Camino de Santiago. De Nájera a Azofra, visitando también Tricio
Desde Nájera salimos por el Camino de Santiago hasta Azofra. Fue un camino fácil, solo hay un pequeño repecho al salir de Nájera.
Al término de la etapa, hacia las 14:00, volvimos a Nájera (10’ en coche). Ahí tuvimos tiempo para comer, bien con bocadillos junto al río, bien en alguno de los muchos restaurantes.
A las 16:00 dimos una pequeña vuelta por Nájera, explicando algunos hechos y monumentos más relevantes, y luego fuimos a Tricio, a 10’ de Nájera, donde admiramos un monumento excepcional, la Basílica de la Virgen de los Arcos, el monumento religioso más antiguo de La Rioja, ya que desde su origen y hasta la actualidad ha permanecido cumpliendo funciones religiosas ininterrumpidamente. Su particularidad estriba en que fue edificado con materiales reutilizados procedentes de la antigua ciudad romana de Tritium Megallum, Tricio la Grande, que comprendía el Tricio actual, Nájera y otras localidades próximas.


Data del siglo V y fue construido sobre un antiguo mausoleo romano del siglo III que ocupaba la zona del presbiterio o Cámara Santa.
En el interior, las naves laterales están separadas de la central por arquerías apoyadas en una columnata corintia formada por fragmentos de columnas pertenecientes a un edificio romano construido en el siglo I.
Por sus dimensiones, se trata de las columnas de mayor diámetro de toda España y debieron alcanzar los 20 m. de altura.
Precio: gratuito para socios y familiares y amigos (cada uno cubre su trasporte en coche propio, la comidas y entradas a monumentos).
Organiza: Raíces de Europa y FAPACNE (Federación Alavesa de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Centros Concertados).