Cena concierto de Navidad. 2011
El sábado 17 de diciembre de 2011, a las 19:15, en el Hotel Canciller Ayala, tuvimos esta entrañable actividad, la cena concierto de Navidad, especial ocasión de encuentro y recuerdo de lo realizado durante el año 2011, de desear una MUY FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO y de disfrutar de una actuación musical de singular calidad.
Este año contamos con la actuación del Coro navarro «Miravalles – El Redín» -con destacadas actuaciones en la Catedral de Pamplona, dirigido por el prestigioso pianista y profesor del conservatorio de Pamplona, Carlos Andrés Sánchez-, que no han querido recibir nada por su actuación, para así poder enviar más a los proyectos de cooperación.
Nos ofrecieron una selección de obras maestras de la música religiosa y navideña, concretamente:
- Puer natus in Bethlehem – J. S. Bach
- Adoramus Te – G. P. Palestrina (1525-1594)
- Adeste Fideles – J. Reading (1645-1692)
- O Holy Night – A. Adam (1803-1856)
- Ave María – Carlos A. Sánchez (1974)
- Christus Natus est Nobis – Anónimo
- Silent Night – F. Gruber (1787-1863)
- Es ist ein ros entsprungen – M. Praetorius (1571-1621)
- Adoramus Te Christe – T. Dubois (1837-1924)
- Canción de la Virgen a Jesús niño – Carlos A. Sánchez
- O Salutaris Hostia – F. Liszt (1811-1886)
- Panis Angelicus – C. Franck (1822-1890)
- ¡Es Navidad! – Carlos A. Sánchez
- The twelve days of Christmas – Tradicional
| Horario
- 19:15 Reportaje de las actividades de 2011 (se ruega llegar 15′ antes)
- 20:00 Copa de bienvenida
- 20:30 Concierto
- 21:30 Cena
Como en anteriores ocasiones, todos los beneficios de la cena estuvieron destinados íntegramente a proyectos educativos de lugares especialmente necesitados.
Semblanza del coro de padres y madres del Colegio “Miravalles-el Redín».
Esta agrupación surgió por iniciativa de algunos padres de los citados colegios, y promovido por las APYMAS del mismo, en el curso 2001-2002. Entonces, la dirección musical corrió a cargo del musicólogo D. José Luis Ochoa de Olza, antiguo director de la cátedra de Música de la Universidad de Navarra. Ocuparía el cargo hasta su fallecimiento a principios de 2007. Es a partir de entonces, cuando el actual director, el pianista Carlos Andrés Sánchez -antiguo colaborador de D. José Luis-, se hace cargo de esta agrupación. Fue un año de transición en la que se trabajó nuevo repertorio y se le dio un enfoque más clásico. Asimismo, cuenta desde sus inicios con el acompañamiento musical del también pianista Juan Urdániz.
Aunque esta agrupación está muy ligada a la actividad de las dos sedes, también es invitado a otro tipo de eventos fuera del ámbito escolar. En junio de 2010 grabó el “Himno por la vida”, compuesto por su director con motivo de la inauguración del Centro Internacional para la Defensa de la Vida Humana -CIDEVIDA- en Tordesillas (Valladolid). Habitualmente tiene el placer de contar con el apoyo de la soprano Berta San Román. Si algo caracteriza a este conjunto, es la ilusión de todos sus miembros por hacer Música y acercarla a todo el mundo, ayudando al recogimiento personal y al disfrute de la misma.
Juan Urdániz Escolano, pianista
Titulado superior por el Conservatorio de Música de Navarra en Piano y Música de cámara. Licenciado en Historia y ciencias de la música por la Universidad de La Rioja y ha realizado un Máster en Investigación y desarrollo de las capacidades musicales por la Universidad Pública de Navarra.
Inició sus estudios de piano en el Conservatorio Elemental “Joaquín Maya” de Pamplona, con la profesora Adela Martín, ampliando en los años siguientes conocimientos con los excepcionales profesores Eulalia Solé, Luca Chiantore y Luis Gascón.
Ha participado en recitales y audiciones como pianista solista, formando parte de varios grupos de música de cámara y acompañando a cantantes en diversas ciudades de España, Países Bajos y Reino Unido. Ha actuado bajo la dirección del fallecido musicólogo D. José Luis Ochoa de Olza en conferencias y conciertos didácticos y ha impartido cursos monográficos sobre el piano y conferencias sobre música en el cine.
