en la explanada presidida por el Arzobispo de Pamplona, junto a miles de familias y peregrinos de Navarra y muchos otros lugares de España y otros países de Europa.
  • 19:30 Salida desde Javier rumbo a Vitoria.
  • 21:00 Llegada a Vitoria, Avenida Gasteiz n. 11, frente al Palacio de Justicia (Juzgados).

| El viaje incluye

  • Organización de Raíces de Europa, en colaboración con FAPACNE (Federación Alavesa de Asociaciones de Padres de Alumnos de Centros no Estatales).
  • Profesor doctor durante todo el viaje.
  • Autobús de lujo.
  • Pastas, agua en el autobús y otros detalles.

Precio para los socios de Raíces de Europa (y familiares y amigos) y de Fapacne: 10 € por persona y 8 € los niños. No socios: 25 €.

Scroll al inicio