3º Ruta de Patrimonio abierto: Sur del Valle de Kuartango. Julio 2022

La tercera edición de “Ermitaraba-Rutas de Patrimonio Abierto” tendrá lugar los sábados 9, 16 y 23 del mes de Julio en la zona Sur del valle de Kuartango.

Si pincháis aquí podréis ver un vídeo sobre este valle, sus costumbres, historia…

Consiste en organizar la apertura de una serie de monumentos habitualmente cerrados, entre los que se encuentran ermitas, iglesias y edificios históricos, así como otros hitos a menudo poco apreciados, pero de gran valor histórico y patrimonial, como son puentes, molinos o fuentes.

Durante la mañana de estos tres sábados, los monumentos que aparecen en el mapa señalados en color amarillo permanecerán abiertos y atendidos por voluntarios desde las 10:00 hasta las 14:00 horas para que todo el que quiera pueda ir a visitarlos por su cuenta, de forma completamente libre y gratuita.

Esta edición incorpora dos novedades importantes:

  • Autobús con visita guiada: para los que así lo deseen los días 9 y 23 de julio habrá un autobús que partirá de Vitoria (Avenida de Gasteiz, frente a los juzgados) a las 09:30. Cada uno de estos dos sábados hará un itinerario distinto, de modo que entre los dos días se visiten los monumentos más importantes de la ruta. La vuelta se iniciará a las 14:00, cuando se cierran los monumentos, para estar en Vitoria a las 14:30.
    • Sábado 9: Ollábarre, Aprícano (Iglesia, puente, molino, casas medievales), Jócano y Torre de Urbina de Basabe.
    • Sábado 23: Morillas, Zuazo de Kuartango, Ullíbarri Kuartango y Arriano.
    • Pronto informaremos del precio y demás detalles.
  • Romería popular a la Ermita de la Trinidad: el domingo 17 de julio se ha organizado una romería popular a la ermita de La Trinidad, a la que pueden acercarse todos los que lo deseen. Habrá misa campestre, juegos populares, posibilidad de excursión por el monte y comida en los merenderos de las campas que rodean la ermita y otras actividades (pronto daremos más información).

Al igual que en las ediciones anteriores, se editará una guía que estará a la venta en todos los monumentos en los que haya voluntarios, y cuyos beneficios se destinarán a un proyecto relacionado con el patrimonio de la ruta.

  • En la primera campaña se entregaron los beneficios (140 €) a los responsables de los monumentos para los costes de mantenimiento mínimo como luz, etc.
  • En la segunda campaña se recaudaron 530 €, con los que se ha puesto en marcha la desinsectación del retablo barroco de la iglesia de Argote, y con ella, el proceso de recuperación del mismo.

Los detalles de la actuación prevista para esta edición se detallan en la guía de monumentos.

También habrá conferencias, como la de «Etnografía, costumbres y tradiciones del Valle de Kuartango, a cargo de Carlos Ortiz de Zárate, el 28 de junio de 2022, de la que aquí tenéis más información.

La actividad, organizada por Raíces de Europa, cuenta con la colaboración del diario El Correo, la diócesis de Vitoria, ayuntamientos y cuadrillas de la zona, muchos voluntarios y el patrocinio de la Diputación Foral de Álava y la Fundación Vital

Si estás interesado en conocer más y en colaborar con nosotros puedes escribirnos a ermitaraba@antigua.raicesdeeuropa.com

Scroll al inicio