EDADES DEL HOMBRE 2022 EN PLASENCIA y MUCHO MÁS. 15 a 17 noviembre 2022

Del martes 15 (salida a las 9:15 -llegar 10′ antes) al jueves 17 de noviembre pudimos gozar de otro precioso viaje, que tuvo como meta principal la XXVI edición de Las Edades del Hombre, que lleva por título ‘TRANSITUS’, que este año se celebra en PLASENCIA, y recibió su nombre por el lema del escudo otorgado por su fundador, su fundador el rey Alfonso VIII: «Ut placeat Deo et Hominibus», para que plazca a Dios y a los hombres, interesantísima ciudad surgida en plena Reconquista.

Esta edición es muy especial, pues se enmarca en el 500 aniversario de la primera circunnavegación del mundo y, por ende, en las grandes exploraciones, descubrimientos y proyectos evangelizadores llevados a cabos en la primera mitad del siglo XVI, hace cinco siglos, especialmente en América.

Además de la exposición de las Edades del Hombre, y otros muchos rincones y monumentos de Plasencia, pudimos admirar lugares de tanta belleza y valor, muchos casi desconocidos, como:

  • la basílica de San Juan de Baños, deliciosa iglesia visigoda, una de las más antiguas de España
  • Candelario, uno de los pueblos más bonitos de España,
  • Galisteo, con su imponente muralla de más de 1200 metros de perímetro, seguramente construida por los almohades,
  • Coria, ciudad medieval y renacentista de gran valor histórico artístico,
  • El conjunto arqueológico de la ciudad romana de Cáparra, con su famoso Arco de Triunfo cuadrifronte,
  • Como colofón del viaje, ya regresando hacia Vitoria, haremos un alto en Salamanca, para ver una de sus joyas más preciosas: la iglesia de las Agustinas Recoletas, y poder pasear y comer cerca de su maravillosa Plaza Mayor o de alguno de sus múltiples rincones y monumentos.

todo ello alojados en el parador de Plasenciaque muchos valoran como el mejor, donde pudimos gozar de sus bellos rincones, y disfrutar de su cocina, tanto en las cenas del martes 15 y miércoles 16, como en los desayunos del miércoles 16 y jueves 17.

Volviendo a la exposición de las Edades del Hombre, meta principal del viaje, recordamos que se desarrolla en la referida ciudad de Plasencia, en su catedral de Santa María, con la originalidad de ofrecer dos edificios unidos y a la vez diferenciados en el tiempo y el estilo:

  • La Catedral Vieja, cuya construcción comenzó a principios del siglo XIII y recibió en el siglo XV las últimas aportaciones, ya góticas, bajo la dirección de maestros tan notables como Juan Francés, Juan Pérez o Diego Díaz, con creaciones tan notables como la Torre del Melón, antigua Sala Capitular.
  • La Catedral Nueva se comenzó a construir el año 1498, dentro del estilo gótico-renacentista. Participaron en su construcción los más prestigiosos arquitectos de finales del XV y del XVI: Enrique Egas, Juan de Álava, Francisco de Colonia, Alonso de Covarrubias, Diego de Siloé y Rodrigo Gil de Hontañón. Y entre los escultores destacan Rodrigo Alemán y Gregorio Fernández, y entre los pintures Francisco Rizi, Luis Fernández y Mateo Gallardo..

Fueron visitas realizadas de la mano de guías especializados -en el caso de las Edades del Hombre, a cargo de los de la propia exposición-, y de profesores de Historia del Arte.

Nos alojamos, como ya se ha dicho, en un lugar excepcional, por su belleza y valor histórico- artístico: el Parador de Plasencia, en el corazón del centro histórico de ciudad, en el antiguo convento de Santo Domingo, también llamado de San Vicente Ferrer, fundado a mediados del siglo XV por los condes de Plasencia y duques de Arévalo, Álvaro de Zúñiga y Guzmán y su esposa Leonor Pimentel y Zúñiga, como promesa por la recuperación de la salud de uno de sus hijos.