Ha colaborado como pianista con agrupaciones como la Orquesta de la Academia del Gran Teatre del Liceu, la Coral San Miguel Arcángel de Orkoien, la Coral de Etxarri Aranatz, la Coral de Peralta y el Orfeón Pamplonés.
Fue director musical y adaptador del montaje de la ópera Hänsel y Gretel de E. Humperdinck para Ópera de Cámara de Navarra. Ha sido maestro repetidor en las producciones de El rapto en el serrallo, La Bohème, Pescadores de perlas y La Traviata para AGAO.
Actualmente trabaja como profesor pianista acompañante en el Conservatorio Superior de Navarra. Colabora con el Coro “Miravalles-El Redín” desde su fundación.
Berta San Román, soprano
Soprano pamplonesa. Obtiene la titulación profesional en las especialidades de Canto y Órgano, en el Conservatorio profesional “Pablo Sarasate”. Ha realizado diversos cursos de dirección de coros en el Pais Vasco, y ha asistido a la master class que la gran soprano Ileana Cotrubas impartió en 2003. De 1997 a 2001 perteneció al Coro de la Ópera. Ha ofrecido diversos conciertos por la geografía navarra, organizados tanto por la Institución Príncipe de Viana, como por el Ayuntamiento de Pamplona. Ha trabajado como profesora de Lenguaje Musical, Canto, Piano y Coro en diversas Escuelas de Música, y como profesora de técnica vocal en la Asociación Coral Valle de Egües. Actualmente es directora de la escuela de música de Ansoáin y es directora del coro infantil en el colegio Miravalles, trabajo que compagina con los estudios superiores de Canto. Colabora asiduamente con el Coro de padres y madres del Colegio “Miravalles-El Redín” desde hace cuatro años.
Carlos Andrés Sánchez, director y pianista
Natural de Pamplona, realiza los estudios musicales en la Escuela de Música «Sebastián de Albero» y posteriormente en el Conservatorio Superior «Pablo Sarasate» de dicha ciudad, donde obtiene tres titulaciones superiores, en las especialidades de Piano, Música de Cámara y Solfeo. Finalizado el Grado Superior de Piano bajo la dirección del pianista Jorge Luis Silva con la máxima calificación y con Mención Honorífica (1999), se perfecciona durante dos años con el maestro Stanislav Pochekin en Barcelona. También ha recibido asiduamente clases de la profesora y concertista rusa Tatiana Kriukova. Ha participado activamente en diversos cursos y Master Class de interpretación pianística y en otros de carácter más musicológico y pedagógico. Asimismo ha realizado también cursos de dirección orquestal.
Ha colaborado con distintas agrupaciones musicales de Navarra, y ha participado en numerosos conciertos pedagógicos organizados por el Gobierno de Navarra, y en recitales de canto y piano organizados por la Escuela Superior de Canto de Madrid, el Ayuntamiento de Altea, el Ateneo Navarro, el Ayuntamiento de Vitoria y el Ayuntamiento de Pamplona. En 2003 actuó como solista con la Joven Orquesta del Conservatorio «Pablo Sarasate» interpretando el primer Concierto para piano y orquesta de Liszt, en el Teatro Gayarre de Pamplona. Ese mismo año acompañó a la Orquesta de Cámara Xabier en conciertos por diversas localidades italianas con motivo del 750 aniversario de la muerte de Santa Clara de Asis. Ha actuado como pianista en las obras teatrales Master Class de Terrence McNally (2003-04) y Una vida por la Música: Hilarión Eslava (2007) de Luis Rodríguez.
Desde el año 1999 ha trabajado como Profesor de Piano, Pianista, Repertorista y Profesor de Música de Cámara en el Conservatorio profesional “Pablo Sarasate” de Pamplona, y en la actualidad desempeña esa misma labor en Conservatorio Superior de Música de Navarra. Su actividad pedagógica la simultanea con recitales tanto con cantantes líricos como con agrupaciones camerísticas. Asimismo, y tras obtener el Diploma de Estudios Avanzados (D.E.A) dentro del programa de doctorado Educación Musical y Cultura estética de la Universidad Pública de Navarra (2006), actualmente prepara la tesis doctoral dentro del campo de la musicología. En mayo de 2010 compuso el “Himno por la vida”, para el Centro Internacional para la Defensa de la Vida Humana -CIDEVIDA-, cuya exposición permanente se inauguró en el mes de junio de ese mismo año en Tordesillas (Valladolid).
| Organización
Raíces de Europa
Contactos:
- Teléfono: 945 138165
- Teléfono móvil: +34 690 666639 (también por WhatsApp)
- mail: raicesdeeuropa@raicesdeeuropa.com