Cursos previstos para 2024

Aquí se puede ver un avance de los cursos que tendremos el año 2024.

| 2024. Cursos programados

  • Pueblos prerromanos de la península Ibérica. Enero (17, 24 y 31) y Febrero (6 y 7). Eva Tobalina (4 sesiones: 17, 24 y 31 enero y 7 febrero: Tartesios: los misterios de Tartesos; Iberos: los príncipes de Iberia; Pueblos del interior: de los Galaicos a los Vacceos; Celtíberos: a caballo entre dos mundos) y Jorge Latorre (1 sesión: 6 febrero: nuevos descubrimientos de la civilización Tartésica). 
  • Pueblos olvidados del entorno mesopotámico. Febrero (14, 21 y 28) y marzo (6, 13, 14 y 20). Eva Tobalina (5 sesiones: 14, 21 y 28 febrero y 6 y 13 marzo: El reino olvidado de los elamitas; El Imperio Hitita (I). Los señores de Anatolia; El Imperio Hitita (II). El choque con Egipto; Los Pueblos del Mar: el gran misterio de la Edad Antigua y Los Escitas: los señores de la Estepa) y  Jorge Latorre (2 sesiones: 14 y 20 marzo: el pueblo Hebreo I y II).
  • Los Juegos Olímpicos en la Antigüedad: Grecia y Roma. Abril (4, 11, 19 y 22). Aitor Blanco impartirá 4 sesiones: El olimpismo y la Grecia arcaica, Deporte y religión en Olimpia, Atletas de la Antigüedad clásica, también Emperadores, El fin de los Juegos Olímpicos. Eva Tobalina dará 1 sesión el 17 de abril, sobre el Deporte en la Antigüedad, abierta a familiares, amigos y conocidos.
  • La Gran Literatura de la Roma Imperial. Abril (24) y mayo (8, 15 y 22). Eva Tobalina (4 sesiones) y Jorge Latorre (1 sesión). Entre las sesiones que tendremos, destacan: Horacio: los placeres sencillos de la vida; Ovidio: el poeta del amor; Las Metamorfosis y el arte; Virgilio y la Eneida, obra cumbre de la literatura romana.

| Otros cursos previstos para 2024

  • Obras maestras de la Literatura Universal. Alfredo Obarrio. Pronto daremos a conocer las fechas y el contenido, pero adelantamos que será precioso.
Scroll al inicio