Todo con la máxima la seguridadviajando con un conductor excepcional, David Santander.

En definitiva, un viaje para conocer lugares de enorme valor, donde aprender y disfrutar muchísimo, y, por supuesto, del modo más seguro, poniendo todos los medios, y más, para vivir una experiencia maravillosa e inolvidable, en la que aprenderemos y disfrutaremos muchísimo.

Programa

| DÍA 1. Martes 15 de noviembre

9:00 Salida desde la Avenida de Gasteiz nº 15, frente al Palacio de Justicia (llegar 10′ antes).

11:15 Visita de la maravillosa basílica visigoda de San Juan de Baños.

12:00 Salida rumbo a Candelario.

14:30 Llegada a Candelario, donde pudimos comer en uno de sus mejores restaurantes, y pasear por este pueblo tan encantador, entre las Sierras de Béjar y Gredos.

17:30 Salida rumbo a Plasencia.

18:30 Llegada a Plasencia, para alojarnos en su precioso Parador, que conserva su impresionante arquitectura original, con pasillos amplios, bellos arcos, hermosos patios y construcciones del último Gótico y primer Renacimiento. Y es, además, un auténtico remanso de paz. Aquí, donde estaremos hasta el jueves 17, nos instalaremos, y comenzaremos a visitarlo.

19:15 Comenzamos a visitar la ciudad de Plasencia, su Plaza Mayor, en cuya torre renacentista del Ayuntamiento está la figura del Abuelo Mayorga, autómata de figura humana que da las horas en la campana con un martillo.

Desde la plaza recorrimos sus callejuelas empedradas, llenas de palacios y monumentos, como el Palacio de Mirabel, el de Carvajal, la muralla medieval del siglo XIII, la Torre Lucía, la Puerta del Sol, el magnífico Acueducto medieval-renacentista de Plasencia…

Vimos otros preciosos rincones. Y al día siguiente sus magníficas catedrales, la Vieja románica y la Nueva renacentista, durante la visita a la exposición de las Edades del Hombre.

21:30 Cena en el Parador, con bebidas y café o infusión.

| DÍA 2. Miércoles 16 de noviembre

9:30 Tras el desayuno buffet del Parador, salimos rumbo a Galisteo.

10:00 Llegada a Galisteo, ya importante localidad en época romana, en la Vía de la Plata, cuyo principal monumento es su muralla almohade, joya de la arquitectura medieval, que nos impresionó. También admiramos la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, con sus valiosos artesonados, la Picota, los restos del antiguo castillo…, y el puente medieval sobre el río Jerte, que cruzamos.

11:00 Salida rumbo a Coria.

11:30 Llegada a la pequeña y valiosa villa medieval de Coria, para admirar, de la mano de un guía excelente, Oscar, con el que pudimos gozar de su riquísimo patrimonio histórico artístico, en el que sobresalen sus murallas romanas, el Palacio de los Duques de Alba, su plaza mayor, el Antiguo Seminario, la cárcel eclesiástica y, por supuesto, su extraordinaria Catedral de Santa María de la Asunción, donde también pudimos admirar su Museo, y, logicamente, su joya más preciada, el Sagrado Mantel.

14:30 Tiempo libre para comer.

16:00 Salida rumbo a Plasencia.

16:50 Llegada a Plasencia, para visitar la meta principal del viajela Exposición de las Edades del Hombre, ubicada en sus magníficas catedrales Vieja y Nueva.

Hicimos la visita en dos grupos, el primero a las 17:15 y el segundo a las 17:25

Tras ver la exposición con los guías oficiales, pudimos volver a ver por nuestra cuenta las obras que nos merezcan más interés, además de cada una de las catedrales, el magnífico retablo o el valiosísimo coro.

