| REIFF 2025 8th Edition. VIII Festival Internacional de Cine Raíces de Europa. 6 – 13 Junio 2025
El mes de junio de 2025 será inolvidable, pues nos reuniremos una vez más para la gran fiesta del cine de Raíces de Europa, nuestro festival internacional, que ya celebra su octava edición. A lo largo de todos estos años hemos tenido la suerte de poder reunir a brillantes directores, guionista, actores y productores, que nos han compartido su experiencia y con los que hemos disfrutado de su visión y mensaje cinematográfico. Desde productores y directores ganadores del Goya, Palma de Oro de Cannes, León de Venecia y otros importantes premios, como Santiago Requejo, Arturo Méndiz, productores de Hollywood como Janek Ambros, o directores consagrados y de culto como Krzysztof Zanussi. Este año continuaremos con esta tradición.
El objetivo del festival es promover, mediante el cine, la integración de Europa y del mundo, desde el conocimiento de la cultura y grandes valores, que posibilitará una sociedad más unida y podrá acometer retos más elevados en favor de toda persona, especialmente de las más débiles, facilitando la paz y la convivencia, tan necesaria siempre, y más en estos difíciles momentos. Y facilitar que muchos directores jóvenes den a conocer sus creaciones cinematográficas, y que el público disfrute con una excelente y variada muestra cultural de un modo totalmente abierto a la ciudadanía.
La octava edición de este festival se llevará a cabo durante la primera quincena de junio, del viernes 6 al viernes 13 de junio de 2025. Estarán con nosotros muchos jóvenes directores, productores y actores, y también directores y productores consagrados, como Angel Blasco, guionista, director y productor de Cine. Licenciado en Periodismo, diplomado en Producción y Dirección de Cine y Televisión por la Universidad de California en Los Angeles (UCLA, 1984), y Master en Gestión de Empresas Audiovisuales, se incorporó a trabajar en Filmayer S.A. en 1979 donde se ocupó del Marketing y Distribución en España de todas las películas de la compañía, incluyendo las de Disney – Touchstone – Buenavista hasta 1989, Columbia Pictures hasta 1988 y cine independiente hasta 1998, entre las que se Encuentran La Travista, La Historia Interminable, Los Cazafantasmas, Cotton Club, Karate Kid, Pasaje a la India, Cadena Perpetua y muchas otras, que suman un total de 300. Autor de la versión española de más de cien películas, entre ellas las mencionadas. Puso en Marcha la Escuela de Artes Visuales en 1988, la compañía de Desarrollo Magic Films, y las Productoras Montjuic Entertainment o Artes Audiovisuales. Entre sus créditos de Producción se encuentra la producción de Los renglones torcidos de Dios (Productor), Las aventuras de Tadeo Jones (Coproductor Ejecutivo), Lope, El viaje de Arián, y otras muchas.
| JURADO
El jurado, internacional, está formado por directores, guionistas, productores, expertos y académicos de reconocido prestigio:
- Matias Zemljic, director y guionista. Director del festival.
- Maite Ruiz de Austri, guionista, directora y productora.
- Iñigo Silva, productor, guionista y director.
- Santiago de Pablo, catedrático de Historia Contemporánea y Cine.
- Martina Kocmur, productora.
- Miguel Ángel Salazar, experto en cine.
| HORA Y LUGAR. Todas las sesiones empiezan a las 18:30, en Vital Fundazioa Kulturunea (Dendaraba, sala grande)
| CALENDARIO
| Viernes 6 de junio
18:30. Inauguración de la 8ª edición del REIFF (Festival Internacional de Cine de Raíces de Europa), con la presentación y proyección de «Irati. Gauza Txikiak, mundu Handian» (Irati. Cosas pequeñas en un mundo grande) dirigido por Aitor López de Aberásturi, que cuenta las vicisitudes del rodaje de la exitosa película de Paúl Urkijo «Irati».
- A la presentación de la película acudirá su director Aitor López de Aberásturi, acompañado del director de «Irati» Paúl Urkijo, quién también participa en la producción del documental.
- Tras la proyección habrá un coloquio con el público.
| Lunes 9 de junio
18:30. Inauguración de la sección oficial del Festival y proyección de las películas seleccionadas.
- Saludo y presentación del Festival a cargo del Director de Raíces de Europa, José Alipio Morejón y del Director del Festival, Matías Zemljic.
Proyección de las películas seleccionadas a concurso (I):
– Cuento contigo (argumental, España)
– Homicide (argumental, Irán)
– Homework (animación, España)
– Nena (argumental, España)
– La fuerza (argumental, España)
– Latxa (documental, España)
– Quién llama (argumental, España)
– A good day will come (argumental, Canadá)
– Mierda para mamá (argumental, España)
– The island (documental, Turquía)
– Predator (argumental, España)
- Coloquio
| Martes 10 de junio
18:30. Proyección del largometraje “El radioaficionado” de Iker Elorrieta. Tras la muerte de su madre, Nikolas, un joven de 30 años con autismo, decide emprender un viaje a su pueblo natal. Su misión: llegar a alta mar en dos días. Pero no será fácil, no todo el mundo sintoniza la misma frecuencia.
Coloquio.
| Miércoles 11 de junio
18:30. Proyección de las películas seleccionadas a concurso (II):
- Jueves de marzo (argumental, España)
- Sara (argumental, Perú)
- El asador de sardinas (documental, España)
- Nap (argumental, España)
- El lado más brutal (argumental, España)
- La fenetre (documental, España)
- Urtajo (argumental, España)
- Flocky (animación, España-Estados Unidos)
- Maruja (argumental, España)
- The fruiter and the husband (argumental, España).
Coloquio.
| Jueves 12 de junio
18:30. Presentación de la 5ª sesión del Festival, protagonizada por una mesa redonda sobre dos temas de plena actualidad:
- la financiación de las películas,
- la Inteligencia artificial aplicada a la industria audiovisual.
El debate estará ilustrado con la proyección del cortometraje «La Fenetre» y diversos ejemplos audiovisuales…
Participarán los cineastas Matías Zemljic, Iker Elorrieta y José Luis Murillo.
| Viernes 13 de junio
18:30. Gala de clausura del Festival
- Presentación de la sesión y del Jurado.
- Lectura del Palmarés.
- Concierto de piano a cargo de Miguel Etayo, con esta preciosa selección de bandas sonoras del cine:
-
- 1. La pantera rosa
- 2. Vértigo
- 3. Lawrence de Arabia
- 4. Doctor Zhivago
- 5. Zorba el griego
- 6. El padrino
- 7. Amelie
- 8. Leyendas de pasión
- 9. Love Story
- 10. Matar a un ruiseñor
- 11. Orgullo y prejuicio
- 12. Sonrisas y lágrimas
- 13. Memorias de África
- 14. ET
- 15. El mago de Oz
-
- Palabras de los organizadores y las autoridades.
- Foto de familia y clausura del Festival.
| PATROCINADORES Y COLABORADORES
Organizador: Asociación Cultural Raíces de Europa
Patrocinadores: Diputación Foral de Álava y Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
Colaboradores: Fundación Vital y Círculo Vitoriano