Aparición del entorno femenino

Álvaro Pombo y García de los Ríos (Santander, Cantabria, 23 de junio de 1939) es un poeta, novelista, político y activista español.

Se licenció en Filosofía y Letras (sección Filosofía) en la Universidad Complutense de Madrid y obtuvo un Bachelor of Arts en el Birbeck College de Londres, ciudad en la que vivió de 1966 a 1977, y en la que comenzó a publicar en 1973. Miembro de la Real Academia Española de la Lengua elegido en el año 2002, ha hecho una incursión en política con el partido Unión Progreso y Democracia, presentándose a senador, sin obtener el escaño. Ha participado como contertulio en programa Espejo Público de Antena 3, y ha obtenido importantes premios, destacando el Nacional de Narrativa en 1997, el Planeta en el año 2006 y el Nadal en 2012.

SINOPSIS
En el libro dos primos inseparables de unos doce años, el Ceporro y el Chino, viven en el gran piso de su abuela, después de la guerra civil. Don Rodolfo, que fue sparring de Uzcudun, les da clases de gimnasia y boxeo. Al fondo, ecos de la Segunda Guerra Mundial, el mariscal Rommel y el Imperio Nipón. De repente aparece una niña alemana, huérfana, refugiada, y lenta y decisivamente todo cambia, como nos cuenta Ceporro, que es quien tiene la palabra y, por tanto, es el Rey. Además de la bellísima historia de adiós a la infancia y de la colorida «galería de secundarios», habitual en Pombo, el gran acierto estilístico de este libro es el hallazgo de la voz del narrador, el tratamiento de las peculiaridades léxicas y sintácticas del modo que tiene Ceporro, charlatán infatigable, de narrar las cosas.

Scroll al inicio