19:00 Tiempo libre, también para disfrutar del Parador.

21:15 Cena en el Parador.

22:30 Tras la cena, pudimos dar una vuelta por nuevos rincones del casco histórico.

| DÍA 3. Jueves 17 de noviembre

10:30 Tras disfrutar de nuestro desayuno buffet y del Parador, con tranquilidad, también para visitar nuevos rincones de la ciudad, salimos rumbo a nuestra nueva meta: la ciudad romana de Cáparra.

11:00 Llegada al complejo arqueológico de Cáparra, para conocer esta interesantísima ciudad, admirar su gran Arco de Triunfo de cuatro fachadas, el resto de la ciudad, y así acercarnos un poco mejor a la vida de nuestros antepasados de época romana.

12:00 Salida rumbo a Salamanca.

13:20 Llegada a Salamanca, para admirar una de sus joyas más preciadas, y también desconocidas, la Iglesia de la Purísima de Salamanca, donde podremos extasiarnos antes una de las mejores joyas del arte italiano en nuestro país.

De ahí nos acercaremos, en un breve y bonito paseo, hasta la siempre bellísima Plaza Mayor de Salamanca, donde tuvimos tiempo para comer y disfrutar de esta ciudad tan excepcional.

16:30 Salida desde el punto convenido hacia Vitoria (junto a la Plaza Mayor de Salamanca), donde, tras una parada en un área de servicio, llegaremos a las 21:00, llegamos a nuestras casas, para comenzar a recordar tan precioso viaje.

Datos de interés

| QUÉ INCLUYE EL VIAJE

  • Profesor doctor de Historia del Arte y Teología.
  • Guías especializados.
  • Preparación y calidad Raíces de Europa.
  • Itinerario precioso y exclusivo.
  • Otras actividades especiales.
  • Grupo limitado. Las visitas a las Edades del Hombre será en grupos de un máximo de 18 personas.
  • Autobús gran confort, con extraordinario conductor durante todo el itinerario, y de gran tamaño, para ir cómodamente y con mucho espacio.
  • Alojamiento en un hotel de excepcional valor histórico artístico, el Parador de Plasencia, con todo el encanto de sus magníficas instalaciones.
  • Cenas del martes 15 y del miércoles 16 en el antiguo refectorio del Parador de Plasencia
  • Desayuno buffet el miércoles 16 y jueves 17 en el Parador.
  • Bebidas (vino blanco y vino tinto, y agua mineral) y café o infusión en las cenas.
  • Agua en el autobús.
  • Visitas panorámicas.
  • Entradas a las Edades del Hombre y a todos los monumentos y lugares más destacados que se puedan visitar sin ir agobiados por el tiempo.
  • Radioguías para escuchar muy bien las explicaciones, poder movernos con libertad y mantener holgadamente la distancia de seguridad.
  • Documentación histórica, artística y práctica del viaje.
  • Seguro de viaje.
  • Envío de noticias, recuerdos, imágenes y vídeos del viaje.
  • Otros detalles Raíces.

| QUÉ NO INCLUYE

Incluye prácticamente todo, salvo lo NO ESPECIFICADO en el programa, como las propinas.

| PRECIO E INGRESOS

Socios 435 €. No socios: 475 €. Suplemento por habitación de uso individual: 106 €.

Reserva 220 €. Para confirmar la plaza hay que ingresar el total antes del 15 de octubre.

Junto al pago de la reserva, hay que enviar una foto del dni por whttsapp (+34 690666639) o email (raicesdeeuropa@raicesdeeuropa.com).

Los socios tienen preferencia de inscripción hasta el 13 de octubre. A partir de ese día, si quedan plazas, podrán apuntarse los que aún no lo son.

Ingresos en Kutxabank ES07 2095 3174 52 1090427682 (hay que señalar siempre vuestro Nombre, también en el Concepto: Viaje Edades Hombre).

Scroll al inicio