Cena solidaria y concierto de Navidad. Clausura 10º aniversario. Diciembre 2015

El sábado 19 de diciembre de 2015, a las 20:00, en el Hotel Canciller Ayala, tuvimos la entrañable cena de Navidad, que este año fue excepcional, pues culminamos la celebración de nuestro décimo aniversario.
Fue, por tanto, una ocasión del todo especial para acabar el año, cenar juntos y desearnos una feliz Navidad y un próspero año nuevo y celebrar todos estos años de Raíces de Europa.

Un año más recaudamos fondos para nuestros proyectos sociales, cuyo foco de atención se centra en la infancia especialmente necesitada de África, América Latina, Ucrania, Jerusalén y la India, para que puedan ser la esperanza y la garantía de futuro de esos lugares.

TODO EL BENEFICIO DE LA ACTIVIDAD IRÁ ÍNTEGRO A ESTOS PROYECTOS

| Concierto Navideño

Y este año disfrutamos de un extraordinario concierto a cargo de cuatro grandes intérpretes como colofón de este año tan especial.

Canon en re mayor ………………………………Johan Pachabel (1653-1706)
Ave María ……………………………………..Franz Schubert (1797-1828)
Meditación de Thaïs …………………………….Jules Masanet (1842-1912)
Aria del vagante (Juditha Triumpha) ………………Antonio Vivaldi (1678-1741)
Sonata en la mayor BWV 1015 ……………………..Johann Sebastian Bach (1685-1750)
O, mio babbino caro……………………………..Giacomo Puccini (1858-1924)
La bella cubana (Habanera) ………………………Joseph White (1836-1918)
Csárdás………………………………………..Vittorio Monti (1868-1922)
No corte más que una Rosa………………………..Pablo Sorozábal (1897-1988)

| Intérpretes

CRISTINA MARTÍNEZ PEDROSA, soprano
La soprano Cristina Martínez Pedrosa nace en Vitoria. Realiza estudios de canto en el Conservatorio de música Jesus Guridi y en el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona, aprendiendo de los más prestigiosos profesores de canto del mundo de la lírica. Su repertorio es muy completo, desde la ópera hasta el oratorio. Ha cantado de solista con importantes orquestas y agrupaciones musicales.

VIRGINIA ESPARZA ALONSO, violín
Natural de Arrasate-Mondragón, comienza su formación en la escuela «Arrasate Musical», continuándolos en el Conservatorio del Liceu de Barcelona. Más tarde amplía sus estudios en los Conservatorios de Rotterdam y Utrecht. En Alemania fue una de las primeras violinistas merecedoras de la prestigiosa beca Alexander von Humboldt. Ha dado numerosos recitales como solista y ha colaborado con varias orquestas. Actualmente es profesora de violín del Conservatorio Profesional Jesus Guridi de Vitoria-Gasteiz.

VÍCTOR PARRA, violín
Nace en Las Palmas de G.C. Ha sido Concertino de la Orquesta de Cámara del Palau de la Música de Barcelona y de otras muchas orquestas en Europa y Estados Unidos. Obtiene el «Master of Music» y el «Diploma artístico» de Violín en la Universidad de Yale (Connecticut, USA). Premios en concursos de Violín y de Música de Cámara. Grabaciones para Radio y Televisión. Es Primer Violín del «Grupo Enigma», residente en Auditorio del Zaragoza. Actualmente es profesor de Violín y Música de Cámara del Conservatorio Jesús Guridi de Vitoria-Gasteiz.

JAVIER SARASUA, piano
Nacido en Villabuena de Alava, Javier Sarasua es un músico versátil, abarcando desde la música antigua como clavecinista u organista, hasta el romanticismo con el piano. Ha colaborado muchos años con la Capilla Peñaflorida. Tiene una gran experiencia docente como profesor de clave y Música de Cámara en el Conservatorio Jesús Guridi de Vitoria-Gasteiz.

| Horario

20:00 Cocktail de bienvenida
20:45 Concierto
21:30 Cena de Navidad
23:00 Brindis.

| Precio

 40 €
Ingresos: en Caja Vital Kutxabank 2095 3174 52 1090427682. Señalar siempre en el apartado concepto vuestro Nombre. Agradeceremos que confirméis vuestra asistencia (basta con el ingreso), antes del martes 15 de diciembre.

Todos los beneficios de la cena de Navidad se destinarán a los proyectos educativos para niños de Kenia (Colegio New Horizon – St. August, en el suburbio de Kibera), Perú (Escuela de música del Colegio S. Juan María Vianney, en la dura sierra andina de Huancavelica), Ucrania (Hogar familia para niños huérfanos Dim Ditey, en el extrarradio de Kiev), Jerusalén (Colegio el Pilar en la ciudad vieja de Jerusalén, para la educación de niñas palestinas cristianas y musulmanas, que llevan las Misioneras del Calvario), India (Kamalini, centro educativo para el desarrollo de la mujer en los suburbios de Delhi).

Gracias a lo recogido en estas actividades y otras aportaciones, en los últimos años hemos podido destinar más de 25.000 € a estos proyectos, y deseamos poder ayudar cada vez más.
Si alguno desea ingresar más dinero será estupendo, pues lógicamente todo irá a los proyectos, cuyos beneficiados lo agradecerán mucho.

Scroll al inicio